992 resultados para Fan belts.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Descripción de un proyecto de trabajo realizado en un centro de educación infantil para la mejora del momento de comer. Se realiza un proceso de reflexión conjunta del equipo del centro sobre el funcionamiento del comedor escolar, analizando la práctica diaria y las posibles mejoras.
Resumo:
Desde una visión de la educación como un conjunto de diversos planos interrelacionados entre sí, se propugna que los sentimientos y las emociones son parte fundamental del proceso educativo. Para trabajar estas emociones en educación infantil hay que enseñar al niño a conocerlas, a nombrarlas y tras ello, a controlarlas. También es importante mostrarles cómo manejar los sentimientos que aparecen en su relación con los demás, fomentando el desarrollo de sus habilidades sociales. Por último, hay que enseñarles a hablar sobre sus sentimientos y para ello hay que tener en cuenta no sólo la comunicación verbal sino también la no verbal.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
El grupo de investigación de la Escuela Acuática Infantil del Instituto Nacional de Educación Física de Galicia expone la utilización del masaje como complemento ideal a la actividad acuática en la primera infancia. El programa de intervención en el medio acuático se dirige a niños entre cero y seis años de edad y también a madres gestantes. Se pretende que los niños aprendan a desenvolverse en el agua y también a relacionarse con los demás. La técnica del masaje para bebés está dirigida a los padres con el fin de relajar al niño y estimularle. Se establecen las pautas y las circunstancias más adecuadas para realizarlo.
Resumo:
Se exploran las contradicciones entre los conocimientos sobre la primera infancia en Europa y en los países en desarrollo. Se pone como ejemplo los niños pastores de Mongolia y se muestran las diferentes oportunidades de estos niños y los de occidente. Argumenta que el diálogo sobre la diversidad y el pluralismo del mundo es importante para todos los implicados en la infancia..
Resumo:
Se describe una experiencia en un aula de Educación Infantil. Ha llovido y los niños deben ponerse por si solos las botas de agua para poder salir a la calle. El objetivo de esta actividad es la autonomía personal del niño..
Resumo:
Una pluma encontrada por un alumno desencadena numerosas actividades para los alumnos que demuestran así su imaginación y creatividad. En este tipo de actividades es importante el papel del adulto con una finalidad motivadora y de dirección.
Resumo:
Se propone una experiencia para trabajar el conocimiento físico y lógico matemático en la etapa de Educación Infantil. La experiencia propone tres espacios: el rincón de experimentación, que permite la observación y manipulación de objetos y materiales; el taller de construcción, donde se utilizan los materiales y se planifican los trabajos; y proyectos de trabajos, fase en que se utilizan los materiales para la construcción..
Resumo:
Se realiza una reflexión personal acerca del aprendizaje de los niños en la etapa de educación infantil. Esta reflexión se realiza a partir de la observación de los niños y de sus aprendizajes cotidianos..
Resumo:
La presencia masculina en la Educación Infantil no supera el cinco por ciento en nuestro país, convirtiéndose esta labor en una profesión mayoritariamente femenina. Ambos sexos tienen la misma capacidad para el desempeño de la profesión por lo que existen otras causas para que el hombre no accede a esta profesión en igual proporción que la mujer..
Resumo:
Analiza los factores y consecuencias negativas de la práctica del castigo físico y le opone una disciplina positiva que focaliza la atención en los comportamientos adecuados, lo que supone un cambio el la percepción de los niños como sujetos de derecho que hay que respetar y defender..