999 resultados para Teoria formal e substancial do conflito de interesses


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para diseñar unas guías de Evaluación, en programas de Educación No Formal, en el área de informática, para el manejo de Windows, es necesario constatar y diagnosticar las características de los alumnos que asisten a este tipo de educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene como propósito diseñar el plan de formación, a partir de las competencias que deben ser desarrolladas por los distintos profesionales que asumen el rol de Coordinador ó responsable del programa de Salud Ocupacional en la DIAN

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye una selección de libros recomendados por el autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En cada proceso culinario aparecen reacciones y fenómenos químicos concretos. En la enseñanza particular de la asignatura Química de la cocina, se muestran los diferentes procesos químicos en la elaboración de platos culinarios y su utilidad en el mundo de la gastronomía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Espiral es una entidad social con la intención de potenciar la educación fuera de las aulas mediante diferentes actividades. Así se desarrolla un aprendizaje diferente al convencional y con la intención de que sea más enriquecedor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Petición del Colegial Juan Agustín de Rio, por una de las quince becas primera fundación del Colegio Mayor del Rosario, seguida del decreto del presidente de la Real Audiencia de Santafé proveyendo el nombramiento y la confirmación final de dicho nombramiento de beca y colegial formal. Siendo rector el doctor don Enrique de Caldas Barbosa y secretario don Francisco Ramírez Floreano de Hoyos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Petición del Colegial Ignacio de Acosta, por una de las quince becas de primera fundación del Colegio Mayor del Rosario, seguida del decreto del presidente de la Real Audiencia de Santafé autorizando el nombramiento y El informe del rector Cristóbal de Torres Bravo dando noticia de aceptación de los estudiantes Ignacio de Acosta y Joseph Valera y Linares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1. Petición de la beca de colegial formal por parte de Agustín de Valenzuela 2. Decreto del presidente de la Real Audiencia de Santafé 3. Informe del rector del Colegio Mayor del Rosario Gregorio de Borja sobre las cualidades de Agustín de Valenzuela estudiante de lengua latina 4. Auto de nombramiento de Agustín de Valenzuela como Colegial formal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1. Petición de beca por parte de Manuel Félix Galvadón. 2. Decreto proveído por el presidente de la Real Audiencia de Santafé 3. Informe del rector del Colegio Mayor sobre las cualidades y aptitudes del pretendiente a la beca 4. Decreto de nombramiento de colegial formal a Manuel Félix Galvadón. Siendo rector el doctor don Antonio de Mur Sol de Villa y Grijota.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1. Petición de beca por parte de Manuel Zapata y Flórez 2. Decreto proveído por el presidente de la Real Audiencia de Santafé 3. Informe del rector del Colegio Mayor sobre las cualidades y aptitudes del pretendiente a la beca 4. Auto de nombramiento de colegial formal a Manuel Zapata y Florez. Siendo rector el doctor don Antonio de Mur Sol de Villa y Grijota.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This document provides recent evidence about the persistency of wage gaps between formal and informal workers in Colombia by using a non-parametric method proposed by Ñopo (2008a). Over a rich dataset at a household level during 2008-2012, it is found that formal workers earn between 30 to 60 percent more, on average, than informal workers. Despite of the formality definition - structuralist or institucionalist- adopted, it is clear that formal workers have more economic advantages than informal ones, but after controlling by demographic and labor variables an important fraction of the gap still remains unexplained.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explicación sobre cómo se llevó a cabo un proyecto basado en Internet y algunas de sus utilidades, más en concreto sobre comunicación entre escuelas. El artículo incorpora una reflexión sobre cómo aplicar las nuevas tecnologías en la escuela y algunas de sus posibles repercusiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entre 1945 y 1960 la Argentina de Juan Domingo Perón, condicionada para el nacionalismo, participa de la internacionalización de la Antártida y con ello, inicia una contienda simbólica con Gran Bretaña por ‘representar’ un espacio que considera parte de su ‘Nueva Argentina’. Evocando el ‘razonamiento geográfico’ y el patriotismo más antiguo de los argentinos, Perón instrumentaliza las bases científicas y cartografías australes, para implementar su discurso. Irónicamente, el control interno y discursivo que le permitiría su vínculo con la Armada, también sería la causa de su caída.