982 resultados para lean-ajattelu
Resumo:
Todos relacionamos las bibliotecas sobre todo con la literatura, con la ficción. Muchas veces se nos olvida que contienen también multitud de obras sobre el conocimiento humano en todos sus ámbitos. Esta es la parte de la biblioteca que las familias menos visitan habitualmente. Es interesante que lean juntos alguna obra de conocimiento que pueda interesar y a la vez sea adecuada para la edad e intereses de los hijos.
Resumo:
Todos relacionamos las bibliotecas sobre todo con la literatura, con la ficción. Muchas veces se nos olvida que contienen también multitud de obras sobre el conocimiento humano en todos sus ámbitos. Esta es la parte de la biblioteca que las familias menos visitan habitualmente. Es interesante que lean juntos alguna obra de conocimiento que pueda interesar y a la vez sea adecuada para la edad e intereses de los hijos.
Resumo:
Vamos a hacer teatro está compuesto por dos volúmenes, en el primero, nivel I, de menor dificultad, se hallan dos partes claramente diferenciadas: nuestro cuerpo; y el mimo o la expresión corporal. En este segundo volumen, nivel II y tercera parte de esta obra, está dedicada a la palabra o el teatro hablado. En ellá se motivará a los chicos para que hablen y lean correctamente, les enseñará a matizar las diversas expresiones de un texto, interpretarán lecturas entre varios y culminará con la representación de varias comedias con las cuales se darán por concluidos estos aprendizajes. Vamos a hacer teatro está dirigido fundamentalmente a los chicos de Educación primaria, de ahí la predominancia visual de su contenido y la multitud de ejemplos; pero también es un libro para padres y educadores, los cuales pueden aprovechar sus infinitas sugerencias ayudando y colaborando con el niño en la realización de las actividades y montaje de los espectáculos, facilitándole así su labor y ampliándola con sus aportaciones.
Resumo:
Experiencia que ha obtenido el Premio a la Innovación Educativa 1986 Elena Rodríguez de Villa, otorgado por la Fundación para la Renovación de la Escuela
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Una historia de realistas animales de peluche con vida propia. No era el cumpleaños de nadie, pero Bramwell tenía la sensación de que iba a ser un día especial. Estaba cuidadosamente sentado en el alféizar de la ventana con sus amigos, cuando de pronto recuerda que alguien no estaba allí, que su buen amigo Oso Viejo había sido embalado y colocado en la buhardilla hace mucho tiempo. Por lo tanto,junto con Conejo, Pequeño Oso, y Pato deciden rescatar al viejo compañero. Se basa en una premiada serie televisiva británica, que lejos de impedir que los niños lean, les anima a conocer más aventuras de estos famosos amigos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico extraordinario con el título 'Sociedad lectora y educación'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se muestra la iniciativa de un maestro de primaria de llevar a su clase el periódico para que lo lean y comenten los alumnos. Esta experiencia logra crear el hábito de la lectura de la prensa y despierta el interés de los escolares por las noticias locales, nacionales y mundiales.
Resumo:
Se reconstruye la historia de la escuela rural de Meilide (Pontevedra) a partir de los recuerdos de un antiguo alumno. Se describen las clases, las actividades, los libros que se leían, los profesores, los juegos, todo ello adornado con curiosas anécdotas. También se narran las dificultades que se vivieron tanto en la escuela como fuera de ella a causa de la posguerra.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La creación de comunidades de lectores pasa por la colaboración estrecha entre la familia, la escuela y la biblioteca, y su fin ha de ser la creación de hábitos de lectura. Para ello se destaca el papel que se debe desempeñar en el entorno familiar, donde los niños tienen derecho a pedir a los adultos que les lean y les escuchen leer. Esta labor también es extrapolable a la escuela, en la que se debe reservar tiempo para que los alumnos lean, además de desarrollar otras funciones como facilitar el acceso a materiales de lectura adecuados y realizar comentarios de las lecturas realizadas. Por último, es el papel de la biblioteca el que se define, resaltando que no son meros depósitos de libros, sino que se debe tratar de organismos que ofrezcan servicios dinámicos diseñados para atraer a niños y jóvenes hacia la lectura.
Resumo:
Premios Nacionales 1999 a la Innovación Educativa. Anexo memoria en C-Innov.35
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a competencias lectoras