996 resultados para Adoçantes de mesa
Resumo:
En esta investigacin se recurre a los aportes tericos socioculturales que brinda Ibn Jaldn, con el fin de evidenciar los factores que influyen en la migracin de musulmanes magrebes hacia Francia en la dcada de los noventas.
Resumo:
En frica existe un fuerte legado colonial, el cual ha permeado la poltica y las Relaciones Internacionales de los pases de este continente. La relacin entre el Estado nigeriano y las Petroleras Occidentales evidencia dicha herencia: del mismo modo demuestra cmo la Ideologa del Desarrollo Occidental obstaculiza el alcance de un desarrollo real en Nigeria, y en especfico, en el Delta del Nger.
Resumo:
El Cambio Climtico y los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) en Colombia: Con el protocolo de Kyoto nacen los Mecanismos de Desarrollo Limpio, los cuales posibilitan a los pases en desarrollo el generar cambios en los modelos de produccin de las industrias altamente contaminantes por producciones limpias, obteniendo beneficios adicionales por la comercializacin de los ttulos de Reducciones Certificadas de las Emisiones (RCE). Nuestro pas, tiene un potencial importante para fomentar el desarrollo de proyectos MDL con lo cul puede aumentar su capacidad de negociacin frente a polticas ambientales internacionales, contribuyendo al incremento del comercio exterior colombiano.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. La fecha, 2008, consta en la cub. de la revista, en la cabecera de los art??culos consta por error, 2007
Resumo:
Durante el transcurso de la historia de los pueblos, el ser humano ha sido el actor de incesantes batallas por imponer su cosmovisin a otros. En este proceso por lograr su objetivo, ha desarrollado diferentes estrategias y mtodos de persuasin que le han permitido adaptar el entorno a su manera. Uno de estos mtodos ha sido la propaganda poltica, la cual ha sido utilizada por regmenes, sociedades e individuos para transformar y consolidar su posicin. La presente monografa pretende dar un primer acercamiento a la manera como un rgimen poltico puede ir adaptando una sociedad determinada. Concretamente, este trabajo busca mostrar cmo a partir de un anlisis de la propaganda poltica grfica, el Nacionalsocialismo Alemn pudo durante dos dcadas (1920 -1940) conformar, instaurar y adaptar la sociedad alemana a una nueva realidad poltica y sociocultural, dando origen al periodo conocido como Tercer Reich.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n