1000 resultados para Becas de Investigación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso tiene como objetivo aplicar la informática a la enseñanza de las Matemáticas. Se propone el uso de distintos programas en función del bloque objeto de estudio. El álgebra y el análisis se trabajan con el programa Derive; y la estadística y la probabilidad, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realización de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cómo ajustar la configuración y su funcionamiento. En todos los temas se da una dirección de Internet para ampliar información. Se divide en cuatro bloques. El primero se dedica al álgebra; el segundo, al análisis; el tercero, a la estadística y la probabilidad; y el último contiene anexos sobre la tabla de derivadas; la tabla de integrales inmediatas; los perímetros y áreas; las áreas y volúmenes en el espacio y teoremas; las curvas; el uso de la calculadora; nociones sobre Derive, Excel e Internet y explica el diseño de una página web.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso tiene como objetivo aplicar la informática a la enseñanza de las Matemáticas. Se propone el uso de distintos programas en función del bloque objeto de estudio. La aritmética, el álgebra, la geometría y las funciones se trabajan con el programa Derive; y la estadística con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realización de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cómo ajustar la configuración y su funcionamiento. Se divide en cinco bloques. El primero se dedica a la aritmética y el álgebra; el segundo, a la geometría; el tercero, a las funciones; el cuarto, a la estadística; y el último contiene anexos sobre el uso de la calculadora, nociones sobre Derive, Cabri, Excel e Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso tiene como objetivo aplicar la informática a la enseñanza de las Matemáticas. Se propone el uso de distintos programas en función del bloque objeto de estudio. La aritmética, el álgebra y las funciones se trabajan con el programa Derive; y la estadística, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realización de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cómo ajustar la configuración y su funcionamiento. Se divide en cuatro bloques. El primero se dedica al álgebra y la aritmética; el segundo, a las funciones; el tercero, a la estadística; y el último contiene anexos sobre el uso de la calculadora; nociones sobre Derive, Excel e Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso tiene como objetivo aplicar la informática a la enseñanza de las Matemáticas. Se propone el uso de distintos programas en función del bloque objeto de estudio. La aritmética y el álgebra y las tablas y gráficas se trabajan con el programa Derive; y la geometría con Cabri. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realización de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cómo ajustar la configuración y su funcionamiento. Se divide en cuatro bloques. El primero se dedica a la aritmética y el álgebra; el segundo, a la geometría; el tercero, a las tablas y gráficas; y el último, contiene anexos sobre el uso de la calculadora y nociones sobre Derive, Cabri e Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un informe de investigación que estudia el perfil institucional, económico y social de las organizaciones de voluntariado en la Comunidad de Madrid. Se encuentra estructurado en 9 capítulos, incluyendo una introducción. El primero, de carácter teórico, recoge los debates sobre la definición conceptual de voluntariado y los criterios definitorios de las organizaciones de voluntariado social primario. El segundo se adentra en el análisis de las principales características cuantitativas de las organizaciones de voluntariado, dibujando el mapa de voluntariado de la Comunidad de Madrid. El tercero, profundiza en el contenido de la acción voluntaria que desarrollan estas entidades, identificando los colectivos con los que trabajan y los servicios concretos que prestan. El perfil sociodemográfico y las actividades que desarrollan los voluntarios en sus organizaciones es el tema central del quinto capítulo. El sexto, se centra en los modelos de intervención social y de participación de los voluntariados en la Comunidad de Madrid. En el séptimo se examina la política de conocimiento de las organizaciones de voluntariado, recogiendo las formas como las organizaciones reciben, tratan y aplican la información en torno a su actividad. La política institucional de las organizaciones de voluntariado constituye el objeto del capítulo octavo. El último capítulo resume los principales rasgos de la morfología del voluntariado social primario en la Comunidad de Madrid.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La obra recoge información sobre la Universidad de Alcalá. Se realiza una descripción histórica; sus centros docentes y titulaciones oficiales; los servicios que ofrece: aulas de informática, biblioteca, centro de documentación europea, centro de información universitaria, consejo de estudiantes y delegaciones de alumnos, enseñanza de idiomas, plataforma de voluntariado, servicio de deportes u orientación profesional; información sobre el seguro escolar, préstamos universitarios y becas o ayudas al estudio; información sobre becas o ayudas de la Universidad de Alcalá; los plazos de preinscripción, matrícula y normas de permanencia; la Fundación General de la Universidad de Alcalá; la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI); los convenios e intercambios internacionales y las comunicaciones con la Universidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de esta guía es proporcionar información sobre las universidades de la Comunidad de Madrid. En primer lugar, se ofrece una introducción sobre las universidades en España: tipos, titulaciones, duración del curso académico y homologación de títulos extranjeros universitarios. Además, se explican las condiciones de acceso a las universidades de Madrid, los tipos de becas ofertadas para la realización de estudios, y la legislación aplicable a la accesibilidad de los centros universitarios. A continuación, se aporta información sobre cada una de las universidades madrileñas. Los aspectos comentados son la estructura, número de alumnos, localización y datos de contacto, grado de adaptación para personas con problemas de movilidad, acceso a los campus, titulaciones y cursos impartidos, normas de permanencia y centros adscritos. Por último, se ofrece una relación de centros privados autorizados por la Comunidad de Madrid para impartir enseñanzas de nivel universitario conforme a sistemas educativos vigentes en otros países.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de esta guía es proporcionar información sobre las universidades de la Comunidad de Madrid. En primer lugar, se ofrece una introducción sobre las universidades en España: tipos, titulaciones, duración del curso académico y homologación de títulos extranjeros universitarios. Además, se explican las condiciones de acceso a las universidades de Madrid, los tipos de becas ofertadas para la realización de estudios, y la legislación aplicable a la accesibilidad de los centros universitarios. A continuación, se aporta información sobre cada una de las universidades madrileñas. Los aspectos comentados son la estructura, número de alumnos, localización y datos de contacto, grado de adaptación para personas con problemas de movilidad, acceso a los campus, titulaciones y cursos impartidos, normas de permanencia y centros adscritos. Por último, se ofrece una relación de centros privados autorizados por la Comunidad de Madrid para impartir enseñanzas de nivel universitario conforme a sistemas educativos vigentes en otros países.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Concurso de Becas: Investiga a través del entorno y expónlo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este informe identifica prácticas educativas innovadoras utilizando los videojuegos comerciales, combinados con otras tecnologías nuevas o consolidadas. Se pretende conocer cómo los videojuegos comerciales pueden favorecer el desarrollo de un pensamiento creativo. Se presentan los resultados de una investigación desarrollada durante el curso 2008 - 2009, con 300 alumnos de entre 11 y 16 años y sus profesores, en el Centro Público Manuel de Educación Secundaria Manuel de Falla de Coslada. Se pretende generar nuevos conocimientos que contribuyan a formar una ciudadanía responsable y crítica ante los nuevos medios de comunicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Concurso de becas: Investiga a través del entorno y exponlo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de las comunicaciones realizadas en los XI Encuentros Pedagógicos de Arganda del Rey, cuya finalidad es mostrar los proyectos de innovación educativa que dentro del marco investigación-acción, están desarrollando profesores adscritos al CEP de Arganda y con repercusión a nivel comarcal. Se plantean las claves para entender la investigación en grupo y su reflejo en el aula, desde niveles de educación infantil hasta la E.S.O. La temática es diversa y va desde experiencias con ordenadores, pasando por ciencias experimentales, sociales, estudios medioambientales, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de apoyo para el alumnado a la hora de escoger entre la oferta universitaria de la Comunidad de Madrid de 1995. Describe las vías de acceso a la universidad, los trámites burocráticos, la oferta de estudios y las becas. Incluye directorios de colegios mayores, de las universidades madrileñas y de las españolas ordenadas por Comunidades Autónomas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación