1000 resultados para 3312 Tecnología de materiales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: calidad y educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: didácticas específicas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ense??ar ciencias es organizar situaciones con la finalidad de ayudar a los ni??os y ni??as a explicar lo que ocurre a su alrededor. La ense??anza de las ciencias ayuda a organizar el conocimiento y estimula a compartir las diferentes maneras de ver el mundo, a encontrar entre todos las explicaciones m??s ajustadas y eso no puede hacerse si no hay manipulaci??n, experimentaci??n e interacci??n con materiales diversos, entre iguales y con los adultos. Aprender ciencias implica aprender a cambiar la manera de ver los fen??menos, la manera de razonar, de hablar sobre ellos y de emocionarse. Se aprenden ciencias jugando y viviendo, hablando y observando, imitando e investigando. Ense??ar ciencias es organizar situaciones con la finalidad de ayudar a los ni??os a explicarse lo que ocurre a su alrededor. El aprendizaje depende en gran medida de la cantidad y la calidad de ocasiones que se hayan tenido. La labor del maestro o la maestra es la de crear un ambiente lo suficientemente rico como para promover interacciones de calidad, un ambiente en el que los ni??os se encuentren con fen??menos y materiales que les provoquen preguntarse c??mo es que las cosas ocurren como ocurren, y entre todo encontrar las mejores preguntas y las mejores explicaciones para responder. Para promover el aprendizaje de las ciencias, hay que dejar de lado el miedo a plantearse maneras diferentes de organizarse y actuar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: educaci??n f??sica con 'h' de 'humor'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: educaci??n f??sica con 'h' de 'humor'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo toma como punto de partida una curiosa controversia, desencadenada por un profesor de Física de la Universidad de Nueva York, llamado Alan Sokal. Dicha controversia se generó a partir de la publicción en una prestigiosa revista científica de un artículo incomprensible, aunque escrito en 'lenguaje culto'. Y que en realidad era una parodia feroz dirigida a criticar a los sobrevalorados postmodernistas franceses. La futilidad del discurso vacío en el mundo de la ciencia, o si se quiere la jerga pseudo-científica, es tomada por el autor para plantear la necesidad de una renovación o 'limpieza', en este caso, de las bases científicas de la Tecnología de la Educación. Sobre la base de considerar a la Tecnología de la Educación como una 'materia transversal' en el campo de la enseñanza, este trabajo se propone la actualización de algunas de las ciencias-soporte, en algunos casos, y la integración de nuevas fundamentaciones científicas, en otros. Lo que nos debe llevar a una actualización del papel de la Tecnología en la Educación. Así, aspectos como la necesidad de renovar los fundamentos de la Comunicación Audiovisual; considerar las aportaciones del Pensamiento de Sistemas; identificar el interés de la Psicología Constructivista, o incorporar los hallazgos metodológicos que aporta la Teoría Sociocultural para la investigación y el diseño de situaciones de enseñanza, son algunos de los elementos claves propuestos que el lector encontrará en este artículo .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen extractado de la publicación