1000 resultados para Unidad Didáctica de enseñanza
Resumo:
Discurso del profesor Gancedo Ibarrondo en la XXVI Reunión de la F.A.E., sobre los métodos pedagógicos de la enseñanza del latín en el bachillerato en torno a la gramática normativa, el texto de traducción, el diccionario y la bibliografía.
Resumo:
Conferencia pronunciada en la Clausura del Curso sobre Cuestiones Generales de Didáctica y Organización Escolar del Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria, sobre los problemas del paso de la enseñanza primaria a la secundaria.
Resumo:
Desarrollo de una unidad didáctica sobre cuadriláteros con motivo de las clases de repaso en los últimos días de curso para así afianzar los conocimientos adquiridos. Se les pide a los alumnos que lleven a clase, construidos de cualquier material, cuadriláteros de diferentes formas. Seguidamente, se los divide en cóncavos, convexos y a partir de esa clasificación, comienzan a establecerse relaciones entre los conjuntos y a examinarse sus características, realizando dibujos y reflexiones varias. Se representan gráficamente las relaciones del Álgebra de conjuntos, con sus operaciones de intersección y reunión y mediante gráficos de Venn o Euler. Se construye un árbol sinóptico de los cuadriláteros. Se establecen las propiedades de los conjuntos de cuadriláteros dependiendo de: 1. Definición. 2. Propiedades de los lados. 3. Propiedades de los ángulos. 4. Propiedades de las diagonales. 5. Propiedades de la paralela media. 6. Elementos de la simetría. 7. Inscrisptibilidad. 8. Circunscriptibilidad. Finalmente, se estudian las aplicaciones de los cuadriláteros en diversos aspectos de la cultura, como el uso de rombos, rectángulos y cuadrados como elementos decorativos en el arte y la arquitectura.
Resumo:
Acompaña a la experiencia un gráfico representativo y una ilustración del circuito desarrollado
Resumo:
Se recogen las Ponencias de la III Reunión de Catedráticos de Matemáticas, celebrada en el año 1961, que trataron sobre la enseñanza de las Matemáticas en los Centros de Enseñanza Media. La temática de las mismas versó sobre: I. El profesorado y su formación. 2. Los alumnos y su preparación matemática en los cursos de Enseñanza Media. 3. La revisión de los cuestionarios para una posible simplificación de los mismos. 4. La Matemática en las pruebas de Grado y de Preuniversitario. V. Los medios didácticos: unidad didáctica, seminarios, material pedagógico.
Resumo:
Unidad didáctica que muestra una experiencia química sobre el poder catalítico del platino para oxidar el amoníaco, para realizarse en las clases de laboratorio de cuarto y quinto curso de Bachillerato en el Instituto Femenino de Bilbao.
Resumo:
Se presentan una serie de reflexiones acerca del desgaste que sufren los profesores debido a su tarea diaria de clase. Como solución a esto, se destacan las reuniones del Seminario de Catedráticos de Lengua y Literatura Españolas organizadas por el Centro de orientación Didáctica de Enseñanza Media.
Resumo:
Varias fotografías ilustran la experiencia
Resumo:
Se describe el proyecto que llevó a cabo la 'Nueffield Foundation' en 170 Escuelas Secundarias y que llegó a un total de 3000 alumnos, cuyo objetivo final era llegar a reformar la enseñanza de las Ciencias Físicas, Químicas y Biológicas. Pretendía incitar a que los propios alumnos fueran los que hicieran y dirigiesen sus propios experimentos en estas materias, queriendo presentar la Ciencia como una materia viva. El proyecto comenzó en el primer grado y se hizo extensivo hasta el sexto y se proporcionó una formación y materiales específicos para el profesorado. Se presentan, a modo de unidad didáctica, el desarrollo de dos experimentos enmarcados en este proyecto, uno de física, curso elemental y otro de Química, del grupo superior.
Resumo:
Se propone la inclusión de una lección sobre cómo se elabora un cosmético, en la unidad didáctica de cosmetología de los estudios de Tecnología de peluquería y estética, para hacer comprender a los alumnos el concepto de emulsión. Se analizan los tipos de cosméticos, los riesgos que pueden provocar a los usuarios, la composición, los tipos de emulsión, y una práctica sobre como elaborar una fórmula de leche limpiadora.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Memoria de máster (Universidad de Antonio Nebrija, 2003)
Resumo:
Memoria de master (Universidad de Barcelona, 2008)
Resumo:
Acta del V encuentro práctico de ELE: 'Interculturalidad en el Aula', celebrado el 30 de mayo de 2008 en Nápoles y organizado por el Instituto Cervantes. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación