1000 resultados para Derechos de autor e informática
Resumo:
Since the child starts in the teaching - learning is made aware that there is a division of natural resources: renewable and nonrenewable. It also says that every natural resource is useless unless it explodes. But to apply such resources necessary knowledge. We realize today that the same biological systems of living things (renewable resources) are transmitters of information. He uses that information to nurture their knowledge, and this is essential for the use and conservation of resources, making valid then the principle that "there is no knowledge without information."
Resumo:
En el campo bibliotecológico para desarrollar instrumentos de trabajo que nos permitan comunicarnos con las demás unidades y clientes de información, debemos pensar en normalizar nuestros procesos.Normalizar, en el sentido más amplio, significa seguir reglas que hagan un registro uniforme en cualquier lugar del mundo. Esto se logra mediante la aplicación de códigos y normas que han sido aceptadas internacionalmente por los organismos creados para este fin.El valor de la normalización estriba en evitar la duplicación de los esfuerzos de la catalogación en las diferentes unidades de información documental y facilitar el intercambio de datos bibliográficos tan pronto como sea posible. También, cosiste en darle al cliente la posibilidad de localizar la información en un a forma homogénea que obvie las barreras idiomáticas.
Resumo:
Este artículo muestra los resultados de los trabajos de arqueología de rescate adelantados en la capital del departamento del Valle del Cauca -Cali, Colombia, durante el mes de agosto de 1996. Las evidencias más interesantes se expresan en la elaboración de recintos funerarios de pozo cuadrado muy restringido, con cámara lateral semiovalada, en cuyo interior se simbolizan las formas de viviendas, demostrando de esta forma sus profundas creencias en la existencia de “otras vidas “. Por las características formales y estilísticas de las tumbas, así como los registros de inhumaciones humanas colectivas, se puede relacionar estas prácticas, con grupos prehispánicos ta rdíos, los cuales habitaron la zona sur del valle geográfico del río Cauca durante los siglos XII a XVI d.C.
Resumo:
Esta ponencia destaca la falta de una política que respalde un verdadero programa de fomento de la lectura. Enfatiza la necesidad de rescatar la tradición y el ambiente en la identificación del ser. Su función en la sociedad se refiere, finalmente, a los espacios que la Escuela de Bibliotecología ha abierto a la promoción de la lectura.
Resumo:
Las Bibliotecas Universitarias, adquieren cantidades importantes de información contenida en libros, monografías, revistas, videos, etc.; por lo que acumulan un considerable acervo de materiales bibliográficos, audiovisuales y especiales de gran valor y riqueza; sin embargo, es necesario expurgar sus acervos bibliográficos con el fin de poseer una colección depurada, balanceada y consecuente con las necesidades de información que manifiestan sus usuarios.