998 resultados para varejo de moda


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia presentada en el Congreso Europeo de Voluntariado, organizado por el Incavol en noviembre de 1998

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico elaborado por el grupo de sociales de EVERI aprovechando la exposición al público del recientemente restaurado retablo mayor de la iglesia San Juan Bautista de Grañón (La Rioja). A partir de este retablo renacentista se establecen unos puntos de observación: 1. Analizando un retablo. 2 y 3. Artesanos y artistas. 4. Fuentes históricas. 5 y 6. El retablo en imágenes. 7 y 8. El proceso de restauración. 9. El carácter renacentista del retablo, que se desarrollan por medio de las fichas de trabajo, con explicaciones, actividades, ilustraciones... Contando con las diferentes piezas del retablo, los paneles explicativos y los medios audiovisuales en la exposición y con estas fichas de trabajo que, mediante actividades y lecturas orientan la observación del alumno, se facilita el conocimiento de un vocabulario artístico básico, los motivos por los que se hicieron obras como este retablo, la variedad de artesanos artistas que trabajaron en él, la diversidad de materiales que utilizaron, las fuentes históricas que nos revelan datos sobre sus autores, las características de la moda artística renacentista, los pasos seguidos en el proceso de restauración y la importancia de la misma, y además, muestra actitudes positivas ante la conservación del patrimonio histórico artístico. Está publicado por la Secretaría General para la Educación del Gobierno de La Rioja en 1993.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La unidad didáctica presenta material y actividades desarrollados dentro del Proyecto CRONOS, que propone el estudio de las Ciencias Sociales, la Historia y la Geografía tomando como base los problemas sociales actuales y del pasado. La unidad didáctica se estructura en bloques o contenidos acompañados de una o varias actividades tipo. Los bloques abordados son: 1. Definición de arte y artista y relación entre ambos, 2. Formación del gusto y evolución de las ideas estéticas a lo largo de la historia, 3. Moda juvenil y consumo cultural, 4. Conservación del Patrimonio artístico y cultural..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Composición de los módulos por ramas. Composición de los juegos o equipos del módulo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta nueva edición ha sido revisada y actualizada para que coincida con el nuevo plan de estudios del año dos mil ocho. Proporciona material de apoyo para el libro de texto. Incluye nuevos capítulos:desarrollo. China. Fuera de los EE.UU. El mundo de la moda. El café. Turismo. El océano. Nuestro mundo en 2030. Para cada capítulo del libro del alumno proporciona un capítulo con descripción general. Ayuda para cada unidad, incluyendo respuestas. Otras sugerencias para la clase. Actividades fotocopiables en hojas para diferentes niveles. Ideas para el aprendizaje activo. Tiene glosarioa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie que muestra los cambios producidos en la sociedad británica desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. En este volumen se describen la música, el deporte, la moda, el entretenimiento y la literatura a lo largo de las seis décadas que transcurren entre 1950 y los años 2000. Cada uno de los temas se ilustra con una pequeña cronología, citas de fuentes primarias que recuerdan acontecimientos y recuadros con datos que permiten hacer comparaciones entre el pasado y el presente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Manual diseñado para ayudar al alumno a obtener el máximo provecho y garantizar que se cumplan los objetivos necesarios de OCR Oxford Cambridge y RSA exámenes de Arte y Diseño que es parte de los exámenes de la Universidad de Cambridge. Las especialidades del libro son: obras de arte (pintura, dibujo, grabado, escultura, medios de comunicación alternativos) comunicación gráfica (ilustración, diseño de web, publicidad, embalaje, multimedia, diseño para impresión) fotografía (las imágenes digitales, la imagen en movimiento) diseño textil (moda, textiles teñidos, tejido de punto) diseños tridimensionales ( cerámica, joyería, diseño de productos).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una recopilación de unidades didácticas de Inglés para Educación Secundaria que reflejan las secciones de un magazine: moda (Fashion), consultorio sentimental (Agony Aunt Page), noticias (News), cocina (Cooking) y publicidad (Publicity). En cada unidad se especifican los objetivos didácticos, los contenidos, tanto conceptuales como procedimentales y actitudinales y los criterios de evaluación. Cada unidad se compone de varias lecciones y hojas de trabajo que incluyen actividades de comprensión oral y escrita.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la construcción de la infancia en la sociedad de la información. La infancia y la adolescencia se prolongan cada vez más en el tiempo pero asumen muy pronto los modelos de conducta adultos. Los mejores ejemplos se dan el mundo de las muñecas, con el triunfo de Barbie, y en el de la moda infantil, donde es tan importante la ropa de marca. La 'reducción de la infancia' se opera mediante la transmisión de valores en el ámbito familiar y escolar y a través de los medios de comunicación. Los 'nuevos niños' se caracterizan por la estandarización de comportamientos, la tendencia grupal y la construcción de la identidad a través de la moda. Reproducen los estereotipos de género y los valores dominantes (bienestar personal, relativismo moral, importancia de la imagen). Habría que buscar medios para una socialización adecuada de la niñez.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la capacidad socializadora de la moda. Se hace una descripción de las modas de consumo y de la exposición a los medios masivos por parte de los adolescentes argentinos y españoles. Se reflexiona sobre el lugar que ocupan los medios de comunicación en los procesos de socialización junto con otros agentes socializadores tradicionales como la familia, la escuela y los amigos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Justificación de la necesidad de la enseñanza del latín en Bachillerato mediante una actividad escolar. Para que los alumnos entiendan porqué es necesario dar latín, se propone que realicen unos carteles, dónde se refleje la sociedad actual como descendiente directa de la romana. Han de realizar un proceso de búsqueda de bibliografía, elección del tema, enfoque que van a dar y recursos que van a utilizar. Los temas elegidos fueron religión, diversión y espectáculo, educación, ejército y moda.