999 resultados para López, José Hilario, 1798-1869.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

: José María Arguedas y Mario Vargas Llosa, dos de los escritores más importantes del Perú del siglo XX, representan, a su vez, dos modos divergentes y contrapuestos de entender la realidad del país andino. Este estudio abordará las antagónicas propuestas estéticas y culturales de ambos autores a través del análisis de los principales ejes de la narrativa arguediana y del ensayo La utopía arcaica de Vargas Llosa y las planteará como una proyección de la conflictividad socio-cultural que inauguró la conquista y como un reflejo de las distintas respuestas que originó el movimiento indigenista en el Perú.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The effects of high pressure on the composition of food products have not been evaluated extensively. Since, it is necessary to take in consideration the possible effects in basis to the changes induced in the bio molecules by the application of high pressures. The main effect on protein is the denaturation, because the covalent bonds are not affected; however hydrogen bonding, hydrophobic and intermolecular interactions are modified or destroyed. 1 High pressure can modify the activity of some enzymes. If this is done the proteolysis and lipolysis could be more or less intense and the content of free amino acids and fatty acids will be different. This could be related to the bioavailability of these compounds. Low pressures (100 MPa) have been shown to activate some enzymes (monomeric enzymes). Higher pressures induce loss of the enzyme activity. However some enzymes are very stable (ex. Lipase ~ 600 - 1000 MPa). Lipoxygenase is less stable, and there is little information about the effects on antioxidant enzymes. Other important issue is the influence of high pressure on oxidation susceptibility. This could modify the composition of lipids if the degree of the oxidation would have been higher or lower than in the traditional product. Pressure produces the damage of cell membranes favouring the contact between substrates and enzymes, exposure to oxidation of membrane fatty acids and loos of the efficiency of vitamin E. These effects can also affect to protein oxidation. In this study different compounds were analysed to establish the differences between non-treated and high-pressure treated products.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis de ácidos grasos es de gran interés para la industria cárnica por las implicaciones tecnológicas, nutricionales y sensoriales que se derivan de su composición (Nicolau y Kokotos, 2004; Sédébio y Christie, 1998; Livisay et al. 2000). Además se han estudiando de forma muy intensa la influencia del sexo, raza, peso y alimentación en la composición y distribución de los ácidos grasos tanto en el tejido muscular como en el subcutáneo (De Smet et al. 2004). La tendencia a modificar la composición de los ácidos grasos a través de la dieta ha motivado la necesidad de métodos de análisis más precisos y exactos para poder determinar la concentración de ácidos grasos, como por ejemplo algunos del tipo n-3: linolénico, eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA); y otros que han adquirido importancia tanto por sus propiedades en producción animal como por su efecto sobre la salud humana, como el CLA y los ácidos grasos trans. La separación de los isómeros del CLA es un análisis muy complejo y fundamental para poder calcular las concentraciones de los isómeros más activos (Winkler y Steinhart, 2001); esta dificultad se puede extender a los ácidos grasos trans de los ácidos grasos oleico, linoleico y linolénico. La forma más extendida de cálculo de la composición de ácidos grasos es la de los porcentajes normalizados. Sin embargo, cada vez es más importante el cálculo de las concentraciones de ácidos grasos lo que requiere la validación del método de modo más complejo. Los diferentes métodos de extracción pueden producir concentraciones diferentes, por ello es un aspecto a considerar como previo. El método de extracción más extendido, sin considerar el método oficial para la determinación de grasa total, es el descrito por Folch et al. 1957. Este método ha sido modificado con variantes pero que mantienen el mismo principio de extracción basado en la mezcla de cloroformo y metanol para poder extraer tanto lípidos neutros como polares. Dado el uso de cloroformo se han propuesto otras soluciones de extracción como el hexano:2- propanol, pero que no han sido aplicadas de modo importante. Una vez extraídos los lípidos se han de saponificar para liberar los ácidos grasos y a continuación formar los ésteres metílicos que se separaran mediante cromatografía de gases. Para producir los ésteres metílicos de los ácidos grasos existen varios métodos que ofrecen resultados comparables pero no completamente similares. Por lo cual este es otro elemento a considerar, sobre todo si se desea identificar ácidos grasos mediante cromatografía de gases acoplada a la espectrometría de masas (GC-MS).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Com o intuito de acrescentar parâmetros à taxonomia do gênero Sirthenea Spinola, 1837, realizamos uma análise morfológica comparativa da genitália externa dos machos de quatro espécies: S. carinata (Fabricius, 1798), S. stria (Fabricius, 1794), S. flavipes (Stal, 1855) e S. amazona Stal, 1866. Foram evidenciadas 10 estruturas (8º esternito, processo do pigóforo, parâmeros, falosoma e seus quatro processos e os dois processos do endosoma) que permitem diferenciar as quatro espécies. Uma descrição resumida da morfologia geral de cada espécie é adicionada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Casi han pasado 20 años desde la primera detección del virus del bronceado del tomate (TSWV) en las Islas Canarias y, aunque la situación ha ido cambiando durante estas dos décadas, la problemática de la enfermedad sigue vigente en nuestro país. La epidemiología de la enfermedad determinó una rápida expansión llegando a ser, en pocos años, un factor limitante para el cultivo de algunas de las principales especies hortícola como son el tomate y el pimiento. La incorporación de genes de resistencias en los híbridos comerciales de estas especies, mediante programas de mejora genética, se mostró como el único método eficaz para el control de la enfermedad, una década después de su detección. Desde entonces y debido a la rápida aceptación de estos híbridos por parte de los agricultores, la enfermedad del bronceado en términos generales pasó a un segundo plano. Sin embargo, la variabilidad y gran capacidad de cambio que poseen los virus y, en concreto el TSWV, ha dado lugar a que en el transcurso de unos pocos años hayan aparecido cepas o variantes del virus que son capaces de sobrepasar dichas resistencias. La superación de esas resistencias está originando una gran problemática, no sólo por las pérdidas económicas que se han producido o se lleguen a producir, sino también desde el punto de vista legal por el enfrentamiento de los agricultores con las empresas productoras de semilla que publicitan semillas híbridas resistentes a la enfermedad del bronceado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo de investigación, El motivo de la ceguera en el Ensayo sobre la ceguera de José Saramago e Informe sobre ciegos de Ernesto Sábato, analiza desde el área y la metodología de la literatura comparada el uso del motivo literario de la ceguera en los dos textos mencionados, resaltando las similitudes y diferencias del tratamiento del motivo dentro de las dos obras y como éste sostiene una serie de obsesiones e ideas sobre el estado actual del mundo que comparten los autores de las dos novelas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte tracta de l’estudi de la cobertura WiMAX basada en la variant 802.16-2004 en la que opera a 3.5 GHz en diferents escenaris d’un campus universitari. Primerament es realitza una introducció general a WiMAX i es defineixen els equips utilitzats. Posteriorment es comença a dur a terme un estudi de la cobertura WiMAX en diferents escenaris: indoor y outdoor per tal de poder extreure models empírics simplificats de path loss a partir de mesures realitzades amb els terminals WiMAX. Per últim, s’introdueix al projecte InterRural del Ministeri d'Indústria, Turisme i Comerç dut a terme durant els mesos Octubre 2007 - Març 2008 amb altres empreses col·laboradores: Telefònica, Hispasat, Gigle i Iber-X. La finalitat del projecte InterRural és comparar diferents tecnologies wireless de banda ample com alternatives per un bucle local ràdio de la última milla. En concret es comparen experimentalment les tecnologies WiMAX i WiFI 802.11a en diferents escenaris: LOS i NLOS.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este informe se estudia cómo es posible utilizar redes de sensores inalámbricos (WSN), para la localización de determinados eventos. Se hace un estudio previo de cómo una red de sensores puede llegar a estar sincronizada de una manera cooperativa, interactuando todos los sensores de la red entre sí. Primero se realiza el estudio para la sincronización de dos sensores con frecuencias diferentes, viéndose los parámetros que intervienen para que esta sincronización se realice con éxito, y también los efectos que en ella se produce al añadirle ruido. Seguidamente, se realiza el estudio para la sincronización de redes de N sensores, de manera que interactúen entre ellos de forma cooperativa. Se observan las características de la sincronización cuando todos los sensores llegan a consenso y, después, se busca la forma para que el consenso tienda hacia un valor determinado por mutuo acuerdo de los sensores. Finalmente, a partir de las características obtenidas en el consenso de N sensores, se realiza una aplicación práctica para la localización de eventos por medio del consenso de estas redes de sensores inalámbricos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema de modulación ODFM es utilizado en diversas aplicaciones de banda ancha, tanto en comunicaciones por cable como en aplicaciones inalámbricas. Presenta numerosas ventajas frente a sistemas de banda ancha de portadora única ya que permite una alta eficiencia espectral, una fácil ecualización y una reducción del ISI. Por el contrario, presenta dificultades inherentes a su estructura, que son de vital importancia solventar, entre las cuales se encuentran los altos requisitos de sincronización. Este proyecto presenta métodos de sincronización de tiempo y frecuencia implementados y evaluados sobre una plataforma software basada en Matlab®, que recoge el sistema completo de transmisión basado fielmente en el estándar DVB-T. Tras una presentación de los principios de la modulación OFDM, en este documento se presenta un estudio detallado de este sistema de transmisión y su implementación, formando conjuntamente una plataforma de simulación para la evaluación de los estimadores implementados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La iniciativa ATLANTIDA engloba numerosos estudios de ingeniería con el objetivo de reformar el actual sistema de gestión del tráfico aéreo. Dentro de estos estudios se encuentran diversas investigaciones en el campo de las comunicaciones móviles. La gran variabilidad del entorno aeronáutico promueve el estudio de sistemas de comunicaciones móviles capaces de funcionar en este tipo de entorno. Este proyecto propone un sistema de comunicaciones WiMAX en un entorno aeronáutico con aviones no tripulados utilizando la modulación OFDM.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Les comunicacions cooperatives estan guanyant un gran interès en les comunicacions modernes degut a que permeten millorar la transmissió dʼinformació entre un emissor i un receptor utilitzant una sèrie de terminals situats entre ells. Aquest projecte és un estudi complet del sistemes cooperatius, analitzant el seu rendiment i comparant lʼús dʼun sol dʼaquests terminals amb lʼús del codi Alamouti, que utilitza dos terminals. Primer hi ha una introducció als sistemes cooperatius i a la teoria de la informació. Després hem estudiat un sistema cooperatiu amb la teoria de la informació com a base, en termes de probabilitat de fallada del sistema, i posteriorment lʼhem adaptat a un sistema cooperatiu real utilitzant una modulació QPSK, estudiant la seva probabilitat dʼerror de paquet. Finalment es proposen diversos protocols que permeten millorar el rendiment del sistema cooperatiu estudiat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de recerca realitzat per un alumne d’ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l’any 2008. S’ha investigat la concentració de flavonoides que hi ha presents en diferents tipus de te segons la classe, segons la manipulació que ha patit i segons el procés de fabricació, i també segons el seu poder antioxidant.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se han presentado los modelos de distribución de canal más comunes que se puede encontrar una señal en una transmisión. Seguidamente se ha presentado el concepto de diversidad en comunicaciones inalámbricas terrestres y se ha trasladado el escenario a comunicaciones por satélite. Para analizar la calidad de los enlaces con diversidad se ha realizado un simulador, con Matlab, que modele la estructura básica de un sistema de comunicaciones (emisor, canal y receptor). Simulando las comunicaciones entre los diferentes sistemas de diversidad se ha podido comparar la calidad de cada enlace. El modelo Alamouti ha presentado una robustez y una baja probabilidad de error que hacen que sea la mejor elección a la hora de diseñar un sistema de diversidad para comunicaciones por satélite. Utiliza la diversidad de canal para aprovechar cada pizca de señal que recibe y así poder descifrar el mensaje enviado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A new species of a very small land snail (Endodontidae) occurring in São José de Itaboraí limestone basin, state of Rio de Janeiro, Brazil, is described in honour of zoologist Hugo de Souza Lopes. Austrodiscus Parodiz, 1957 is registered in the paleontological records, for the first time.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de una concepción del teatro como espacio político por excelencia, se analizan las relaciones entre este, el trauma colectivo y la memoria histórica en un contexto de violencia político a partir del estudio de dos montajes de Antígona, de José Watanabe y el Grupo Yuyachkani: su estreno en Lima (2000) y su reposición en Huanta (2001). El análisis del texto en sus contextos originales de recepción permite reflexionar desde nuevas perspectivas sobre un problema relacionado con el conflicto armado interno ocurrido en el Perú entre los años 1980 y 2000: la responsabilidad ética y política de los sobrevivientes