995 resultados para Séc. 12-14


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMEN Introducción El papel de las nuevas técnicas ecocardiográficas para el diagnóstico de infarto agudo del miocardio se encuentra en desarrollo y la realización de mecánica ventricular izquierda podría sugerir la presencia de enfermedad coronaria hemodinámicamente significativa. Objetivos Determinar si en pacientes con infarto agudo del miocardio la medición de strain longitudinal global y regional sirve para predecir la presencia de enfermedad coronaria significativa. Métodos Es un estudio de pruebas diagnósticas en el que se evaluaron las características operativas de la mecánica ventricular izquierda para la detección de enfermedad coronaria significativa comparado contra el cateterismo cardiaco, considerado el patrón de oro. Se analizaron 54 pacientes con infarto agudo del miocardio llevados a cateterismo cardiaco, a quienes se les realizó un ecocardiograma transtorácico con medición de strain longitudinal global y regional. Resultados De los 54 pacientes analizados, el 83% tenía enfermedad coronaria significativa. El hallazgo de un strain longitudinal global < -17.5 tuvo una sensibilidad del 85% y una especificidad del 78% para predecir la presencia de enfermedad coronaria; para la arteria descendente anterior un strain longitudinal regional < – 17.4 tuvo una sensibilidad de 82% y una especificidad de 44%, para la arteria circunfleja una sensibilidad del 87% y una especificidad del 37% y para la arteria coronaria derecha una sensibilidad de 73% y una especificidad de 32%. Conclusiones La realización de ecocardiografía con mecánica ventricular en pacientes con infarto agudo del miocardio es útil para predecir la presencia de enfermedad coronaria hemodinámicamente significativa.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente texto rastrea el uso del pensamiento de Foucault en las principales obras de Judith Butler. En ese sentido, no se abarca una exposición sistemática y exhaustiva de la obra de Butler o de las lecturas y críticas feministas que se han realizado del análisis foucaultiano. Este escrito es una indagación de la matriz foucaultiana en Butler, cuestionándose ¿qué impacto genera la obra de Foucault en el pensamiento de Butler? ¿Continúa Butler el “proyecto” foucaultiano? ¿En qué aspectos se asocian y en cuáles se distancian ambos autores? Sin duda, Judith Butler a lo largo de sus textos retoma y reelabora, comparte y se distancia del pensamiento foucaultiano. En no pocas ocasiones sus textos se dedican a entablar un diálogo, incluso, existen puntos de encuentro entre los temas profundos que estudian ambos como lo son la cuestión del poder, la sexualidad y, en la última etapa de los dos, un giro ético.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio de caso tiene como objetivo determinar el papel que ha desempeñado la industria cinematográfica colombiana en la promoción de imagen del país a nivel internacional durante los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. Se defiende, que la industria cinematográfica colombiana sí ha incidido en la promoción de imagen del país a nivel internacional, puesto que, ha incrementado la presencia del cine colombiano en los festivales de cine más importantes del mundo, generando una mayor figuración del nombre de Colombia en escenarios internacionales, proyectándose como país que impulsa su cinematografía, lo cual ha sido posible gracias a unas políticas de promoción del cine por parte del Estado. Para desarrollar esta investigación, se utilizarán los conceptos de diplomacia cultural, promoción de la imagen país, e industria cinematográfica. Como metodología, se utilizarán el diseño documental y de campo, y se realizarán entrevistas a expertos en cine.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

D I S F R U T A se propone como una aplicación para web y dispositivos móviles que permita la convergencia entre el público y la programación de los escenarios de las Salas Concertadas de Bogotá. Una aplicación desde la cual se podrá acceder a experiencias artísticas completas: servicios de movilidad, rutas seguras, sugerencia de bares, restaurantes y tarifas especiales. Una aplicación que, además, generará una base de datos de actualización permanente, donde existan espacios para la opinión y crítica, con el fin de segmentar a los usuarios y las obras usando datos sobre sus preferencias en tendencias, gustos de consumo, intereses y posibilidades de acceso a las salas, tipos de espectáculos, formatos, tarifas, agendas y oferta de servicios complementarios.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de Matemáticas para Educación Secunadria Obligatoria, concretamente el periodo de los 14 a 16 años. Este crédito es la continuación de otro con el mismo título dedicado a los 12-14 años. El crédito del que hablamos aquí está compuesto físicamente por dos volúmenes, uno de material para el profesorado y otro para el alumnado. En el documento aparece una problemática específica: repasar los conceptos estudiados en el crédito anterior para 12-14 años, y ofrecer un nivel básico de matemáticas para el final de la etapa. El proyecto propone el planteamiento de problemas, experiencias y proyectos basados en situaciones y objetos reales, que inviten al alumno a trabajar activamente. Se trata de una propuesta flexible, que permite adaptarse y escoger actividades por parte del profesor..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable para el área de lengua inglesa destinado a alumnos del ciclo 12-14. El objetivo fundamental es posibilitar al alumno expresarse oralmente de manera natural en una situación de participación activa a través de la utilización de técnicas de teatro de tipo informal como son el juego de rol, la simulación, los juegos comunicativos, la actuación de diálogos, etc. Se pretende que el alumno trabaje al mismo tiempo diferentes tipos de habilidades. Incluye los contenidos, los objetivos didácticos y cuatro unidades didácticas en las cuales se explicitan todos los ejercicios y actividades de aprendizaje propuestas, junto con el material necesario para el alumno y el profesor.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluído dentro del volumen 'Experiències d'innovació educativa. Acció tutorial i formació'. El proyecto consiste en el diseño de estrategias para acoger en los centros de secundaria a alumnos de 12-14 años. Un equipo de profesores actua sobre la promoción a lo largo de dos años, centrándo éste los criterios, pautas, toma de decisiones de la acción tutorial sobre el grupo y desarrollando el proyecto de acción tutorial. Este modelo prioriza el hecho de proporcionar en cada momento el espacio, profesor y currículum adecuado al alumno, interviendo también sobre los padres, tanto a nivel colectivo como individual.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito común del área de Matemáticas para aplicarse entre 12-14 años. El objetivo es impulsar la enseñanza de la Estadística y la Probabilidad en la Enseñanza Secundaria. Propone procesos de observación, recopilación y recuento de datos utilizando los instrumentos de cálculo más frecuentes y los recursos gráficos visuales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La elaboraci??n de algunos significados sociales importantes est?? relacionada con experiencias matem??ticas fundamentales; por ejemplo, la coherencia que tienen los comportamientos habituales de los compradores y de los vendedores est?? vinculada a acciones matem??ticas significativas como abstraer propiedades, organizar informaci??n, estimar cantidades, utilizar el sistema de numeraci??n o calcular. Se ve en dos ejemplos: la confecci??n de etiquetas de las cajas de zapatos y el uso del tique de compra en las interacciones entre el tendero y el cliente del restaurante.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Hay niños y niñas a los que, a ciertas edades y por motivos diversos, les cuesta controlarse y muestran reacciones agresivas. Desde la escuela se pueden prevenir para que estos comportamientos no se hagan crónicos; para ello es importante llegar a acuerdos sobre los límites y las normas de la escuela y de la familia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

resumen literal de la revista