991 resultados para Nutrición Hospitalaria
Resumo:
Unidad de lectura pensada para alumnos de primer curso de educación secundaria obligatoria
Resumo:
ODE pensado para alumnos de quinto curso de primaria
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El objetivo de la tertulia es doble. Por un lado, a partir de la gastronomía desarrollar las capacidades de comunicación y, por otro lado, desde una actividad práctica, colaborar directamente con el profesorado en las actividades del aula implicando así más a los padres.
Resumo:
En la escuela maternal se debe preparar un ambiente favorable y adecuado para permitir la evolución y progreso del niño. Se debe potenciar la introducción progresiva de todo tipo de alimentos necesarios para una alimentación sana, el desarrollo motor para llegar a la autonomía física en el acto alimentario, actitudes de respeto durante la hora de comer y hábitos de socialización unidos a este momento.
Resumo:
En ocasiones resulta difícil programar la tarea educativa en el aula de bebés, para recoger todos los aspectos de la vida de los niños y las niñas y los cambios que se producen durante este año, se propone en el artículo establecer tres ámbitos que organizarán la tarea educativa en el aula: el afecto, los cuidados básicos de calidad y el juego.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico titulado: Juegos cooperativos
Resumo:
La comida es una actividad más dentro de la escuela, dónde se pretende que los niños adquieran hábitos de conducta, empezando por la higiene, la autonomía, las pautas de comportamiento y respeto, el aprendizaje de nuevos sabores, texturas y colores. Para este proceso es esencial la comunicación, la relación con las familias y el contacto diario. En ocasiones surgen dificultades en los niños a la hora de comer y una de las causas más comunes depende de la acción de los padres, el niño no quiere comer por un conflicto que ha surgido entre él y el medio que le rodea o por la obsesión desmesurada de los padres por el alimento. Da solución al hecho de que el niño no quiera comer en un determinado momento dónde un aspecto importante es no dar importancia al hecho y finalmente se expone una serie de consejos sobre la comida del niño.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se trata de una experiencia de coordinación entre dos ciclos de educación infantil a través del trabajo de la alimentación y las emociones, mediante una serie de actividades que involucran tanto a los niños y niñas como a las familias. El eje de coordinación entre ambos centros se centra en el refuerzo de la relación con las familias a través de los hábitos, las rutinas y la autonomía de los niños y niñas.
Resumo:
Se consigue introducir dentro de la dieta infantil las frutas y las verduras como alimentos imprescindibles para su crecimiento y desarrollo. Se interviene desde todas las áreas del currículo infantil y se trabaja conjuntamente con las familias y el comedor escolar. Se consigue finalmente una actitud más positiva y la aceptación dentro de la dieta infantil de las frutas y verduras como parte fundamental de una dieta sana.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación