996 resultados para Desenho Infantil


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la actividad 'Educación para la salud frente a la obesidad infantil y juvenil 2008' llevada a cabo a iniciativa de la Consejería de Sanidad y Dependencia y de la Consejería de Educación, cuyo objetivo principal es prevenir la obesidad y otras enfermedades relacionadas, a través de la participación de la comunidad educativa. Se recopilan los datos sobre los centros implicados los profesionales responsables en cada centro y los resultados y conclusiones que los coordinadores anotaron en sus memorias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recopilan las ponencias presentadas en las IV Jornadas regionales de intervención psicopedagógica celebradas en Plansencia (Cáceres) y cuyo objetivo principal era intercambiar experiencias partiendo del marco normativo de la LOE. Las jornadas se estructuraron en dos bloques fundamentales: en el primero se abordaron las competencias básicas y la convivencia y la labor de los profesionales de los equipos de orientación educativa y psicopedagógica para su evaluación, sus formas de incorporación al currículo y las formas para trabajar tanto con el alumno como con el profesorado y las familias. En el segundo bloque se presentaron experiencias y buenas prácticas de los equipos de orientación educativa y psicopedagógica que se han mostrado existosas y que pueden ser trasferidas a otros centros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento es la versión editada del trabajo descrito en el registro 009199920085. Trabajo publicado como monográfico de la revista 'Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las experiencias llevadas a cabo dentro de la 'Actividad de Educación para la salud frente a la obesidad infantil y juvenil', iniciativa de la Consejería de Sanidad y Dependencia y de la Consejería de Educación. La actividad tiene como objetivo promocionar estilos de vida saludables, fomentando una alimentación sana y la práctica regular de ejercicio físico, para disminuir los índices de obesidad y sobrepeso. Se especifican los centros participantes, los profesionales implicados de cada centro y los resultados y conclusiones que los coordinadores anotaron en sus memorias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de elementos de tradicción oral extremeños: cuentos, canciones, refranes, adivinanzas, retahílas y trabalenguas susceptibles de ser utilizados por los maestros que trabajan en el segundo ciclo de Educación Infantil. Los objetivos del trabajo son: facilitar materiales a los profesores con los que recuperar juegos, tradiciones, canciones que tienden a desaparecer y sensibilizar a este colectivo para que estos formen parte del día a día en las aulas incorporando contenidos de la cultura extremeña.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el tema de la depresión emocional en niños describiendo los síntomas y signos de la enfermedad en esas edades, así como los factores de riesgo que pueden precipitar su aparición y los mitos o pre-concepciones acerca de la depresión infantil. Se recomienda estar atento ante los cambios de conducta del niño en dirección negativa para detectar la posible depresión y así posibilitar una intervención eficaz.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El maltrato infantil supone la violación de los derechos fundamentales de niños y niñas, y representa un grave problema social. Se establece la conceptualización del maltrato infantil desde diversos puntos de vista y las causas que pueden mover a las familias a ejercer este tipo de violencia sobre sus hijos e hijas. Se detallan las formas de maltrato infantil así como las características que presentan los niños maltratados como consecuencia de esta situación. Existen, no obstante, servicios de protección a la infancia; entre ellos se destaca el papel que juega el Defensor del Menor. Se proponen diversas formas de prevención del maltrato infantil orientadas fundamentalmente hacia las familias otorgandose un papel especialmente relevante al apoyo social a las mismas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La expresión instrumental en educación infantil es un medio para posibilitar que las niñas y niños puedan estimular y desarrollar sus sentidos, descubrir su propio cuerpo como instrumento, experimentar, etc. El tratamiento de la expresión instrumental en educación infantil debe hacerse desde la perspectiva lúdica, que sea estimulante y motivadora. Los instrumentos que deben usarse han de ser los naturales, los objetos del entorno, los instrumentos de pequeña percusión de sonido indeterminado y, circunstancialmente, los instrumentos de pequeña percusión de sonido determinado. Se presentan actividades para llevar a cabo en el aula de educación infantil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia de realización de talleres con niños de educación infantil llevada a cabo en un centro educativo de Logroño. Se describen los pasos que siguió el profesorado para planificar los talleres: determinación del número de talleres, objetivos y actividades, distribución de los alumnos, organización de la participación de las familias, temporalización de las actividades y establecimiento de normas. La participación de los padres fue uno de los pilares más importantes de éxito de los talleres. Finalmente aparece una valoración de la experiencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza una experiencia sobre el análisis de los materiales didácticos utilizados en las escuelas de Educación Infantil de algunos centros de nuestra comunidad. Ha sido realizada por los alumnos de magisterio de esta especialidad en su período de formación inicial, desde el ámbito de la didáctica de las Ciencias Sociales y a traves de una perspectiva reflexiva y crítica..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Alumnos de educación infantil hacen uso de la informática para diseñar su propio cuento en lo que es una muestra de la flexibilidad del sistema educativo para adaptarse a la cultura tecnológica. Inventan tres historias basadas en sus mascotas, realizan los dibujos y les ponen sus voces. Alumnos de E.S.O. unen todos estos elementos y elaboran un cuento multimedia. Posteriormente se llevan a cabo otras actividades que trabajan con otros aspectos del curriculo de Infantil como tamaños, asociaciones o juegos de memoria. La finalidad es motivar a los alumnos en la creación de cuentos, desarrollar su imaginación y utilizar las nuevas tecnologías como medio eficaz de expresión. Se pretende trabajar el lenguaje oral y el escrito y hacer valorar el trabajo en grupo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La plástica es entendida como lenguaje plástico, incidiendo en la capacidad que este lenguaje tiene de comunicación. Se presenta una experiencia llevada a cabo con alumnos de educación infantil, basada en el modernismo arquitectónico y, en concreto, las vidrieras. Se realizaron una serie de actividades enfocadas al conocimiento del mundo vegetal, incorporando áreas pertenecientes al curriculum de educación infantil. Se trabajó la observación directa, la lectoescritura, las matemáticas y el dibujo. Después de ello se realizaron transparencias con los dibujos de plantas elegidos por los niños y a partir de ahí, se les explicó lo que era una vidriera y cómo se elaboraba. Se concluyó con una visita a la casa Navás para conocer sus vidrieras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo presenta una propuesta de orientación y apoyo a las familias con hijos en educación infantil puesta en práctica en un centro de Huelva. Se promueve la colaboración entre padres y educadores para participar conjuntamente en el proceso educativo de los niños. Se trata de conseguir que los padres conozcan las necesidades y los problemas de aprendizaje de sus hijos y que colaboren en su tratamiento. Esta colaboración se realiza en el centro y en el propio hogar familiar. Se detallan los aspectos relativos a la preparación y desarrollo de esta propuesta, a las actividades planificadas y a la organización de talleres. .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El grupo de investigación de la Escuela Acuática Infantil del Instituto Nacional de Educación Física de Galicia expone la utilización del masaje como complemento ideal a la actividad acuática en la primera infancia. El programa de intervención en el medio acuático se dirige a niños entre cero y seis años de edad y también a madres gestantes. Se pretende que los niños aprendan a desenvolverse en el agua y también a relacionarse con los demás. La técnica del masaje para bebés está dirigida a los padres con el fin de relajar al niño y estimularle. Se establecen las pautas y las circunstancias más adecuadas para realizarlo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la actividad desarrollada en torno a la creación y el mantenimiento de un huerto en educación infantil. Con este motivo se proporcionan conocimientos sobre el mundo vegetal pero también se trabaja la autonomía, la responsabilidad y el trabajo en equipo. La experiencia comienza averiguando las ideas previas que tienen los niños a través de sus dibujos. Después se organizan cuatro grupos para ocuparse del cuidado de un semillero. Se estudian los cambios que se van produciendo en el tiempo. Por último y con la presencia de los padres, se realiza una exposición para mostrar todo lo realizado apoyándose en una filmación y en la práctica de un taller de siembra. Se atribuye el éxito de esta actividad a la motivación y el interés que despierta su carácter práctico así como el hecho de no estar aislada entre el resto de actividades.