999 resultados para HOGAR Y ESCUELA


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un apéndice documental que recoge documentación oficial de la época analizada

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la política pública de reintegración para grupos armados insurgentes, desde un enfoque diferencial de género. En este enfoque la investigación destaca el rol de madre cabeza de familia excombatiente.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume la situaci??n educativa en Mallorca entre la segunda mitad del siglo XVIII y mediados del siglo XIX: desde los inicios del esp??ritu reformista hasta el arranque del sistema educativo liberal. La obra se divide en tres partes: en el primer apartado se analiza la ilustraci??n en Mallorca y los inicios del esp??ritu reformista (1778-1808), especialmente las realizaciones de la Sociedad Econ??mica Mallorquina, la cuesti??n de los medios de ense??anza y la postura de los ilustrados mallorquines frente al problema de los maestros. En la segunda parte se relatan los primeros pasos en el afianzamiento de la funci??n del magisterio y en la introducci?? de los m??todos educativos, analizando la situaci??n de las escuelas y de los maestros de ense??anza elemental en Mallorca antes de la ??poca del Trienio Constitucional. Finalmente el tercer apartado analiza los inicios del sistema educativo liberal en Mallorca (1833-1842), se??alando el liberalismo triunfante frente al problema de la educaci??n elemental, la necesidad de formar maestros y la creaci??n de la Escuela Normal de Baleares. Con su creaci??n, juntamente con el Instituto Balear, el Seminario de Maestros y la primera escuela de P??rvulos cristalizaban largos a??os de un esp??ritu renovador que se hab??a comenzado a finales del siglo XVIII con los trabajos de la Sociedad Econ??mica Mallorquina de Amigos del Pa??s. El sistema educativo ten??a ya en la isla s??lidos pilares que respond??an a las necesidades educativas de una nueva clase y al impulso de la pol??tica liberal..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografía tiene por interés estudiar el caso de violencia masiva vivida en Camboya bajo el mando de los Jemeres Rojos. De manera particular, pretende analizar las drásticas transformaciones promovidas por Pol Pot sobre las instituciones de la escuela y la familia; transformaciones que derivaron en una grave desintegración social cuyo significado histórico resulta inexpresable. Teniendo en cuenta el contexto político, social y económico que condujo al régimen de la Kampuchea Democrática, se hace uso del marxismo como enfoque teórico para analizar lo sucedido en Camboya. Partiendo del concepto de estructura social, se profundiza en la teoría a través de sus planteamientos básicos, para así llegar a la comprensión del papel y la importancia que juegan en ella las instituciones de la familia y la escuela en tanto que Aparatos Ideológicos de Estado. Este ejercicio permite identificar las principales distorsiones entre la teoría, apelada por Pol Pot, y las prácticas de los Jemeres Rojos en Camboya.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un compendio de información sobre la escuela de Son Ferriol, su evolución y sus progresos. El libro se divide en diferentes partes: la presentación donde se explica el motivo de la publicación, los agradecimientos y de manera breve, la historia de Son Ferriol. Otra parte del libro contiene la división de las épocas en que se divide la educación en Son Ferriol, desde antes de la construcción de la escuela hasta la escuela nueva y el centro de aprendizaje de tareas. También las personas que forman parte de la escuela: el consejo escolar, el equipo directivo, los alumnos, sus familias y los inspectores. Se describen las características del centro, con todos sus documentos. Las actividades escolares como la revista, las escursiones, viajes, las fiestas y campamentos. Actividades extraescolares. El espacio, los árboles y jardines y la biblioteca. Los servicios de transporte, la limpieza y el comedor. La adquisición del material y la economia.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso. Su elaboración ha sido posible gracias al trabajo de adaptación y redacción de la escuela Mata de Jonc y el IES Guillem Sagrera. El trabajo ha sido elaborado por el Servei de Suport a l'Ensenyament en català, contratado con la Obra Cultural Balear, dependiente del Servei S'Assessorament Lingüístic y del Departament de Dinàmica Educativa

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del recurso. Los autores integran el Seminari de Did??ctica del Catal?? ICE-CENC creado en 1983. Este volumen forma parte del Proyecto Plenamar, que incluye las colecciones Mar de sons, Mar de jocs, Mar de fons i Mar de Mots de libros de did??ctica de la lengua y la literatura

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La versión en castellano de esta publicación se puede descargar en línea, dividida en apartados. También se encuentra distribuida en formato cd-rom

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La intenci??n de esta obra es que el alumno use y disponga de todo su material l??xico encaminado a perfeccionar su fluidez verbal que le ayudar??, jugando, a mejorar su lenguaje de una forma global y sus posibilidades de comunicaci??n. Est?? formada por cuatro cap??tulos. En el primero se justifica la necesidad del juego como una herramienta de aprendizaje en la escuela. El segundo pretende hacer una breve explicaci??n sobre los prinicipales juegos. El tercero es el cuerpo prinicipal, donde se trabaja la lengua oral; y en el cuarto e ??ltimo encontramos la bibliograf??a.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografía constituye una aproximación al análisis de las Políticas Públicas del sector educativo en la ciudad de Bogotá y asume como principal objeto de estudio el establecimiento de los aciertos y falencias en la formulación de los programas e iniciativas tendientes a la prestación de tales servicios en sectores poblacionales de alta vulnerabilidad. En este caso se focalizan los planteamientos del programa de gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá en el período comprendido entre los años 2004 y 2005 en relación con las comunidades en situación de desplazamiento forzado. En consecuencia el marco de referencia de la evaluación se circunscribe a los enunciados contenidos en el Plan de desarrollo Bogotá Sin Indiferencia y el Plan sectorial Bogotá una Gran Escuela y éstos a su vez, relacionados con su pertinencia y articulación frente a los lineamientos internacionales y la normatividad nacional en materia de desplazamiento.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta que el alumno adquiera una serie de técnicas y conocimientos imprescindibles para llegar a ser un buen aficcionado a la fotografía. Se marcan unos objetivos generales referentes a la técnica, y para conseguirlos se estructuran en unidades didácticas, que, al tener cierta dependencia, no necesitan una secuenciación estricta. El progreso de los alumnos en el trabajo dependerá del propio ritmo. Participan 19 alumnos de quinto de EGB del Colegio Atlántida, en La Laguna. La memoria no tiene resultados ni conclusiones.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte de la investigación del entorno realizada por el alumnado y de la recopilación folklórica transmitida por los mayores, para conocer la realidad física, social, económica y su tradición popular. Así mismo se procurará la interdisciplinariedad con otras áreas. Aplicado a 325 alumnos de EGB, de cuatro colegios del suroeste de la isla de Tenerife. No se especifican los niveles a los que pertenecen. Se ha conseguido que el niño respete, admire y se identifique con las costumbres populares y que posea una conciencia de conservación de dichos valores culturales.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de iniciación al mundo de la Electrónica desde la EGB. Se pretende capacitar al alumno para montar y poner en funcionamiento cualquier kit electrónico o proseguir sus estudios en esta materia con una base adecuada.