1000 resultados para Cartas de Relación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan varios aspectos que caracterizan la relación interpersonal entre niños y educadores. Por una parte, los comportamientos del adulto educador ante un niño y los de un niño ante un educador. Por otra, se centra en cómo se van generando los lazos de unión entre niños y educadores y cómo el niño va indicando las pautas de su propia educación. Por último se expone cómo se desarrollan los movimientos de dependencia e independencia entre niños y educadores y dónde deben éstos poner límites a la libertad del niño para favorecer su desarrollo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se narra una experiencia desarrollada en Educación Primaria de acercamiento a la lectura a través de textos escritos por las madres de los niños. La maestra propone a las madres la creación de un texto que narre las experiencias y la vida de sus hijos para así introducirles de forma familiar y cercana a la lectura. Además las familias escriben cartas que acercan el hábito lector a los niños y hacen que esté cada vez más presente en el aula. Los propios recuerdos del período educativo de los padres por escrito sirven también como material para la lectura en la escuela. Todos los textos creados se convierten en una formal personal y cariñosa de dar importancia a lo cotidiano a través de la lectura en voz alta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una escuela de Barcelona narra la creación de una red de relaciones que hace que cada miembro de la comunidad escolar tenga su sitio y se sienta miembro del gran grupo. Se plantea la posibilidad de que niños de diferentes edades colaboren a través de lo que empieza siendo una relación de enseñanza-aprendizaje y termina convirtiéndose en una relación afectiva y de respeto. Los grupos de niños más mayores acogen a los más pequeños, les guían, les ayudan y juntos aprenden a cuidar el huerto, a redescubrir la lectura y la escritura, a utilizar el ordenador, etcétera. Trabajan por parejas o tríos y se establece una relación de respeto y complicidad entre ellos, una relación profesor-alumno. La comunicación entre todos los implicados en el proyecto ayuda a aclarar dudas y a resolver conflictos: les aporta confianza y seguridad. Con este proyecto se aprecian mejoras en la autoestima, la seguridad, la empatía y la responsabilidad de los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión destinada a los padres sobre la vida familiar y el tiempo dedicado a los hijos. A través de fragmentos de cartas de madres, padres e hijos, se pretende concienciar de la necesidad del diálogo familiar y de la dedicación de un tiempo exclusivo a la familia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la relación entre el cine y la música desde el cine mudo al actual. En sus inicios, las sesiones de cine se acompañaban de un pianista y, en las grandes ciudades, de una orquesta. En las películas cómicas es donde se aprecia mejor la relación entre música y cine. Además, la música está presente en las películas del oeste, los grandes musicales llevados a la gran pantalla o el cine de terror. Así, la primera película sonora fue 'El cantor de jazz' (1927). El cine musical es un género cinematográfico exclusivamente americano y una de las manifestaciones más características de la época dorada de Hollywood. Además, grandes compositores componen directamente para el cine como Bela Bartok o Leonard Bernstein.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un proyecto realizado en un centro de educación infantil y primaria, situado en la isla de Gran Canaria. Se establece una relación por carta entre el personaje de Nayra, la viajera, y los niños. En las cartas de Nayra, se abordan temas como lugares exóticos, personajes históricos, inventores, monumentos, animales y gastronomía, entre otros. Se pretende transmitir la importancia del lenguaje escrito e iniciar a los niños en la lectura y escritura de un modo funcional, trabajando la redacción, la forma y componentes (encabezado, saludo, desarrollo y firma). Nayra escribe cartas a los niños desde distintos países, dando pie a realizar diversas actividades en relación con el país visitado. Por último, se expone la valoración de la experiencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Según la Ley General de Instituciones Penitenciarias todas las prisiones deben ofertar a sus internos e internas actividades educativas. Estas actividades se consideran indispensables para la reinserción de los presos en la sociedad. A pesar de lo que se pueda pensar a priori de las clases que se imparten en los centros de Educación de Adultos que se encuentran en las penitenciarias, estas son muy parecidas a las clases impartidas en los centros que están en la calle. El carácter voluntario del estudio hace que el interés por aprender y el grado de participación sea alto. Además estas clases hacen que los alumnos se olviden durante unas horas de que son presos, esto les ayuda a su reinserción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen varios juegos y actividades a desarrollar en el aula utilizando una serie de cartas escritas en inglés. Su objetivo es hacer partícipes a los propios alumnos en la elaboración del juego, ya que son ellos los que escriben y recortan los juegos de cartas y, al mismo tiempo, se divierten practicando vocabulario, tiempos verbales y estructuras en inglés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Plantea el tema de la aplicación de las normas laborales, es decir, las relaciones entre los trabajadores, sean o no docentes, y los centros de enseñanza concertados. El ámbito del estudio se centra algunos apartados del Convenio de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos. Entre otras cuestiones, se abordan aspectos como el periodo de prueba, las jornadas de trabajo, vacaciones y permisos del profesorado, las causas de suspensión de la relación laboral y las modificaciones en las condiciones de trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento Cine y transversales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza en profundidad distintos aspectos relacionados con las clasificaciones profesionles. Estudia las división del trabajo, las características principales de las ocupaciones, las clasificaciones realizadas por diversos expertos profesiológicos, la importancia de las ciencias ergonómicas en el trabajo humano y por último las cualidades que deben tener los trabajadores para una ocupación determinada. La información referente a esta última parte se presenta en cuatro cuadros..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los ciudadanos destinatarios de un servicio público podrían ejercer mejor sus derechos si conocieran qué nivel de calidad debe tener este servicio con sus usuarios. Las Cartas de Servicios son un ejemplo de comunicación y transparencia organizativa. Estas se pueden definir como un documento mediante el que se informa al ciudadano de las cualidades con las que se proveen las prestaciones y servicios públicos. También, se erigen en una herramienta para planificar y gestionar un centro educativo y es un elemento de compromiso con el ciudadano.