1000 resultados para Literatura española-Epoca clásica
Resumo:
Título tomado de la cubierta. Contiene: La celestina (disquete)
Resumo:
Estos materiales curriculares han sido elaborados al amparo del Concurso Nacional para la elaboración de Materiales Curriculares convocado por resolución de 31 de enero de 1990 (BOE de 1 de marzo). Contiene: V. I: Recursos para desarrollar el enriquecimiento personal, V. II: Recursos para desarrollar el intercambio social
Resumo:
Datos de publicación aproximados. Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Lengua castellana y Literatura interpreta el término recurso didáctico en un sentido amplio, no sólo como material directamente aplicable al aula. Por un lado, pretende que estos instrumentos sirvan para una reflexión sobre los planteamientos disciplinares y didácticos que fundamentan la práctica docente. Por otro, que sean instrumentos útiles para analizar y seleccionar los recursos disponibles más adecuados y coherentes con el enfoque del área en la etapa. Consta de tres partes: Recursos bibliográficos y audiovisuales, que presenta una organización temática; Recursos informáticos; y La biblioteca escolar como centro de recursos.
Resumo:
Guía del profesor sobre el estudio de la mitología y sus repercusiones en la Cultura. Se estructura en siete unidades didácticas que tratan los temas de: el concepto de mito, el origen del mundo, y las repercusiones de la mitología grecolatina en la lengua, en la literatura, en las artes plásticas, en el cine y en el folklore. Para terminar con un recorrido por el Museo del Prado y sus alrededores..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Programación elaborada en el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Europa' de Móstoles (Madrid)
Resumo:
Manual dirigido a futuros docentes en formación y a profesores de lengua y literatura, especialmente de Educación Primaria constituido por los siguientes capítulos: Didáctica de la lengua y la literatura: conceptos generales y fundamentos científicos; La lengua y la literatura: su integración en el currículo; Didáctica de la lengua y la literatura desde la diversidad lingüística y la educación intercultural; Didáctica para el desarrollo de las destrezas discursivas: la comunicación oral; Didáctica para el desarrollo de las destrezas discursivas: la comunicación oral; Didáctica para el desarrollo de las destrezas discursivas: la comunicación escrita; Didáctica para la reflexión metalingüística: la lengua como objeto de conocimiento; Didáctica de la literatura y educación literaria. Literatura oral y paraliteratura: su integración en el aula; y Didáctica de la comunicación en la era de la información: los lenguajes de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. Cada capítulo finaliza con una serie de actividades para reflexionar sobre los contenidos, crear e investigar.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene anexo de orientaciones pedagógicas y didácticas para el profesorado
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
A partir de una estructura muy elaborada, el Proyecto Cíceros abarca la totalidad de los contenidos del área de Lengua y Literatura para ESO y Bachillerato. Se definen en cada curso, un número reducido de unidades didácticas, girando alrededor de determinados tópicos el estudio de la comunicación, la lengua, la literatura, las técnicas de trabajo y la relación entre lengua y sociedad. Los contenidos teóricos se exponen de forma concisa y se acompañan de pruebas de aplicación, autoevaluaciones, actividades que posibilitan la atención a la diversidad del alumnado y ejercicios de realización grupal. Es de destacar la incorporación de ingeniosas actividades de motivación que contribuyen además a potenciar la cohesión del conjunto de los materiales. También se aporta una antología de textos y lecturas recomendadas y numerosas páginas recopilatorias de recursos en línea. Incluye una aplicación para configurar una zona de diálogo que permite a los alumnos consultar dudas sobre las actividades y compartir experiencias con otros usuarios de diferentes partes del mundo.
Resumo:
Se presenta un material didáctico dirigido a docentes con el objetivo de facilitar una serie de textos y ejercicios que pueden ser puestos en práctica en el aula de esta asignatura. Se divide la obra en dos bloques, en el primero se presenta una serie de ejercicios referidos a lengua, en el que se incluyen dictados, sopas de letras y tablas comparativas entre palabras castellanas y catalanas, y en el segundo bloque se propone una amplia recopilación de textos literarios en orden cronológico que abarcan distintos géneros.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El núcleo de cada una de las propuestas es la secuencia de los objetivos y contenidos educativos a lo largo de los tres ciclos de Primaria, mostrando cómo éstos pueden graduarse en la etapa; facilitando el trabajo al profesorado a la hora de realizar su propia secuencia en el correspondiente Proyecto y Programación curricular. Para la reflexión acerca del currículo presenta los supuestos educativos desde los cuales se propone la secuencia. Además expone la posible ordenación de los contenidos dentro de un mismo ciclo, la relación con otras áreas de Primaria y bibliografía apropiada para el desarrollo de la secuencia.