997 resultados para NUEVA GRANADA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la Modalidad A, Primer premio al CEIP San Xoán de Filgueira por 'El mundo en la escuela entre todas, entre todos'; Segundo Premio al CEIP Puig d'En Valls Santa Eulalia des Riu por 'Un plan para mejorar la convivencia'; Tercer premio al CEP Parque Goya (Zaragoza) por 'De VillaMí a VillaNosotros: un viaje hacia la inclusión desde la convivencia'. La Mención en la modalidad A al CEIP Pintor Pradilla de Villanueva de Gállego por 'El centro escolar: un espacio para la convivencia'. En la modalidad B, Primer Premio al IESO Vía Dalmacia (Cáceres) por 'Hacia una comunidad democrática, abierta y participativa'; el Segundo premio al IES Arcipreste de Hita Azuqueca de Henares por 'Donde todos estamos'; el Segundo premio al IES Sierra de Guadarrama (Madrid) por 'Plan de convivencia'. La Mención en la modalidad B al IES J. María Torrijos por 'Proyecto escuela: espacio de Paz'; Otra mención de la modalidad B al IES Torre del Tajo Barbate (Cádiz) por 'Los pilares de la convivencia en el Torre'. En la modalidad C el primer premio al CE Ave María San Cristóbal (Granada) por 'Aprender a convivir en la diversidad'; el Segundo premio al CEE L'escorça l'Hospitalet de Llobregat por 'Más allá de las barreras: las posibilidades del aprendizaje cooperativo'; el Tercer premio al Centro Lizarra Ikastola (Navarra) por 'Una nueva inteligencia: competencias personales y sociales'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El equipo pedagógico organizado por FERE hace una reflexión sobre la Ley de Calidad. Realiza una serie de valoraciones sobre el Documento de Bases en sí. Denuncian que es ambicioso en sus pretensiones, pero simple en su propuesta de soluciones prácticas de los males que aquejan el sistema educativo español. Es capaz de identificar los grandes problemas educativos, pero sin incorporar un diagnóstico serio, compartido y riguroso de las causas que son las grandes ausentes. Otras valoraciones son sobre la necesidad de implantar en las aulas la llamada 'cultura del esfuerzo' y, sobre la reforma de la ESO y el Bachillerato. Para la mejora de la Ley, se aporta el análisis y las propuestas sobre: los preámbulos, la Educación Infantil, la Educación Primaria, la ESO, el Bachillerato, el prestigio del profesor, la colaboración con los padres, la autonomía pedagógica de los centros, los alumnos extranjeros y la escuela privada concertada. Por último, se solicita el no recorte y la garantía de los proyectos de mejora en los que se trabaja y, la apuesta por una escuela que promocione la juventud y su desarrollo integral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Encuentro organizado por FERE cuyo programa aborda la necesidad de instaurar una nueva cultura educativa en los centros como consecuencia de los cambios sociales, eclesiales y educativos que se vienen produciendo y que requieren de una nueva configuración de la función directiva; el nuevo talante que debe imperar en los colegios concertados a raíz de que la presencia cada vez mayor de laicos abre nuevos horizontes de colaboración que deben conjugarse con los proyectos educativos de cada institución; y, la necesaria evaluación del ejercicio de la función directiva en cada centro e institución con la intención de mejorar la calidad de su oferta. Finalmente se exponen las conclusiones del Encuentro, así como las diferentes propuestas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye la Declaración de Brasilia 2002 de la OIEC

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de los problemas de los Programas de Garantía Social (PGS). Los PGS intentan recuperar al alumno para reincorporarlo a la enseñanza reglada y, por otro lado, persiguen darle una capacitación profesional básica que le permita optar a un puesto de trabajo. Pero los problemas existentes en cuanto a su financiación por subvenciones irregulares, la inestabilidad del catálogo de Programas de Garantía Social y la implantación de los PGS que deben adecuarse exclusivamente a la diversidad específica de cada centro y su entorno socioproductivo, pueden impedir a los PGS alcanzar sus objetivos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'La inspección educativa'. Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n