La educación física, un referente imprescindible para la práctica de hábitos de salud escolar.


Autoria(s): Llamas Toledano, Josué
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2004

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico titulado: Juegos cooperativos

Este artículo habla de la educación en salud en el entorno de la educación física. Educar en aspectos de salud en la escuela es educar en la responsabilidad de cada individuo en cuanto a su mejor calidad de vida. La educación física puede ser el área que permita conseguirlo, siempre de la mano de una colaboración interdisciplinar con otras áreas. Desde la educación física se suele trabajar en aspectos de actividad física y salud, pero es necesaria la conveniencia de abordar otros contenidos que se engloban dentro del concepto de salud, tales como higiene corporal, drogodependencias, alimentación-nutrición, primeros auxilios y educación postural. Este artículo aporta también una propuesta de secuenciación a lo largo de la ESO y el bachillerato. Esta propuesta no es rígida, sino que se puede adaptar a cada centro educativo, además ofrece una serie de actividades de enseñanza-aprendizaje útiles para ayudar al profesorado sobre cómo llevar a la práctica el promover hábitos saludables. .

Identificador

p. 117

http://hdl.handle.net/11162/21823

Idioma(s)

spa

Relação

Tándem : didáctica de la educación física. Barcelona, 2004, n. 14, enero-febrero-marzo ; p. 107-117

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación sanitaria #educación física #higiene #nutrición #toxicomanía #educación alimentaria
Tipo

Artículo de revista