L'Escola Normal de Mestres en els seus origens i el reformisme liberal. 'La Escuela Normal de Maestros en sus orígenes y el reformismo liberal'.


Autoria(s): Mulet Trobat, Bartomeu
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

1987

01/05/1990

Resumo

Presenta un apéndice documental que recoge documentación oficial de la época analizada

El volumen considera la creación de la Escola Normal de Mestres de Palma como un factor de gran importancia en el proceso de deculturación, de introducción del castellano como único vehículo válido de cultura -una cultura foránea y desarraigada, en general- y el consiguiente abandono sistemático de la lengua de Mallorca. Pero también se analiza la evolución de esta institución y el entroncamiento social de la misma a las circunstancias sociales, políticas y culturales del momento. La creación de esta institución es fruto de la política general del Estado y queda englobada en la tendencia liberal, dominante en aquellos momentos en el estado español, y en un régimen centralizador y uniformizador propicio a conseguir un sistema escolar unificado en el que los maestros desempeñan un papel fundamental. La Normal formó parte de la dinámica de construcción del estado liberal-burgués español, con muchas alternancias en el poder de los diversos grupos liberales y en confrontación con los carlistas. También se analiza el significado de innovación educativa que pudo tener su creación, en el marco de la realidad socioeducativa de Palma, que evidenciaba un retraso y que demandaba con urgencia la formación profesional de los futuros maestros de las Islas, siempre según los esquemas de reproducción ideológica de los liberales burgueses instalados en el poder, con lo que se consolidaba el proceso de castellanización iniciado en el siglo XVIII.

Identificador

p. 86-100

84-600-5025-4

http://hdl.handle.net/11162/7858

PM 56-87

IB 370.946 MUL

Idioma(s)

cat

Publicador

Palma : Universitat de les Illes Balears, Servei de Publicacions i Intercanvi Científic, 1987

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #historia de la educación #política de la educación #sociología de la educación #contenido de la educación #lengua catalana #lengua española #burguesía #liberalismo #cultura #sociedad
Tipo

Guía o manual