1000 resultados para Primer establecimiento en Burgos de nuevos profesionales


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer cómo se trabaja en el campo de la intervención temprana (IT) desde la perspectiva del profesional de atención directa. Comparar los resultados de los estudios de valoración que se han llevado a cabo con las respuestas aportadas por los equipos de IT de los centros, para así confirmar o rebatir los programas de IT.. Se selecciona por conglomerados: 1. centros base del Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO) no transferidos, 2. otros centros en los que se engloban: jardines de infancia, ludotecas, gabinetes privados, del Ministerio de Educación y Ciencia, de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), centros de parálisis cerebral y centros de síndrome de Down, 3. hospitales públicos: servicios de neonatología. De los 75 que se seleccionaron colaboran 35.. El estudio se basa en una fundamentación teórica que abarca una clarificación de los programas de IT y una valoración de los efectos de dichos progamas, refiriéndose a los problemas que tienen en común y a los estudios de valoración de resultados llevados a cabo en la actualidad. Delimitando los objetivos y la muestra se pasa a recoger datos sobre las siguientes variables: número de profesionales, criterios de valoración, pruebas de diagnóstico y/o evaluación, áreas de trabajo, patologías, tipos de programas y duración de los mismos, número de niños tratados al año, frecuencia del tratamiento y papel de los padres.. Se aplica un cuestionario elaborado en base a las variables de información mencionadas previamente. El cuestionario diseñado para los hospitales fue distinto al de los centros. Los dos tipos de cuestionario tienen un total de 10 apartados y preguntas abiertas.. Se realiza un análisis descriptivo de los datos obtenidos en los cuestionarios. Se someten los datos a una separación en unidades de análisis que son relevantes y significativas de acuerdo a las variables. Se establece así un sistema de categorías y subcategorías. La información se presenta a través de matrices, tablas y diagramas de barras.. Se observa que no se establece un único programa modelo de IT a seguir, sino que se elabora de acuerdo con los criterios del profesional. El trabajo interdisciplinar se efectúa pero la cooperación interinstitucional aún tiene mucho por hacer ya que se da una falta de comunicación entre los equipos. Los profesionales afirman que el papel de los padres es fundamental. Se puede aventurar que el trabajo conjunto padres-profesores se está realizando. En los hospitales los profesionales no hacen IT como tal, debido a la falta de personal especializado.. A nivel global se confirman los problemas que muestran los estudios que valoran la eficacia de la IT. La IT no está conceptualmente delimitada, ni técnicamente estandarizada. Esto explica la escasa consistencia de los programas tanto en el ámbito público como en el privado y generalmente en la intervención siguen unas directrices globales pero no matizan programas y actuaciones concretas. El estudio quiere abrir una vía de sensibilización y estímulo a los profesionales para que se dirijan a un trabajo más eficaz..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material sin publicar

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material sin publicar

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid. Trabajo que obtuvo un Primer Premio en el VII Certamen de Materiales Curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid. - Material publicado. - Material inédito en el MC-7.1.4 y R. 5525

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo ha obtenido un Primer Premio en el VII Certamen de Materiales Curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid. - Material publicado. - Material inédito en el MC-7.1.1 y R. 5528-5529

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. Un cuaderno - 2. Un juego de tablero - 3. Un disco compacto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía recoge la relación de enseñanzas de formación profesional reguladas por la Ley de 1970 y por la LOGSE y las enseñanzas experimentales creadas para la etapa de transición entre las dos leyes, los títulos a los que conducen, y las equivalencias de los títulos antiguos con los nuevos. Los objetivos son facilitar información a las unidades administrativas relacionadas con la formación profesional, y que los organismos que seleccionan personal tengan en cuenta los nuevos títulos de la formación profesional de la LOGSE en sus convocatorias. La guía se divide en tres capítulos: Enseñanzas, de la Ley de 1970, módulos experimentales, y de la LOGSE; Títulos académicos, de técnico auxiliar, de técnico especialista, de técnico, y de técnico superior, ordenados por familias y alfabéticamente; y Equivalencias de los títulos académicos, de los títulos de técnico auxiliar con los de técnico, y de los títulos de técnico especialista con los de técnico superior.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene un informe ficticio de riesgos laborales y un organigrama de la supuesta empresa de Cervantes

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los grupos interactivos como actuación educativa de éxito y se explica, en primer lugar, en qué consisten y cómo se organizan. También se exponen la metodología empleada; así como los logros obtenidos en la mejora de los resultados académicos, las relaciones interpersonales y la convivencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El t??tulo aparece en espa??ol y, a continuaci??n, el t??tulo traducido al ingl??s: ???How to Organize a Quality Scientific Congress? Keys and Variables of Succes of the XV National and V Iberoamerican Congress of Pedagogy'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: "La investigación sobre el cerebro y la mejora de la educación".

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación