999 resultados para Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Tarragona
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Se centra en la incidencia educativa de los cambios tecnológicos, especialmente Internet, y en los nuevos aprendizajes que exige la Sociedad de Información a través de la sistematización del programa del Instituto de Estudios Pedagógicos Somosaguas (IEPS) 'Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación' . Sus contenidos se estructuran en cuatro partes; la primera '¿Cómo aprender con las Tic' , de carácter introductorio, analiza el cambio educativo en la Sociedad de la Información y la Comunicación, así como en el currículo de la ESO. La segunda 'Internet para usar información' se centra en el aprendizaje a través del uso ético y responsable de la información accesible por Internet, y propone una metodología para generar conocimiento a partir de las fuentes que se consultan. La tercera 'Internet para comunicarse de otra manera' trata de la adecuada utilización de algunas herramientas comunicativas que ofrece Internet para el trabajo de tipo investigativo o colaborativo dentro y fuera del aula. Por último, 'TIC y utilización de recursos' es un compendio de las anteriores y trata de la utilización de recursos de Internet, apostando además por profundizar en las posibilidades y límites de la aplicación de las TIC, y estudiando modelos de utilización el el aula: visitas virtuales, simulaciones, programas tutoriales, programas de diseño gráfico; se presentan asimismo orientaciones para diseñar actividades para los alumnos. El material se completa con anexos, CD y bibliografía útil para el profesorado.
Resumo:
Programación desarrollada en el Instituto de Educación Secundaria 'Marqués de Suanzes' de Leganés (Madrid)
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se ofrecen diversas aproximaciones a la falta de disciplina y violencia escolar, para lo que se muestra la secuencia de los hechos como ejemplos. Se trata de un modelo elaborado para estudiar casos de diversa amplitud: ya se hable de sujetos aislados, o aulas, así como de centros, localidades, comarcas y territorios. Se divide en tres partes. La primera describe las variables de la indisciplina y violencia educacionales, proponiendo casos y un cuestionario para definir las situaciones. La segunda es un estudio de un caso en un Instituto de Enseñanza Secundaria, en el que se ofrecen propuestas para mejorar las situaciones con problemas de convivencia escolar. La tercera parte contiene anexos con cuestionarios y procedimientos para tratar las indisciplinas y violencias.
Resumo:
Textos en español y en inglés
Resumo:
Catálogo de resúmenes de las investigaciones e innovaciones educativas financiadas o premiadas por el CIDE, entre los años 1983 y 1993. Además, en la segunda parte de la publicación se recogen las ponencias presentadas en los 'Encuentros sobre investigación y desarrollo del currículo en ciencias', celebrados en el CIDE durante los meses de junio y septiembre de 1992. En ellas se reflejan diferentes puntos de vista acerca de cuáles deberían ser las futuras líneas de investigación y de desarrollo curricular en la enseñanza de las ciencias.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. -- Incluye legislación y anexos
Resumo:
Niveles A1-A2, marco europeo de referencia. En el CD: Audiciones
Resumo:
Premio ASELE de Investigación 2004 para Tesis Doctorales y Memorias de Máster sobre temas relacionados con la enseñanza del español como lengua extranjera
Resumo:
Se analizan algunas orientaciones que en el terreno teórico se han venido produciendo, así como las propuestas prácticas para el diseño de las unidades didácticas, que han de servir para el desarrollo y puesta en acción de las actividades necesarias para la aplicación del componente cultural en la enseñanza de la lengua, tanto materna como extranjera. Se aportan datos que puedan servir para identificar los objetivos y etapas del proceso de adquisición de la competencia cultural, así como las actitudes de los docentes y discentes y los distintos tipos de actividades. Consta de cuatro colaboraciones y un anexo final. La primera colaboración está dedicada a La competencia intercultural en la enseñanza de las lenguas, que analiza el tratamiento que el componente cultural ha recibido en los estudios dedicados a la enseñanza de las lenguas en las últimas décadas. La segunda hace una revisión de La autonomía en el aprendizaje. El tercer trabajo, Didáctica de la lengua y la cultura en e-learning, está enfocado al conocimiento de la aplicación de las nuevas tecnologías en la didáctica de la lengua y la cultura. El cuarto, Las unidades didácticas interculturales, sugiere una serie de contenidos o campos temáticos para la enseñanza del saber cultural y trabaja sobre la estructura de la unidad didáctica. El anexo final incluye un ejemplo de unidad didáctica en el que se proponen los apartados fundamentales que debe contener y tres unidades más, que pueden servir de pauta para la aplicación del modelo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación