1000 resultados para Autonomía para la actividad física


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de cinco unidades didácticas para el área de educación física en el segundo ciclo de educación primaria. Primeramente, se distingue entre los conceptos de material y recurso y se clasifican los recursos. A continuación se enumeran las características del alumnado de segundo ciclo de primaria comprendido entre los ocho y diez años en cuanto a su desarrollo biológico y motor, afectivo y social e intelectual. Se especifican los objetivos y contenidos del ciclo y los criterios de evaluación, y se pasa a detallar el desarrollo de las unidades didácticas divididas en numerosas sesiones que responden a la estructura siguiente: justificación, nivel al que van dirigidas, objetivos, contenidos, estilo, técnicas y estrategias de enseñanza, número de alumnos, recursos y materiales didácticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximación al desarrollo del currículum de educación física en el tercer ciclo de primaria. Se explica cómo debe ser una programación anual y se ofrece un ejemplo para esta etapa de la educación primaria. Se agrupan los objetivos y contenidos en unidades didácticas y se les aplica la metodología y evaluación adecuadas para su consecución en un calendario previamente planificado. Se detallan cuáles son los objetivos y los contenidos así como los aspectos de desarrollo de los niños entre diez y doce años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el juego infantil como recurso psicopedag??gico. Primero se describe la evoluci??n del concepto a lo largo de los siglos hasta la actualidad, despu??s se estudia la importancia del juego para el desarrollo integral del ni??o de 0 a 8 a??os, en sus cuatro dimensiones b??sicas: psicomotriz, intelectual, afectiva y social. Por ??ltimo, se dan las pautas para la puesta en pr??ctica de un proyecto educativo en preescolar y ciclo inicial basado en el juego. Se presentan doce espacios l??dicos para los que se dan sugerencias de actividades y materiales, analizando tambi??n los n??cleos b??sicos de inter??s de cada rinc??n de juego para el desarrollo integral. Se propone como metodolog??a educativa la construcci??n de un fichero de juegos y se mencionan aspectos relativos a la intervenci??n del educador en las distintas modalidades de juego que promueve.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la port.: Gobierno Vasco, Departamento de Educación, Universidades e Investigación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el juego cooperativo dentro de la Educación Física como método alternativo en la práctica pedagógica. Se analizan, a partir de las distintas situaciones lúdicas, las actividades, juegos y métodos cooperativos como marco para el desarrollo de habilidades sociales de acuerdo a un planteamiento basado en la resolución de conflictos así como las principales dificultades de aprendizaje. Se considera la cooperación en la educación física como modo de abordar la educación en valores y se proporcionan ejemplos de unidades didácticas para cada ciclo de la educación primaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto abierto de diseño curricular del área de educación física en la educación primaria con la intención de exponer deducciones teóricas sobre la motricidad junto al desarrollo de actividades y unidades didácticas que puedan servir de directrices a los educadores. La obra se estructura en cinco capítulos: en el primero se hace una revisión de las teorías psicopedagógicas más significativas en el análisis de la motricidad infantil. En los capítulos segundo y tercero se definen los elementos a tener en cuenta para una educación física globalizadora. En el capítulo cuarto se propone un modelo de intervención metodológica, basado en las formas de intervención pedagógica más participativa y, en las fórmulas de evaluación y observación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Y finalmente en el capítulo quinto se ejemplifican nueve unidades didácticas distribuidas a lo largo de los tres ciclos de la etapa y establecidos en una periodización y distribución de contenidos de una supuesta programación anual.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de tests para la valoración de la condición física con indicaciones sobre los detalles necesarios para su preparación, aplicación y valoración de los resultados. En cada tests se incluye información sobre: la capacidad o capacidades físicas que se evalúan, cómo hay que realizarlo, qué espacio y material es necesario, la descripción y valoración de cada prueba, las fichas para su organización, las anotaciones y las tablas de evaluación completadas con los criterios de calidad. Al final del libro se incluyen dos apéndices con fichas de tests y unas tablas de valoración. El objetivo último es que el profesor al conocer el rendimiento de sus alumnos o deportistas también puede evaluar los resultados de su trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de fichas de Educación física elaboradas a partir del trabajo diario y dirigidas a personas que han de llevarla a la práctica. Cada ficha corresponde a un periodo de dos sesiones, explicándose al final de cada unidad cómo llevar a cabo el proceso de evaluación y calificación. Pretenden, por tanto, servir de ayuda para la clase de Educación física, y se han pensado para que cada profesor introduzca las modificaciones que considere necesarias en vistas a un mejor aprovechamiento del espacio y los materiales de que disponga.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado, fecha aproximada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro forma parte de una obra completa de seis volúmenes que propone una programación total del área de educación física en primaria; éste en concreto trata sobre el primer curso del primer ciclo de primaria y aborda la propuesta curricular a través de la justificación teórica, programación y unidades didácticas, utilizando el juego como eje del proyecto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro forma parte de una obra completa de seis volúmenes que propone una programación total del área de educación física en primaria; éste en concreto trata sobre el segundo curso del primer ciclo de primaria y aborda la propuesta curricular a través de la justificación teórica, programación y unidades didácticas, utilizando el juego como eje del proyecto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro forma parte de una obra completa de seis volúmenes que propone una programación total del área de educación física en primaria; éste en concreto trata sobre el tercer curso del segundo ciclo de primaria y aborda la propuesta curricular a través de la justificación teórica, programación y unidades didácticas (utilizando el juego como eje del proyecto).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro forma parte de una obra completa de seis volúmenes que propone una programación total del área de educación física en primaria; éste en concreto trata sobre el cuarto curso del segundo ciclo de primaria y aborda la propuesta curricular a través de la justificación teórica, programación y unidades didácticas, utilizando el juego como eje del proyecto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los aspectos más teóricos del currículum de esta etapa y ciclo, así como la propuesta específica, se encuentran en el libro destinado a 5õ de primaria: Programación de la educación física en primaria. 5õ de primaria. Tercer ciclo