1000 resultados para Código de Contabilidade da União


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Durante muchos años hemos visto el desarrollo de software como un proceso de ingeniería similar a los de producción y construcción, que siguen un rígido proceso de Análisis-Diseño-Implementación dirigido por documentación. Recientemente ha surgido forma radicalmente diferente de afrontar un proyecto, un nuevo paradigma llamado Agilismo, que valora más: individuos e interacciones sobre procesos y herramientas. Software funcionando sobre documentación extensiva. Colaboración con el cliente sobre negociación contractual. Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan. ¿Una forma tan diferente de trabajar, no basada en documentación y calidad de procesos, no resulta excesivamente caótica? ¿Cómo puede funcionar?. El presente Trabajo de Fin de Grado es un estudio práctico de las Metodologías Ágiles y el Desarrollo Dirigido por Test, en el que, usando las mismas, se ha realizado una implementación parcial sobre un dominio elegido, analizando los resultados de forma cualitativa (mediante análisis comparativo y argumentación) y cuantitativa (a través de métricas del código). Al mismo tiempo, en la memoria se exponen los elementos que definen este nuevo paradigma, algunas herramientas de las que hace uso, y cómo se han integrado en la realización del proyecto. El objetivo de este TFG es, por tanto, al mismo tiempo de investigación y didáctico. Se pretende argumentar y dar respuesta al interrogante sobre la calidad del código usando estos nuevos modelos, y, simultáneamente, ser una guía de introducción para todos aquellos profesionales que deseen conocer esta metodología emergente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Tecnología de la Información y sus aplicaciones. La fecha de publicación es la fecha de lectura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Temperature plays a critical role in determining the biology of ectotherms. Many animals have evolved mechanisms that allow them to compensate biological rates, i.e. adjust biological rates to overcome thermodynamic effects. For low energy-organisms, such as bivalves, the costs of thermal compensation may be greater than the benefits, and thus prohibitive. To examine this, two experiments were designed to explore thermal compensation in Unio tumidus. Experiment 1 examined seasonal changes in behaviour in U. tumidus throughout a year. Temperature had a clear effect on burrowing rate with no evidence of compensation. Valve closure duration and frequency were also strongly affected by seasonal temperature change, but there was slight evidence of partial compensation. Experiment 2 examined oxygen consumption during burrowing, immediately following valve opening and at rest in summer (24 °C), autumn (14 °C), winter (4 °C), and spring (14 °C) acclimatized U. tumidus. Again, there was little evidence of burrowing rate compensation, but some evidence of partial compensation of valve closure duration and frequency. None of the oxygen compensation rates showed any evidence of thermal compensation. Thus, in general, there was only very limited evidence of thermal compensation of behaviour and no evidence of thermal compensation of oxygen compensation rates. Based upon this evidence, we argue that there is no evolutionary pressure for these bivalves to compensate these biological rates. Any pressure may be to maintain or even lower oxygen consumption as their only defence against predation is to close their valves and wait. An increase in oxygen consumption will be detrimental in this regard so the cost of thermal compensation may outweigh the benefits.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lista de actividades realizadas durante el período: - Se definió de modo exhaustivo el problema del proyecto, a través de la elaboración de un árbol de problemas. - Exploración de fuentes bibliográficas. - Los objetivos se reanalizaron y se consideró que los planteados inauguralmente fueron adecuados. Se elaboró una primera aproximación al estado del arte y al marco teórico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actividades desarrolladas durante el período: se definió de modo exhaustivo el problema del proyecto, a través de la elaboración de un árbol de problemas; exploración de fuentes bibliográficas; los objetivos se reanalizaron y se consideró que los planteados inauguralmente fueron adecuados; se elaboró una primera aproximación al estado del arte y al marco teórico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Krieger, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.