1000 resultados para Capital humano -- Localidad Los Mártires y Puente Aranda(Bogotá)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El niño-a necesitan estar rodeados del ambiente y de la relación interpersonal adecuados para avanzar diariamente en el desarrollo de sus hábitos. Debe ofrecérsele un constante seguimiento con la metodología adecuada y con un inmenso cariño que en ningún momento significa cesión o abandono. No es posible desarrollar al máximo las capacidades infantiles si no tenemos en cuenta siempre los cuatro marcos que configuran la personalidad humana y si no los integramos permanentemente: el marco psicológico, el neurológico, el pedagógico y el antropológico. En este caso se centra en el marco psicológico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo que pretende este libro es hacer resaltar el marco antropológico, que constituye una parte del desarrollo infantil y, además, lo envuelve todo. Como persona el bebé ha de sentir y asumir, poco a poco, las líneas maestras de su vida, los criterios que le harán feliz en todo momento. Para los padres esta consideración está clara, pero llena de interrogantes, quizá de miedos, puesto que es el reto más grande, la misión más elevada: desarrollar la totalidad de las potencialidades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta propuesta didáctica ayudará al niño a estructurar el conocimiento de la ciudad de Leganés. Los procesos de acercamiento al entorno urbano y gran parte de los materiales podrán ser utilizados por profesores de otros municipios tras realizar las oportunas adaptaciones. Se toma como punto de partida la representación gráfica de los edificios que habitan los niños, para contrastarla con la realidad a través de una salida. Al final de cada apartado se incluye un esquema resumen con las actividades y los materiales propuestos, y un cuadro con los contenidos que se han trabajado, destacando fundamentalmente aquellos que hacen referencia al área de conocimiento y desenvolvimiento en el medio. Paralelamente se han diseñado 2 juegos que simulan determinados momentos y acciones característicos de la vida urbana, que permiten manipular los contenidos de forma atractiva..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencias de un grupo de maestros sobre la introducción de las nuevas tecnologías, en concreto la aplicación de la informática como medio de aprendizaje en las aulas de educación infantil y primer ciclo de primaria. Las actividades propuestas se refieren a los cuatro campos básicos en educación infantil y primaria: estructuración espacial (psicomotricidad), expresión oral (cuentos populares), lecto-escritura y expresión musical. Se han tenido en cuenta las actividades relacionadas con las propias vivencias individuales y colectivas. El ordenador despierta la curiosidad e interés a través del uso de todos sus componentes: lector de tarjetas, escaner, colección de imágenes, etc. que permiten reforzar las técnicas de expresión oral. Se reconoce la importancia de la música en la educación de los niños. El ordenador les ayuda a trabajar los distintos aspectos musicales. Un apéndice detalla lo que hay que tener en cuenta para trabajar los diferentes programas y dispositivos informáticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material fotocopiado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material para el alumno que cursa el tercer curso de ESO y que contiene un gran número de actividades siguiendo los contenidos del área de matemáticas y que son adaptables a las diferentes programaciones de aula según criterio del profesor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta en una primera parte, una clasificación y distribución de los juegos y deportes tradicionales en España. En la segunda parte, la más extensa, aborda la descripción de los diferentes juegos y deportes tradicionales y las variantes recreativas de dichos juegos (de locomoción, de lanzamiento a distancia, de pelota, de lucha, acuáticos, con animales y de habilidad en el trabajo). La tercera parte se refiere brevemente a la utilización de los juegos y deportes tradicionales en la educación física escolar y en la recreación infantil y juvenil. Aunque está dirigido al lector en general, puede ser interesante para el profesor, como instrumento de consulta, por la amplia gama de juegos descritos, a la hora de seleccionar actividades para la iniciación del alumnado de primaria en juegos deportivos y del alumnado de ESO en el bloque de contenido Juegos y deportes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye cuestionarios para evaluar el programa FIPS

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de actividades para niños sobre el tema de prevención de drogas dentro del área transversal de educación para la salud. Son actividades para pintar, escribir y experimentar.