999 resultados para Periódico El Tiempo
Resumo:
Se analiza el uso de la prensa en el aula desde parámetros constructivistas, promoviendo una utilización amplia y eficaz de este medio de comunicación. Ofrece una visión general del mismo, en el ámbito de las nuevas reformas educativas del año 1992. A continuación, estudia el marco institucional, al amparo del convenio MEC-AEDE de otoño de 1985 y la perspectiva internacional sobre el uso educativo de la prensa en el aula. Por último, aborda los objetivos generales propuestos, incluyendo actividades agrupadas bajo temáticas comunes como, conocer qué es un periódico, el periódico como instrumento de aprendizaje o el periódico en trabajos monográficos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Con este Decreto queda declarada Monumento histórico-artístico la 'Casa del Almirante' de Valencia, una residencia señorial de estilo gótico que aunque en los siglos XV y XVI sufrió reconstrucciones y más cerca en el tiempo también, sigue conservando los elementos arquitectónicos y artísticos que la hacen destacar para encumbrarla como Monumento Histórico. La tutela del edificio queda bajo protección del Estado y será ejercida por el Ministerio de Educación Nacional.
Resumo:
Se analiza lo acontecido en el Primer Congreso Internacional de Pedagogía celebrado en España. Varias de las sesiones tuvieron lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. El acto de clausura corrió a cargo del Ayuntamiento de San Sebastián y fue en este encuentro donde el Ministro de Educación Nacional, Sr. Ibáñez Martín, pronunció un prolijo discurso que abordó temas como: la doctrina cristiana; la gran tradición pedagógica española y como muestra, el homenajeado en su tercer centenario, S. José de Calasanz; el tiempo de crisis pedagógica durante el s. XIX y hasta después de la Guerra Civil; la creación de nuevas instituciones educativas y culturales con la dictadura franquista; la sección de Pedagogía de la Universidad; la creación de Colegios Mayores, Escuelas de Profesorado y el avance alcanzado en la Enseñanza Primaria.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'. Incluye presentación en Power Point
Resumo:
Se refiere a la importancia de valorar el rendimiento de una actividad, en concreto la escolar. Enumera algunos procedimientos para llevarlo a cabo, como exposiciones, exámenes, test y pruebas objetivas de instrucción. Se centra en describir las condiciones que deben darse para enjuiciar la idoneidad del procedimiento. Éstas son: que los sujetos estén en igualdad de condiciones, que existan suficientes preguntas como para descartar el azar y que los resultados se den de manera objetiva, con exactitud matemática, que permitan un tratamiento estadístico, que despierten el interés, contengan un valor formativo y que permitan economizar el tiempo.
Resumo:
Se hace un recorrido histórico por las diferentes formas de medir el tiempo, desde los días y las noches del hombre primitivo hasta el reloj atómico. Examina los fundamentos del reloj de cuarzo y describe el reloj atómico basado en la molécula de amoniaco.
Resumo:
Se explica como construir en la escuela, de forma fácil, un aparato meteorológico para medir la velocidad del viento. Pues, el anemómetro es útil para que los niños comprendan, de forma rápida, el sentido y la relación que tienen entre sí la velocidad, el espacio y el tiempo.
Resumo:
Se utiliza el baile como herramienta pedagógica para desarrollar competencias básicas, enseñando a los alumnos de primaria a: utilizar su cuerpo de forma saludable, realizar movimientos de forma armónica y coordinada, entablar una conversación espontánea con una persona desconocida de un modo natural, utilizar fórmulas educadas en sociedad y bailar en pareja. Los alumnos aprenden a coordinar y sincronizar movimientos y a tomar conciencia del espacio y el tiempo. Por lo tanto, se mejora el desarrollo psicomotor y se trabajan las relaciones sociales. Se explican tres sesiones destinadas a cada uno de los tres ciclos de la Educación Primaria.
Resumo:
La gestión del tiempo es uno de los aspectos a los que los directivos de los centros escolares deben dar respuesta de cara a una labor directiva eficiente. En este sentido, es necesario gestionar adecuadamente el tiempo, para lo que se propone una serie de actividades que comienzan con la realización de una matriz de la administración del tiempo para determinar en qué invierten su tiempo los directivos escolares. Seguidamente se analiza cuáles son las tareas que más tiempo roban a los directivos a partir de la realización de un cuestionario. Finalmente se ofrecen unas pautas para la gestión del tiempo colectivo en los centros.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monográfico con el título: 'El pacto educativo'
Resumo:
Se muestran los resultados de un sondeo, basado en una encuesta, sobre diferentes aspectos relacionados con los estudios de los alumnos de educación a distancia del Instituto de Bachillerato 'Fray Luis de León' de Salamanca. Esos aspectos están constituidos por los niveles de aspiración de los alumnos, sus técnicas de estudio, el tiempo que dedican a los estudios, el esfuerzo dedicado a la consecución de sus pretensiones, su participación en la vida laboral, el entorno desde el cual se produce su inclusión en la enseñanza a distancia, así como su desenvolvimiento dentro de la estructura educativa que se les ofrece .
Resumo:
Resumen basado en el del autor