La financiación de la investigación como impulsora del desarrollo de patentes universitarias.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2010
23/04/2011
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Se plantea el objetivo de conocer que factores propios del ámbito universitario determinan la producción de patentes por parte de las universidades españolas. Para ello se utilizan los datos de las 47 universidades públicas presenciales existentes en el 2006. Se aplican los modelos de regresión para variables de recuento. Los resultados muestran que la producción de patentes universitarias se relaciona positivamente con la financiación de la investigación, con el tamaño de la universidad y con la presencia de áreas científicas con una mayor orientación comercial. Por el contrario tales resultados sugieren que la calidad de la investigación podría tener un efecto negativo en el desarrollo de patentes. |
Identificador |
p. 602-603 978-84-9769-245-8 http://hdl.handle.net/11162/43940 http://www.pagina-aede.org/valencia2009/Libro Valencia_2009.pdf Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 18. Valencia, 2009 V-1025-2010 NA LEG 105 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Investigaciones de Economía de la Educación. Valencia, 2010 ; p. 595-603 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #economía de la educación #universidad #investigación #financiación #enseñanza superior #transferencia de tecnología #gestión |
Tipo |
Ponencia |