998 resultados para Crítica de teatro


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar los aspectos de credibilidad del modelo de investigación-acción crítica basado en la teoría crítica de J. Habermas. Delimitar los aspectos de credibilidad de la investigación-acción crítica. El objeto de estudio es la teoría crítica de J. Habermas. Establece el marco de análisis delimitando el tema de la investigación-acción en ámbitos educativos para realizar un detenido análisis de las principales manifestaciones de este enfoque, concretamente los tres modelos de investigación-acción educacional: investigación-acción interpretativa, investigación-acción colaborativa e investigación-acción crítica. Seguidamente expone de forma amplia la teoría crítica de J. Habermas y establece las ideas matrices del pensamiento habermasiano. De este análisis extrae el primer aspecto de credibilidad que esta referido a la justificación epistemológica que pretenda ser crítica. Método analítico y derivativo. Bibliografía. Interpretación, mapas conceptuales, análisis de contenido, formulación de teoremas críticos. Los criterios de credibilidad elaborados son lo suficientemente general y comprensiva para permitir su utilización en la evaluación de investigaciones de tipo crítico en cualquier ámbito social. La viabilidad del modelo de investigación-acción en la práctica cotidiana educativa pasa por la variable 'institucionalización' (por lo que se refiere a permisos, liberación de horas para investigar, recursos humanos y económicos, etc). Esta alternativa es en sí misma una paradoja. Desde la posición crítica al sistema, sus posibilidades reales de desarrollo generalizado son bastante pocas. Comenta la necesidad de seguir trabajando en la validación de este tipo de investigaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del v??deo en catal??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Disponible el video en beta

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

De manera amena se da a conocer el Gran Teatro del Liceo en su globalidad, permitiendo familiarizarse con los elementos más característicos del mundo de la ópera. El vídeo incide especialmente en la difusión de las singularidades operísticas, y hace fácil la comprensión de la complejidad de las instalaciones y el montaje de una ópera.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo engloba tres capítulos en cada uno de los cuales se trabaja el drama religioso medieval catalán. En el primero se trabaja 'El canto de la Sibila' que suscita el análisis de la Navidad en la cual se agrupan las representaciones relacionadas con la Navidad de Jesús. En el segundo se trabaja el Corpus Christi como fiesta aglutinadora de todas las manifestaciones dramáticas que existen con 'El misterio de Adán y Eva'. Y finalmente, en 'La danza de la muerte' examina los factores que hicieron posible el sufrimiento del espíritu macabro durante el s. XIV, en contraposición con la concepción Cristiana de la muerte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de analizar la actividad del grupo de teatro escolar La Fierecilla del IES Alfonso VIII de Cuenca que participó en el XV Festival Europeo de Teatro en español representando una adaptación de la obra El maleficio de la mariposa de Federico García Lorca. El grupo esta compuesto por alumnos de tercero y cuarto de la ESO .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis sobre el uso de la risa en el teatro del absurdo, centrándo la atención en el teatro del dramaturgo Eugène Ionesco. Se parte de la base de postulados aristotélicos en el uso de la risa y se analiza la importancia de la misma como elemento teatral. Finalmente se concluye con el uso de la misma como innovación dentro del teatro de vanguardia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una perspectiva sobre tres conmemoraciones relacionadas con los derechos humanos. Utilizando éstas como excusa se plantea la situación actual de muchas regiones del mundo menos desarrollado, y se analiza el propio concepto de derechos humanos en el mundo contemporáneo como consecuencia de la revolución francesa, y entendiéndo este acontecimiento como madre del concepto de hombre moderno .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis sobre el teatro principal de Almansa (Albacete), sus orígenes, su evolución y las implicaciones culturales de dicha institución con la región. Se analizan diversos documentos desde la fundación del teatro y se resalta la importancia del mismo como catalizador cultural de una población ruralizada. Se concluye con la importancia del estudio de las instituciones locales y se hace un llamamiento a la necesidad de un estudio en profundidad de dichos organismos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de cuatro proyectos en los que se enseña la lengua inglesa a partir del cine, el teatro, la música, y la prensa. Mediante la realización de talleres escolares, se pretende un cambio en la estructura social del aula, donde los estudiantes estén más motivados, tengan más responsabilidad, se comuniquen con libertad, usen el inglés en distintos contextos y aprendan a utilizar diferentes estrategias de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la desaparición de la tragedia renacentista que da paso a la tragicomedia y se hace un estudio de las ideas básicas sobre la Comedia Nueva teniendo en cuenta los personajes, el valor propagandístico del teatro áureo y una taxonomía temática. Se hace referencia al pensamiento español de la segunda mitad del siglo XVI, marcado por el erasmismo y la Contrarreforma y cómo influyó en la temática, la estructura y la función del teatro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una unidad didáctica que presenta la enseñanza a través de la educación plástica, la música y el teatro. El teatro permite una interrelación del alumno con el personaje llegando a ejercer el rol del actor, lo que permite desarrollar una educación en valores, de compañerismo, de colaboración y de respeto al otro .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad de lectura pensada para alumnos de segundo curso de educación secundaria obligatoria