997 resultados para Suárez de Peralta, Juan
Resumo:
[ES] El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), como coordinador del Proyecto OMARCOST, junto a los socios Instituto Español de Oceanografía (IEO) y Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias) han editado esta sencilla obra divulgativa que resume los principales resultados obtenidos en el marco de este Proyecto de Cooperación española-marroquí cofinanciado por el Programa de Cooperación Transfronteriza POCTEFEX. El libro resume más de dos años de investigaciones; concretamente explica los estudios realizados, las herramientas y metodologías novedosas aplicadas y la transferencia de conocimiento y divulgación realizada. Todo ello, ha beneficiado directamente en la implementación nacional y regional de las políticas europea y nacional en materia de aguas y protección del medio marino.
Resumo:
Durante la transición a la democracia tuvieron lugar numerosas reformas políticas que el franquismo había reprimido bajo el yugo de sus principios nacionalistas. Los avances democráticos dotaron a las Comunidades Autónomas de órganos propios en que Cataluña implican la legislación y el fomento de la lengua catalana. Estas serán las coordenadas para el estudio del protagonista de "El amante bilingüe" según las cuales deberá enfrentar una nueva realidad social, emocional y lingüística. El asalto a ese desconocido panorama en Cataluña obliga a Marés a encontrar una identidad nueva desde donde hacer frente a conflictos análogos a los vividos en su pasado monolingüe.
Resumo:
[EN]This paper describes a wildfi re forecasting application based on a 3D virtual environment and a fi re simulation engine. A novel open source framework is presented for the development of 3D graphics applications over large geographic areas, off ering high performance 3D visualization and powerful interaction tools for the Geographic Information Systems (GIS) community. The application includes a remote module that allows simultaneous connection of several users for monitoring a real wildfi re event.
Resumo:
[ES]Material didáctico interactivo elaborado por el Grupo de Innovación Educativa Ingeniería de Fabricación para la introducción al sistema ISO de especificaciones geométricas de producto. Se dirige principalmente al sistema ISO de tolerancias dimensionales y ajustes, basándose en las normas de aplicación vigentes UNE-EN ISO. Se incluye ejemplos, problemas de aplicación y casos prácticos relacionados con prácticas de laboratorio de varias asignaturas vinculadas al área de conocimiento de Ingeniería de los Procesos de Fabricación. Contiene varios recursos interactivos como ventanas gráficas y vídeos, además de vínculos que facilitan su uso y el acceso a fuentes de información complementarias. Permite un uso para el trabajo autónomo del estudiante, así como un apoyo a la enseñanza presencial.
Resumo:
[ES]En este artículo describimos la experiencia llevada a cabo en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) desarrollada por un grupo de profesores como actividad formativa innovadora. En la misma los estudiantes de Ingeniería de Telecomunicación en Sonido e Imagen participan de forma activa y como parte de su formación académica en la planificación, montaje, desarrollo, grabación y emisión en directo vía streaming de un concierto musical.
Resumo:
[EN] This paper presents a parametric study that looks into the influence of pile rake angle on the kinematic internal forces of deep foundations with inclined piles. Envelopes of maximum kinematic bending moments, shear forces and axial loads are presented along single inclined piles and 2X2 symmetrial square pile groups with inclined elements subjected to an earthquake generated by vertically-incident shear waves.
Resumo:
[EN]In this work local binary patterns based focus measures are presented. Local binary patterns (LBP) have been introduced in computer vision tasks like texture classification or face recognition. In applications where recognition is based on LBP, a computational saving can be achieved with the use of LBP in the focus measures. The behavior of the proposed measures is studied to test if they fulfill the properties of the focus measures and then a comparison with some well know focus measures is carried out in different scenarios.
Resumo:
[ES]En este artículo se muestra la experiencia desarrollada por el departamento de Señales y Comunicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en las jornadas de promoción para la integración y orientación de estudiantes del grado de ingeniería en tecnologías de la telecomunicación dentro del programa titulado Hitos de las Telecomunicaciones en canarias orientado a facilitar a los estudiantes una visión práctica de las materias de telecomunicación dentro este nuevo modelo de aprendizaje.
Resumo:
[EN]This work is part of a methodological renovation project from Ingeniería de Fabricación Innovative Education Group, from University of Las Palmas de Gran Canaria. It has developed learning materials for courses in Manufacturing Engineering that can be used in several degrees. The first learning material, it was decided to take a plastic injection mould as a teaching resource. Abundant information generated has been used to develop an interactive electronic publication. This learning material has been chosen by the Publishing and Scientific Diffusion Service from this University, as a new line of work in publications of educational innovation. The group is developing more training materials on other manufacturing processes as well as cross-contents dimensional tolerances in the ISO GPS system. All this work has generated a lot of educational resources for both laboratory practices and interactive multimedia documents.
Resumo:
[ES]This paper describes some simple but useful computer vision techniques for human-robot interaction. First, an omnidirectional camera setting is described that can detect people in the surroundings of the robot, giving their angular positions and a rough estimate of the distance. The device can be easily built with inexpensive components. Second, we comment on a color-based face detection technique that can alleviate skin-color false positives. Third, a simple head nod and shake detector is described, suitable for detecting affirmative/negative, approval/dissaproval, understanding/disbelief head gestures.