993 resultados para Herança cultural


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entre las zonas estudiadas se encuentra el P.N. de la Sierra Norte (en Sevilla) y los P.N. de la Sierra de Carde??a y Montoro y de las Sierras Subb??ticas (en C??rdoba) no obstante, el abundante material disponible y su proximidad recomienda su estudio detenido y su inclusi??n en una hipot??tica tercera parte del proyecto que ser?? solicitada en la convocatoria de este a??o 2007

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se habla del desarrollo creciente de la función educativa en los museos de Aragón. Se evidencia el acercamiento del patrimonio cultural que ofrecen, sirviendo de apoyo en el desarrollo curricular de diversas materias. Se resumen las actividades, los talleres, las exposiciones y las visitas guiadas que se ofrecen en los museos más importantes de Aragón. Se destaca el aumento de las exigencias de calidad de sus usuarios debido a la extensión de los medios audiovisuales, las tecnologías de la información y de la comunicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye el libro 'Burbujas de libertad' que ha sido galardonado con uno de los premios CreArte para el fomento de la creatividad 2009 del Ministerio de Cultura. Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Centro Aragonés de Recursos para la Educación Intercultural (CAREI) realiza una unidad didáctica para el área de matemáticas para alumnos de primero de la ESO. Se pretende conseguir que los alumnos sean capaces de utilizar los números naturales para resolver problemas. Sus objetivos son: conocer el origen de los sistemas de numeración; conocer diferentes sistemas de numeración, encontrar las diferencias entre los distintos sistemas de numeración, separar un número por sus unidades, decenas, centenas...; conocer las propiedades de la suma y la multiplicación; leer y comprender textos referidos a problemas matemáticos; resolución de problemas matemáticos; realizar operaciones sencillas en los diferentes sistemas de numeración; aplicar las propiedades de la suma; relacionar la descomposición de un número con la utilización del ábaco; usar correctamente al ábaco; reconocer los datos importantes para resolver un problema; respetar a los compañeros; trabajar en grupo; interés por conocer diferentes formas de numeración y herramientas matemáticas; usar herramientas utilizadas actualmente en otros países; conocer de dónde viene nuestro sistema de numeración; descubrir que existen otros sistemas de numeración distintos; y fabricación de un ábaco.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest Projecte el que es planteja és abraçar el màxim d’elements patrimonials del municipi i crear una ruta, per conèixer, estudiar i descobrir quins són els elements més característics, emblemàtics, i més rellevants per després poder incloure’ls en la nostra proposta. En aquesta ruta, acabaran entrant doncs, tant el patrimoni inventariable, com el patrimoni intangible, sempre i quan tinguin una singularitat que la facin atractiva i interessant per al visitant. El que es vol és que aquest projecte sigui una alternativa real a les diferents rutes que es presenten al municipi de Llançà

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El IES Llanera, en Posada de Llanera (Asturias), participa junto a otros centros de Italia, Austria, Irlanda y Dinamarca, en un Proyecto Comenius. Se exponen los objetivos de una de las actividades programadas para 2009. Se trata de realizar e intercambiar con el resto de los centros socios la 'caja cultural' que contendrá: dos piezas musicales, un baile tradicional, un poema, una pieza de artesanía, una grabación de vídeo donde se explicarán las actividades diarias de los alumnos en el centro, y, por último, el relato de cómo se celebran la Navidad y otra fiesta típica elegida. Todo el trabajo realizado será expuesto en cada centro y se creará una página web para mostrarlo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentació inclosa dins les Segundas Jornadas Patagónicas 'La Gestión sostenible del turismo en el desarrollo local'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Facultat de Lletres de la UdG ha posat en marxa aquest curs 2009-2010 el nou grau en Comunicació Cultural. La proposta innovadora ha tingut com a recompensa el fet que s’han cobert les quaranta places que s’oferien