1000 resultados para Documentos de archivos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actuación con el objetivo de que alumnos sordos de la comunidad de Extremadura entablaran contacto entre sí. Las actividades realizadas son la enseñanza de la Lengua de Signos Española, visitas a colectivos de personas sordas y uso de un chat visual llamado OOVOO, contribuyendo a una mejora de la comunicación con otras personas sordas y de la expresión con otros usuarios de la LSE

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de innovaci??n tecnol??gica llevado a cabo con alumnos de infantil y primaria del CEIP Gonzalo Encabo de Talayuela, C??ceres, sobre la base de la plataforma Edmodo. Despu??s de una formaci??n en TIC de los alumnos y sus familias, se desarrollan los contenidos curriculares, y se dise??an las actividades que permiten a los alumnos incrementar sus capacidades de relaci??n y comunicaci??n con compa??eros/familia/profesores, iniciarse en el manejo de las TIC y en los usos sociales de la lectura y escritura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia de lectura pública de El Quijote en el Centro de Adultos Maestro Martín Cisneros de Cáceres, realizada bajo el paraguas del proyecto europeo Grundtvig, con el objetivo de representar en dicha lectura las peculiaridades e intereses de personas de diversos sectores educativos, para lo que se contó con apoyo audiovisual, exposiciones de ediciones de El Quijote y de dibujos de Andrés Sánchez Marcos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de una iniciativa desarrollada en el IES Jálama de Moraleja (Cáceres), con alumnos de secundaria, en la que afianzan conceptos fundamentales de geometría (área, perímetro y medida) mediante una serie de actividades manipulativas con pentaminós, figura geométrica compuesta por cinco cuadrados unidos por sus lados. Se concluye que mejora el conocimiento teórico y práctico de los conceptos básicos de geometría

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la experiencia de intercambio escolar entre los centros IESO Valles de Gata de Hoyos (Cáceres) y Collège Marie de la Tour d’Auvergne de Thouars (Francia) en diciembre de 2012 y abril de 2103. Se describen las actividades realizadas para el desarrollo de las competencias básicas en comunicación lingüística, matemáticas, conocimiento e interacción con el mundo físico, competencia social y ciudadana, cultural y artística, tratamiento de la información, competencia digital y competencia para aprender a aprender

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de viajes escolares desarrollado entre 2001 y 2012 por los centros IES Pompeu Fabra, (Martorell, Barcelona), IES De Beade (Vigo, Galicia), IESO Gabriel García Márquez (Tiétar, Cáceres) y IES Doctoral (El Doctoral, Las Palmas de Gran Canaria), con el objetivo de concienciar a alumnos de secundaria de la importancia y valor del medio que los rodea y de favorecer la convivencia y la integración de diferentes culturas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de fomento de la lectura en alumnos de secundaria del IESO Cáparra (Zarza de Granadilla, Cáceres) mediante la lectura y trabajo sobre la obra de Fermín Solís "Mi organismo en obras"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actividad realizada con alumnos de secundaria en el IES Turgalium (Trujillo, Cáceres) con motivo del día mundial de la poesía, con el objetivo de introducir a los estudiantes en el proceso de lectura y creación de poesía, así como de relacionarla con otras actividades plásticas, como la pintura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actividades realizadas con alumnos de segundo de primaria del CEIP El Tesoro de Aliseda (Cáceres), para estudiar y mejorar su comportamiento social, ahondando en conceptos como el auto-concepto la autonomía y la autoestima, la comunicación, las habilidades sociales, la capacidad de escucha, la solución de conflictos, y el pensamiento positivo y la asertividad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Taller de fabricación de jabones tradicionales por alumnos de primaria del CEIP Santos Mártires de Portezuelo (Cáceres), utilizando materiales reciclados para aprender el proceso de elaboración y ayudar con su venta a personas necesitadas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

VII Convivencia intercentros de la comarca Sierra de Gata, correspondiente al curso escolar 2010/2011, organizada por la comunidad educativa del Colegio Obispo Álvarez de Castro, de Hoyos (Cáceres), con los objetivos de fomentar un primer encuentro entre los alumnos que el próximo curso comienzan la educación secundaria y hacer partícipe a toda la comunidad educativa y a las familias del proceso formativo de los alumnos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado con 22 alumnos del tercer nivel del 2º ciclo de educación infantil del CEIP Gonzalo Encabo de Talayuela (Cáceres), en el que los estudiantes observan, investigan y trabajan con canarios, con el objetivo de mejorar su conocimiento del medio, su capacidad de observación y aprendizaje, su iniciativa, su curiosidad y su inventiva

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado por alumnos del CEIP Santiago Ramón y Cajal de Plasencia (Cáceres), con los objetivos de fomentar el hábito lector-escritor, dinamizar el uso de la biblioteca, reforzar la implicación de los padres en la tarea educativa y desarrollar aspectos de inteligencia emocional (motivación, autoestima y empatía)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Justificación de la necesidad de realizar proyectos como elementos de colaboración y cooperación entre los diferentes miembros de la comunidad educativa inter-ciclos, permitiendo así la intervención a niños de diferentes edades y etapas del desarrollo, favoreciendo los intercambios comunicativos y cognitivos y la mejora del aprendizaje social

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado con alumnos de 1º y 2º de educación primaria del CEIP Fernando el Católico de Madrigalejo (Cáceres), en el que a través del conocimiento de los alimentos y su producción, desarrollan su capacidad lectora y comprensiva, de realizar cálculos, de resolución de problemas aplicando distintas estrategias y de conocimiento del sistema monetario