983 resultados para ecología


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la figura de Vandana Shiva y de sus ideas acerca del ecologismo, las culturas indígenas, el feminismo, la diversidad y la educación de adultos con la que propugna la construcción de comunidades que sean sostenibles tanto ecológica como socialmente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propone la utilización de la prensa como medio de actualización del temario de Ciencias Naturales en octavo de EGB. Para ello, se ha realizado en el aula la lectura, resumen, explicación y síntesis de noticias relacionadas con la Astronomía, Física, Química, Antropología, Ecología, Medio Ambiente, etc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de los comportamientos y éticas ante la sociedad, de las relaciones que se dan entre estos conceptos y de las consecuencias que se desprenden para unos estilos de vida más éticos. Primero se esquematizan las principales preocupaciones o problemáticas que parece tener la humanidad: el hábitat y el habitar (salud, sostenibilidad, ecología), el tener y el trabajar (dinero, igualdad), el poder y el potenciar (amor, fraternidad, derechos humanos) y el creer y el crear (artes, libertad, nuevas prácticas). Después se reseñan los paradigmas que responden a estos síntomas y que se vienen manteniendo en Ciencias Sociales: complejidad, construcción, paradojas y analizadores. Finalmente, se analizan los nuevos estilos y éticas que se plantean como consecuencias prácticas del traslado de estos paradigmas a las conductas sociales. Así, se revaloriza la alteridad o papel del otro, la dialéctica, la democracia participativa y la socio-praxis crativa de una situación mejor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El nombre del artículo es el mismo que el vídeo dirigido por Mário Nascimento y presentado en la Global 92, evento paralelo al ECO92, en Rio de Janeiro

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación ecológica pretende posibilitar el contraste sistemático de dos o más medios en los que tiene lugar la experiencia del alumno desfavorecido o de los elementos que lo componen. El estudio científico de las relaciones entre un sujeto desfavorecido y su medio, y las relaciones entre los diferentes medios en los que vive ese sujeto, constituye la ecología de la educación y debe ser uno de los principales temas de investigación en educación compensatoria. La investigación ecológica en educación compensatoria debe dar lugar al desarrollo de la innovación y experimentación educativa por parte de las colectividades. Así, la investigación en educación compensatoria aparece como un medio para determinar leyes pedagógicas y psicosociológicas que permitan orientar los diseños de reforma educativa y social de los medios desfavorecidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En España han surgido diversas iniciativas públicas y privadas cuyo fin último es la actuación sobre el entorno por parte de los individuos y comunidades. Se muestran cuatro experiencias realizadas en: Centro EA de la Arboleda (Bilbao), L'Hort de Trénor (Valencia), Carmen (Granada) y la Asociación para la Defensa de la Naturaleza de Extremadura. Lo que las une es que todas contemplan en sus programas la faceta de ecología urbana y la de interpretación del paisaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una investigación que gira en torno al valor de los mapas conceptuales como instrumento de evaluación. El objetivo es determinar la influencia del trabajo de campo en la adquisición significativa de una serie de conceptos y principios de ecología. La muestra está formada por 67 estudiantes de primero de BUP, y se utiliza un diseño de dos grupos, uno experimental y otro de control.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 29 de octubre de 1994

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la doble incidencia del ozono en el medioambiente así como los procesos químicos que lo producen o alteran y los agentes que intervienen en estos. Esta sustancia química se manifiesta de dos formas: ozono estratosférico (capa de ozono) y ozono urbano ('smog' fotoquímico). El primero, esencial para la vida en la tierra, filtra un 90 por ciento de las radiaciones UV. La segunda manifestación de este elemento se da en zonas bajas de la atmósfera como resultado de diversas reacciones fotoquímicas en las que actúan sustancias contaminantes. Se recomienda reducir la emisión de sustancias contaminantes para mantener el equilibrio de la capa de ozono estratosférico y evitar el aumento de ozono en zonas bajas de la atmósfera donde resulta nocivo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 6 de febrero de 1995

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 20 de marzo de 1995

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 19 de abril de 1995

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 23 de noviembre de 1995

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 18 de marzo de 1996