1000 resultados para PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Resumo:
Examina los aspectos que son importantes para una enseñanza y aprendizaje eficaz en las escuelas. El recurso está dividido en tres partes que reflejan las tres tareas fundamentales de la formación docente: la primera parte se centra en ayudar a los profesores a reforzar su conocimiento y comprensión de una enseñanza eficaz y el aprendizaje del alumno; la segunda parte se centra en los aspectos individuales de buenas prácticas en el aula; desde la creación de la experiencia de aprendizaje teniendo en cuenta las diferencias pedagógicas fundamentales hasta el establecimiento de relaciones constructivas con los alumnos. La tercera parte reflexiona sobre la experiencia docente. Esta edición incluye el aprendizaje personalizado, los nuevos avances en la TIC, la enseñanza interactiva. También contiene una terminología actualizada.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Ofrece una descripción detallada de la enseñanza y el aprendizaje de la aritmética en las escuelas primarias. Examina cuestiones pedagógicas como el papel de las TIC, evaluación, cálculo, necesidades especiales. La mayoría de los capítulos incluyen sugerencias prácticas para ayudar a los maestros a desarrollar sus habilidades en la enseñanza de las matemáticas.
Resumo:
Fotografías cedidas por el Diario de Córdoba
Resumo:
Se presentan una serie de propuestas organizativas del Proyecto Harvard, herramienta curricular publicada por la editorial CEPE, para su utilización en la ESO, con el objetivo de valorar dichas propuestas y lograr el máximo aprovechamiento didáctico de dicho Proyecto. Se ofrece una síntexis de la experiencia llevada a cabo en Cantabria en lo últimos años para contrastar experimentalmente la eficacia del Proyecto. La evaluación es abordada desde un enfoque formativo, de procesos, para comprobar si los alumnos utilizan las estrategias practicadas. También se hace una análisis comparativo entre los contenidos de procedimiento y actitudinales de varias asignatuas básicas del currículum de la ESO y las habilidades perseguidas en el Proyecto Harvard, constatando una amplia coincidencia de planteamientos y objetivos. Así mismo, se ofrecen algunas fórmulas organizativas para su utilización en el contexo de la ESO, aplicadas y experimentadas en diversos centros de Cantabria. Incluye anexos con las pruebas de evaluación de los procedimientos que se trabajan en las diversas series del programa y una programación completa de la optativa 'Taller de Procedimiento (Enseñar a Pensar)'.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presentan once experiencias innovadoras que giran en torno a la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Más concretamente, los temas que se tratan son: 1. La Web 2.0 como herramienta de innovación; 2. Los cambios producidos en los modos de evaluar; 3. La innovación didáctica con software social para la formación del profesorado en el EEES (Espacio Europeo de Educación Superior); 4. Una experiencia de implementación de TIC para alumnos de Magisterio; 5. Los procesos de investigación en entornos digitales mediante prácticas colaborativas y nuevas tecnologías; 6. El uso de herramientas de comunicación en aprendizaje semipresencial en universidades; 7. La figura de los nuevos profesores y el aprovechamiento de la inteligencia colectiva para el diseño, desarrollo e innovación del curriculum; 8. Una experiencia de uso de la música en edublogs en Educación Primaria; 9. La exploración de realidades en torno a prácticas 2.0 en educación; 10. Un programa para la convivencia, ciudadanía e inclusión en las aulas españolas mediante el uso de la Web 2.0; 11. Una experiencia en Perú sobre buenas prácticas en la tutorización online en contextos de teleformación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación