999 resultados para Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Tarragona
Resumo:
El cuaderno se divide en dos partes: en la primera hace un análisis de la situación profesional de la mujer dentro del sistema educativo, con datos relativos a la situación española comparándolos con datos de otros países, la segunda parte son unas pautas de observación para el análisis del sexismo en las relaciones entre profesores y profesoras en un centro escolar, pautas que sirven para detectar las desigualdades que por razón de sexo se producen en el entorno educativo.
Resumo:
El ejemplar es una fotocopia, el depósito legal aparece escrito a mano
Resumo:
Este documento ha sido elaborado por un grupo de profesores de instituto pertenecientes a los seminarios de español, francés, inglés, latín y griego con la intención de aclarar y unificar los términos que se utilizan en clase para la explicación de la ciencia del lenguaje. El método de trabajo seguido ha sido tratar cada uno de los niveles lingüísticos por separado, empezando por la fonética y la fonología, continuando con la morfología y finalizando con la sintaxis..
Resumo:
Posee un índice temático y un apéndice con las instrucciones del formulario de clasificación de conductas: comunicación, adaptación y aprendizaje
Resumo:
En cub.: I-II
Resumo:
Se presentan unas pautas prácticas para el profesorado para la enseñanza de una lengua extranjera. Se pretende conseguir la interacción profesor-alumno en el aprendizaje de idiomas. Está estructurado en dos partes, la primera ofrece la evolución de los métodos de enseñanza de una lengua extranjera, la realización del Diseño Curricular Base y una práctica informada. La segunda recoge aspectos sobre la motivación en el aula, la diversidad de capacidades, enseñar por tareas y tramas, evaluación y recursos tecnológicos. Además añade un apéndice práctico en francés y en inglés para fotocopiar.
Resumo:
Programa Provincial de Educación de Adultos de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia de Badajoz
Resumo:
Trabajo que pone en manos de los profesores una herramienta para la unificación del pensamiento y la acción educativa. La obra se estructura en dos partes: la primera parte, analiza la planificación de la enseñanza y el curriculum, en tanto que una de las tareas básicas de la profesión docente y que no es sino preparar el marco para actuar, preveer actividades, problemas, materiales, todo ello bajo unas condiciones institucionales y materiales. Y, la segunda parte que se centra en los problemas prácticos de la evaluación, quiere ser un ejercicio de racionalidad que se acerca a los problemas concretos con los que se enfrentan los profesores en su práctica cotidiana de la enseñanza..
Resumo:
La parte A de los Documentos 2 y 3 se publicó en el año 1979 y la parte B en el año 1980.
Resumo:
Material de trabajo destinado al alumnado del área de lengua de bachillerato en la modalidad a distancia. Consta de un total de 30 unidades, cada una dividía en una serie de sesiones de trabajo: la primera es una contextualización teórica, la segunda consta de una serie de lecturas recomendadas, la tercera sesión consiste en realizar un comentario de los textos propuestos, la cuarta y última sesión contiene un esquema general de la unidad y el alumno debe redactar los contenidos estudiados en cada unidad. Las actividades a desarrollar y la metodología responde a la siguiente estructura: actividades literarias, actividades lingüísticas, actitud crítica. Incluye un glosario de términos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Los objetivos de esta obra son que el lector conozca las ventajas del uso de las nuevas tecnologías y que aproveche los recursos e información que proporciona Internet para fomentar el aprendizaje de la segunda lengua. La obra se divide en las siguientes partes: introducción, la red, materiales para la docencia, propuesta de material didáctico, diccionarios y programas de traducción on-line, y otros programas útiles para la docencia bajo licencia o compra en formato electrónico.
Resumo:
Este libro proporciona pautas y abre posibilidades de trabajo en el aula de geografía e historia. Su objetivo es recuperar protagonismos distintos de los que se suelen ofrecer para ayudar al alumnado a tener una visión de la dinámica social que no dependa exclusivamente de los personajes que ocupan el escenario público. En la primera parte se fundamenta teóricamente la necesidad de abordar la enseñanza de las Ciencias Sociales desde la complejidad para posibilitar una visión menos restringida de la dinámica social y enriquecer dicha perspectiva rescatando la presencia y aportación de las mujeres en el devenir histórico. En la segunda se desarrollan las propuestas para el trabajo en el aula en torno a nueve núcleos temáticos: creación artística, espacio, feminismo, fuentes, género, maternidad, patriarcado, trabajo, sexismo y androcentrismo. En cada voz se hace un repaso de cuál es su presencia actual en el currículum oficial y en los materiales curriculares, se ofrecen otras perspectivas y se plantean actividades alternativas para su trabajo en el aula.
Resumo:
Incluye abreviaturas de las compañías ferroviarias y un vocabulario básico