996 resultados para RELIEVE TERRESTRE
Resumo:
Investiga los distintos modos de transporte que se utilizan en el mundo, incluyendo elefantes, motos, camiones, trenes y metro y concluye con una mirada en el futuro del transporte terrestre. Tiene referencias para saber más sobre el tema., ,ver por uno mismo, da la oportunidad de probar algunas ideas que se explican, y una, lista de preguntas, acerca de cada tema.
Resumo:
El diseño forma parte de la vida y cada vida tiene una forma. Al igual que los más exitosos inventos actuales, la naturaleza ha creado ingeniosas formas y estructuras. Cada una de las formas, espirales, esféricas, líneales, que poseen los seres vivos tienen un propósito para su propia supervivencia o la de los demás, igual que, los colores que adoptan. Se muestran fotografías de las formas que adquieren los paisajes de la superficie terrestre y las mareas. Por último, se comparan las formas y dibujos creados por la tecnología, que parecen imitados de los de la naturaleza.
Resumo:
Este tipo de rocas se encuentran tanto en la supeficie de los océanos como en la de los continentes. Se forman como un magma profundo en una capa interna de la Tierra y, a lo largo de millones de años, este magma se ha levantado y endurecido sobre la corteza terrestre o ha explotado a la superficie a través de los volcanes y, sus distintos tipos dependen del lugar donde se han formado: en la superficie o bajo tierra. Se han utilizado a lo largo de la historia como herramientas, armas, joyas y para la construcción de edificios. Al final del libro hay una pequeña bibliografía y direcciones de páginas web.
Resumo:
Estas rocas no son tan comunes en la Tierra como las ígneas y las sedimentarias. Su origen está en las profundidades de la corteza terrestre donde el calor, la presión y el agua caliente las crean a partir de otras rocas ya existentes. Hay muchos tipos diferentes en función del tipo de roca que forman, y el grado metamórfico. Se han utilizado a lo largo de la historia para la construcción de edificios y estatuas, para baldosas y joyas. Al final del libro hay una pequeña bibliografía y direcciones de páginas web.
Resumo:
Esta publicación presenta la vida y los logros de muchos de los científicos que en los dos últimos siglos han transformado el mundo con sus descubrimientos. Se examinan sus ideas, a forma en han afectado a la sociedad, y pone de relieve los trabajos. Utiliza variedad de documentos, incluidos los cuadernos manuscritos, libros famosos que anunciaron avances científicos, cartas documentos, revistas y biografías de estos investigadores incluidos Marie Curie, Albert Einstein, Charles Darwin y Harry Hess. Tiene glosario, índice y direcciones de Internet donde puede encontrarse más información.
Resumo:
El propósito de este libro es ayudar a los profesores a cumplir con los enunciados incluidos en la última versión del curriculo nacional en ciencias. Para ello, pone de relieve varios elementos que forman parte de cómo trabajar con la ciencia y que los maestros deben entender y enseñar: datos, pruebas, teorías y explicaciones, habilidades para la comunicación y aplicaciones e implicaciones de la ciencia. Cumple con los requisitos para la enseñanza de la ciencia en secundaria. Se acompaña de un CD-ROM con hojas de trabajo para los alumnos.
Resumo:
Publicación que pone de relieve las consecuencias de la investigación para la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia. Tiene dos objetivos principales: reunir los resultados de las investigaciones en un número de áreas de importancia en la educación de la ciencia; mostrar cómo estos resultados ofrecen ideas sobre programas de lecciones y formas de mejorar la práctica de aula. Estructurado en diez capítulos Cada uno está organizado para proporcionar dos niveles de acceso a la información en el texto. Para ayudar a los lectores a una visión rápida, cada capítulo contiene cuadros resúmenes relativos a los materiales del texto.
Resumo:
Con esta obra se pretenden lograr unos objetivos generales y otros específicos. Entre los primeros conviene destacar: A) Fomentar en el alumno actitudes de respeto hacia la naturaleza y hacia la importancia de su conservación. B) Desarrollar la capacidad de observación de los fenómenos naturales. C) Desarrollar la capacidad necesaria para emitir hipótesis. D) Enseñar el manejo de de técnicas de medida, tablas, gráficas, etc. Entre los objetivos específicos se incluye: 1) Conocer los procesos geológicos externos referidos a la acción de las aguas salvajes. 2) Aprender las características de los medios acuático y terrestre y las adaptaciones de los seres vivos a dichos medios. 3) Conocer el funcionamiento del ecosistema.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Recurso preparado para los profesores de teatro que trabajan en las escuelas, nace de la práctica diaria de más de 20 años de docencia en centros de la ciudad. Proporciona planes detallados de trabajo, algunos de los cuales han sido utilizados una y otra vez, mientras que otros son más recientes; son de uso fácil, con listas de recursos y propuestas de recursos adicionales. Cada uno de estos planes de trabajo se ha enseñado a los jóvenes en las escuelas secundarias, y cada uno de los que se han desarrollado ha sido adaptado y revisado de acuerdo con lo que los niños han revelado que necesitan saber. Los planes se basan en fuentes e influencias y junto a cada plan de trabajo están las notas para el profesor que explican algunas de las ideas que hay detrás del enfoque, y pone de relieve aspectos particulares de la enseñanza del teatro.
Resumo:
Manual sobre el papel de la tecnología en la vida de las personas con dislexia, ya sea en la escuela primaria, en la universidad, en el trabajo o en cualquier otro lugar. La tecnología es parte del proceso para minimizar el impacto de la dislexia en los individuos y para ayudarlos en las dificultades que se enfrentan en situaciones cotidianas. Para ello, proporciona marcos de perspectivas teóricas y después la aplicación práctica, incluyendo revisiones de los tipos más comunes de software. Hay consejos prácticos sobre cómo apoyar a las personas con dislexia en el uso de la tecnología, incluida la forma de obtener el máximo provecho de lo que está disponible. Pone de relieve el estado de la tecnología punta, y sugiere lo que todavía queda por hacer para que esta tecnología sea realmente propicia para todos los disléxicos.
Resumo:
El manual se centra en la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes con dislexia en la escuela secundaria y proporciona orientación práctica para los directores y profesores. Pone de relieve los obstáculos que tienen los estudiantes disléxicos en el currículo de hoy. Da información sobre cómo influye la dislexia en el acceso y el progreso de los estudiantes en la enseñanza secundaria, cómo los profesores pueden minimizar estas barreras identificando posibles obstáculos en el aprendizaje, las estrategias de apoyo para las resoluciones de las necesidades y elevar el logro de los estudiantes disléxicos.
Resumo:
Los entornos áridos y semi-áridos ocupan la tercera parte de la superficie terrestre y concentran casi una quinta parte de la población mundial. En el siglo XXI constituyen zonas de desarrollo económico dedicadas a agricultura, turismo o minería. El aumento de la población en estas zonas está provocando su degradación y expansión, siendo necesario una compresión y conocimiento detallados de los procesos que operan en ellas para conseguir una gestión y uso sostenible de las mismas. El libro analiza los procesos físicos, la geomorfología, los ecosistemas, la desertificación y la gestión de estos entornos áridos. Los alumnos, a través de casos de estudio y actividades prácticas, podrán estudiar cómo se desarrollan y cómo la gente interactúa con ellos.
Resumo:
Este trabajo se presenta estructurado en dos volúmenes: una guía didáctica, para el profesorado, y un cuaderno de trabajo, para el alumnado
Resumo:
Este libro prepara a los estudiantes de enseñanza secundaria en la asignatura de ciencias. Los temas del libro son: el organismo y el medio ambiente (la estructura de las células, la importancia y las funciones de las estructuras de las células, comida y nutrición, respiración y contaminación, los sistemas de transporte, los órganos y la coordinación, reproducción y crecimiento, control de la temperatura y ventilación, el entorno terrestre, el agua y el entorno acuático, las plagas y los parásitos, los riesgos de seguridad, los metales), la energía (electricidad, fuentes de energía alternativas, las máquinas y el movimiento, la conservación de la energía).