993 resultados para Acker, Joan


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Laboratorios Ferrer

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto central de este trabajo es triple. En primer lugar, pretendemos recolectar todas las nociones y definiciones necesarias para poder dar un marco de trabajo en el cuál manejar esta ecuación. En un segundo lugar, se darán a conocer algunos de los resultados clásicos del estudio de las aplicaciones cuasiregulares (soluciones de la ecuación) y de las aplicaciones cuasiconformes (homeomorfismos soluciones de la ecuación). Y por último, mostrar los últimos resultados conocidos sobre dicho problema, algunos de los cuales han sido hallados durante la realización de este escrito.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los procedimientos endovasculares en el ictus isquémico la información per-procedimiento del daño cerebral ayudaría a tomar decisiones sobre intentar la recanalización arterial. Métodos Se estudiaron parámetros gasométricos de sangre extraída durante los procedimientos endovasculares de recanalización. Se obtuvieron muestras proximal y distal a la oclusión. Un estudio gasométrico se realizo inmediatamente. Resultados El estudio mostró diferencias significativas entre las muestras pre-oclusión y postoclusión en la presión parcial de oxígeno (PaO2Pre78,9±16.3mmHgVs73.4±14.9 mmHg,p&0,001). Una curva ROC determinó que una Post-PaO2&70 mmHg predice mejoría clínica. Los pacientes con post-PaO2&70mmHg tuvieron mejor autonomía (medianaMRS:3Vs.6, p=0,024). En el análisis multivariante el único predictor independiente de mejoría clínica fue la Post-PaO2&70(OR:5,21IC95%:1.38-67.24,p=0,013). Conclusión Es posible la obtención de muestras de sangre del tejido lesionado distal a la oclusión. La información puede ser utilizada para predecir evolución clínica y en las decisiones durante el procedimiento.