998 resultados para LibQUAL MC


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Toda organización que realiza sus actividades dentro del sector salud, requiere de herramientas gerenciales, con las cuales debe buscar permanentemente la supervivencia, el crecimiento y el desarrollo organizacional, es precisamente el mercadeo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dado que los tenderos representan un papel muy importante en nuestra sociedad y para este tipo de distribución es vital en su funcionamiento, es necesario diseñar estrategias de comunicación que fortalezcan esta relación Tendero - Distribuidor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La historia como factor destinado a brindar una orientación acerca de la presencia y transformación de la figura desde el siglo XVI. La descripción de hechos pasados es utilizada como método para explicar cambios que se han presentado en la materia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende con este trabajo observar, estudiar y analizar posibles soluciones y opciones para un manejo apropiado del conocimiento tradicional donde se garantice el reconocimiento de los derechos colectivos en el campo de la propiedad intelectual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los diferentes estudios realizados en el sector de minería de carbón hablan de problemáticas específicas en salud que afectan a la población trabajadora y otros con enfoque del impacto social y económico que tiene este tipo de actividad. Uno de los estudios fue realizado en la zona minera del valle de Ubaté, cuyo objetivo fue determinar los factores de riesgo de carga física y postura forzada, relacionados con alteraciones osteomusculares en mineros. Realizado por Edgar Humberto Velandia Baca, Médico especialista en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo y Juan José Muñoz Robayo, Médico especialista en Epidemiología y Medicina del Trabajo. La metodología que se utilizo para el estudio fue de corte transversal. 49 mineros fueron evaluados de acuerdo con el tipo de manto de las minas de carbón y con el puesto de trabajo. Para la valoración de las condiciones de salud de los trabajadores se diseñaron dos instrumentos de evaluación: el de historia clínica y laboral y el formato de registro de condiciones osteomusculares, los cuales fueron aplicados por un médico fisiatra. Para la valoración de la carga física y la postura se utilizó el método OWAS (Ovako Working Posture Analysis System).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investigar y analizar las definiciones que se han dado de clima organizacional por algunos autores, determinar cuáles son sus componentes y variables y su influencia y efectos en los individuos de la organización y en esta como tal

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio tiene como objeto observar las oportunidades comerciales de los productos terminados plásticos en el mercado común centroamericano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo consta de cinco capítulos acerca de Colpet Ltda trata sobre el problema de contaminación del residuo sólido POLIETILENO TEREFTALATO (PET), material utilizado para la fabricación de envases.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A través de la aplicación práctica de una metodología propuesta por diversos autores, hacer un aporte estructurado a las directivas de la SPR de Barranquilla para llevar a cabo un Plan Estratégico de Mercadeo durante el 2004

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este estudio es conocer la incidencia y prevalencia delas ulceras por presión en el Hospital Simón Bolívar E.S.E III Nivel en unperiodo de veinte días para la prueba piloto y dos meses de estudio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las capacidades funcionales especialmente las físicas muestran una tendencia a la decadencia, justamente después de los 30 años, y se hacen mas evidentes después de los 45, estos eventos tienden a empeorar, si la demanda física es mayor después de esta edad y la intensidad del trabajo es alta. Por otro lado la percepción de los trabajadores apunta a que su mayor nivel de rendimiento se encuentra antes de los cincuenta años y que pocos años después su eficacia disminuye aproximadamente entre 15 y 25%. De tal manera que desde el punto de vista de la salud ocupacional el envejecimiento de los obreros se produce alrededor de los 45 a 50 años, razón por la cual se afirma que antes de esta edad es que se deben realizar acciones preventivas para disminuir los efectos de la edad y el estrés laboral. Teniendo en cuenta lo anterior se hace necesario generar la inquietud tanto en los trabajadores como en la institución a la cual ellos pertenecen acerca de la importancia de la planeación y aplicación de un programa de ejercicio dirigido a los empleados de esta sede y que esté vinculado directamente con el área de salud ocupacional de la misma, logrando la cooperación de los individuos y la institución con el fin de generar un ambiente de participación bidireccional, que permita llevar a cabo dicho programa dentro de la jornada laboral, generando beneficios a cada uno de los sectores aquí inmersos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La implementación de un sistema de gestión medio ambiental, específicamente de la norma ISO 14001 que es por medio de la cual una empresa se certifica comprometiéndose a realizar todas sus actividades en pro del medio ambiente y su preservación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad, el mundo de los negocios está viviendo una etapa muy importante de su historia en la cual el servicio tiene una connotación cada día más amplia y fundamental. Principalmente, se hace referencia a la calidad

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se encontró que los procesos del Sistema de Suministros (selección, adquisición, distribución, e información) no están definidos ni articulados, lo que conlleva a la prestación de un servicio deficiente y de baja calidad

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad, especialmente en la década de los noventa y siguientes, la economía mundial evoluciona hacia una creciente globalización de los mercados y la internacionalización de las empresas. Este proceso ha hecho evidente que los factores econ