1000 resultados para CONDUCTA DEL ADOLESCENTE
Resumo:
Análisis de la evolución y funcionamiento de la disciplina escolar, y de los elementos que intervienen en ella, clasificados en humanos, funcionales, psicológicos y axiológicos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analizan las bases teóricas y prácticas de la aplicación del régimen disciplinario en las aulas de secundaria. Existe disparidad de criterios ya que algunas comunidades autónomas tienen su propia legislación sobre la materia mientras que otras siguen el Real Decreto 732-1995. Se estudian algunos aspectos del régimen disciplinario como el ámbito de la sanción, las conductas sancionables, los tipos de sanción y los órganos sancionadores. Se proponen las siguientes ideas para actualizar el panorama legislativo relativo al régimen disciplinario: un mayor protagonismo del director del centro, fomentar la resolución pacífica de los conflictos, aplicar diferentes sanciones según el nivel educativo y promover una mayor autonomía de los centros en la elaboración de su normativa sancionadora.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La actitud del profesorado ante sus alumnos ha sufrido una profunda transformación. El modelo de clase magistral basado en la premisa de que quien imparte la clase tiene una autoridad clara, bien por su edad o bien por su experiencia ya no es tan claro y se hace necesario establecer la diferencia cualitativa de base, que distinga el papel de quien imparte la clase y de quien la recibe. Se destaca la importancia de cultivar día a día la autoridad en el aula. Finalmente, se resalta el potencial que tiene el conocimiento de las posibilidades de las leyes para reafirmar la posición del profesorado ante situaciones difíciles.