972 resultados para aplicación informática


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto ha sido la realización de una aplicación para tablets con sistema operativo iOS de Apple. La aplicación la puede utilizar cualquier persona con inquietudes sobre el mundo del fútbol, pero está pensada básicamente para entrenadores que busquen almacenar datos relacionados con sus equipos, jugadores, partidos, estadísticas de los equipos y los jugadores, etc. La información introducida quedará almacenada hasta que el usuario decida lo contrario eliminando los datos que ya no desee tener en su dispositivo de manera fácil e intuitiva. Aparte de eso, se ha desarrollado una pizarra táctil donde el usuario podrá realizar sus tácticas previas al partido y enseñársela a sus jugadores. Dispondrá de dos colores para diferenciar los diferentes jugadores que se dibujen. Además, se pueden realizar ligas online para que varios usuarios simultáneamente accedan a su contenido o lo modifiquen. Las ligas podrán ser reales a nivel profesional, de amigos o incluso ligas de videojuegos. Se ha realizado un apartado de mensajería donde los usuarios se podrán comunicar entre ellos sin salir de la aplicación. Bastará con buscar al usuario en el sistema, seleccionarlo y mandarle un mensaje. Si un usuario decide eliminar todos sus datos del sistema, podrá hacerlo y se eliminará cualquier información relacionada con él.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gordon E. Moore, cofundador de Intel, predijo en una publicación del año 1965 que aproximadamente cada dos años se duplicaría el número de transistores presentes en un circuito integrado, debido a las cada vez mejores tecnologías presentes en el proceso de elaboración [1]. A esta ley se la conoce como Ley de Moore y su cumplimiento se ha podido constatar hasta hoy en día. Gracias a ello, con el paso del tiempo cada vez se presentan en el mercado circuitos integrados más potentes, con mayores prestaciones para realizar tareas cada vez más complejas. Un tipo de circuitos integrados que han podido evolucionar de forma importante son los dispositivos de lógica programable, circuitos integrados que permiten implementar sobre ellos las funciones lógicas deseadas. Hasta hace no muchos años, dichos dispositivos eran capaces de incorporar circuitos compuestos por unas pocas funciones lógicas, pero gracias al proceso de miniaturización predicho por la Ley de Moore, hoy en día son capaces de implementar circuitos tan complejos como puede ser un microprocesador; dichos dispositivos reciben el nombre de FPGA, siglas de Field Programmable Gate Array. El presente proyecto tiene como objetivo construir un marco de fotos digital con reloj y despertador programable, valiéndose para ello de la FPGA Cyclone II de Altera y una pantalla táctil de la casa Terasic. Con este fin, se documentará en primera instancia los dispositivos a utilizar con sus características y posibilidades que plantean, para pasar posteriormente al diseño de la aplicación y su implementación e integración en la placa para comprobar su correcto funcionamiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La herramienta pretende integrar datos de la UPV/EHU públicamente accesibles y establecer puentes entre distintos repositorios de información del ámbito académico. Para ello, aprovecharemos el Linked Data, "la forma que tiene la Web Semántica de vincular los distintos datos que están distribuidos en la Web", y los estándares que éste define. La herramienta pretende integrar datos de la UPV/EHU públicamente accesibles y establecer puentes entre distintos repositorios de información del ámbito académico. Para ello, aprovecharemos el Linked Data, "la forma que tiene la Web Semántica de vincular los distintos datos que están distribuidos en la Web", y los estándares que éste define. Los repositorios elegidos para este trabajo han sido el ADDI, Bilatu, las páginas de todos los centros de la UPV/EHU en el Campus de Gipuzkoa y la DBLP. La mayoría de las funcionalidades de esta aplicación son genéricas, por lo que podrían fácilmente aplicarse a repositorios de otras instituciones. El sistema es un prototipo que demuestra la factibilidad del objetivo de integración y que está abierto a la incorporación de más conjuntos de datos, siguiendo la misma metodología empleada en el desarrollo de este proyecto. La mayoría de las funcionalidades de esta aplicación son genéricas, por lo que podrían fácilmente aplicarse a repositorios de otras instituciones. El sistema es un prototipo que demuestra la factibilidad del objetivo de integración y que está abierto a la incorporación de más conjuntos de datos, siguiendo la misma metodología empleada en el desarrollo de este proyecto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto consiste en implementar una aplicación que busca todos los modelos de una fórmula recibida como entrada. Esta fórmula de entrada pertenece a la lógica NatEq, la cual es un subconjunto de la lógica de primer orden. Esta lógica consta de un sólo predicado, que es la igualdad. Además, no contiene símbolos de funciones, incluye los cuantificadores universal y existencial, y se interpreta sobre el dominio de los números naturales N.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La primera idea de la realización de este proyecto, fue concebida por la necesidad de tener un sistema por el cual se pudieran cambiar datos de una aplicación, en un sistema móvil, a través de una página web. Sin embargo al conocer la potencia que tiene RDF para ser muy escalable terminó siendo un sistema de gestión de contenido general en RDF. Este sistema de gestión se ha realizado para ser lo más simple posible para un usuario, de tal manera que con solo 2 click en la página web y rellenando un formulario simple, pudiera tener una base de datos sin muchos conocimientos sobre la gestión de las mismas. Aunque claramente no es un sistema potente como si fuera una base de datos en Oracle, por citar un ejemplo, sirve para poder agregar, modificar y eliminar datos con sencillez. Así este sistema de gestión da una posibilidad muy sencilla de realizar tus propias bases de datos. Además aunque tiene un motor SQL para la gestión interna de almacenamiento, la salida de los datos es en RDF/XML con lo que podría ser compatible con un sistema más amplio como Oracle Database Semantic Technologies. Este CMS también tendrá un sistema de seguridad basado en usuario y contraseña. Para que la edición del contenido sea accesible solo a usuarios con acceso, mientras que la exportación de los datos será pública, y podrá ser accesible por cualquier usuario mediante una URI.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este Proyecto Fin de Carrera (PFC) de la Ingeniería Informática (II) se enmarca en otro proyecto de mayor envergadura, cuyo objetivo final es estudiar y desarrollar aplicaciones móviles basadas en Android, que permitan agilizar los pagos de importes bajos, haciendo uso de la tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia (NFC). El proyecto surge de la oportunidad de desarrollar un prototipo de aplicación haciendo uso de una tecnología que apenas se ha empezado a utilizar, que sin embargo las grandes empresas de telecomunicaciones tienen previsto explotar en los próximos años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

256 p.+anexos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El Método de la Madre Canguro (MMC) es un sistema de cuidado neonatal que consiste en el contacto piel con piel de la madre y su hijo de forma precoz, continuada y mantenida en el tiempo. Objetivo: Describir los efectos del uso del Método de la Madre Canguro en la madre y en el neonato. Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos para recopilar revisiones sistemáticas, ensayos clínicos y estudios cualitativos acerca del MMC. La búsqueda se realizó entre Noviembre de 2014 y Febrero de 2015. Finalmente fueron seleccionados 17 artículos para la realización de este trabajo. Conclusión: Parece probado que la práctica del Método de la Madre Canguro resulta beneficiosa tanto para la madre como para el neonato. Es necesario avanzar más en la protocolización del método y en la investigación científica de sus efectos, para poder aumentar su fiabilidad y convertirlo en un método más eficaz y seguro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es estudiar el programa llamado ROS, un entorno para la programación de robots. Proporciona una serie de herramientas, librerías, drivers… que facilitan en gran medida la programación de sistemas robóticos. Para realizar este estudio se utilizará ROS para crear una aplicación para un robot LEGO Mindstorms NXT. Estos robots son pequeños y versátiles, y son adecuados para la investigación. La aplicación que se llevará a cabo será un seguidor de línea, un robot capaz de seguir una pista dibujada sobre una superficie de otro color. Para programar la aplicación, se utilizarán en la medida de lo posible las herramientas proporcionadas por ROS. De esta manera, se espera alcanzar una mayor comprensión de ROS y de su funcionamiento, con sus fortalezas y sus debilidades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en migrar una aplicación web existente (Babelium) implementada mediante flash a una que utilice HTML5 y un Framework basado en Javascript para programar la funcionalidad de la aplicación. Se parte de un prototipo que contiene gran parte de contenido de la aplicación web Flash migrado a HTML5 pero que no utiliza ningún Framework.(http://mintzabel.com) El idioma del proyecto es el Español.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del proyecto es la creación de una herramienta informática que permita analizar un mecanismo paralelo de 2 g.d.l. Para ello se ha planteado primeramente el tipo de mecanismo a analizar, se han realizado los cálculos necesarios para un mecanismo genérico y por último se han implementado sobre una plataforma informática, con el fin de automatizar los cálculos para distintos datos de entrada. El mecanismo paralelo más sencillo de estudiar es el mecanismo 5R, llamado así por estar formado por 5 pares de rotación. Su construcción similar a un paralelogramo articulado pero con un segmento más, hace de este mecanismo un caso sencillo de estudio con 2 g.d.l. por lo que poseerá un movimiento plano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]In this project are going to be defined some needs of the industry, now and in the future, and, then, an analysis of the solutions is going to be done, creating a small guide of design. Firstly, is going to be defined what the modern industry is and then, and using that definition, the needs of the new industry are going to be defined. Secondly, different examples of modern industrial buildings will be analyzed taking into account the needs of the industry previously defined. This project could help anyone to understand better the importance of the buildings in the new industry and how are them changing because the evolution of the containers is, at least, the evolution of the industry.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Estudio de obtención de señales cerebrales, creación de sensores de electroencefalograma y circuito que procesa frecuencias cerebrales para control de un prototipo de cojín elevador que ayude a personas discapacitadas a levantarse de un asiento con el fin de dar los primeros pasos en la creación de un exoesqueleto controlado cerebralmente.