1000 resultados para Símbolo [Psicología psicoanalítica]
Resumo:
En este seminario se discutirn algunas de las convocatorias de financiacin de proyectos de investigacin bsica y aplicada en psicologa, dedicando especial atencin a los procesos de evaluacin y seleccin de proyectos dentro del Plan Nacional de I+D, y a las convocatorias especficas para jvenes investigadores. Se comentarn tambin algunas de las convocatorias europeas.
Resumo:
El artculo presenta un anlisis, desde la psicologa grupal, de la pelcula denominada “La Fiesta de Babette”, dirigida por el director dans Gabriel Axel, basada en el cuento de Karen Blixen, ganadora del Oscar a la mejor pelcula extranjera en 1987, que se desarrolla en la costa occidental de Dinamarca, en la provincia de Jutlandia, durante el siglo XIX. Este anlisis se realiza a partir de la lectura del proceso grupal que viven integrantes de una congregacin religiosa y la forma en que se vinculan ante lo desconocido y amenazante que simboliza el banquete al que les ha invitado Babette, mujer francesa refugiada en la casa de dos hijas, Philippa y Martina, del pastor fallecido. En el trabajo se retoman conceptos del psicoanlisis, de la teora del vnculo de Enrique Pichon Riviere y los supuestos bsicos trabajados por Wilfred Bion, y como interfieren en la tarea y el aprendizaje de los grupos. De igual manera, se retoman los conceptos de obstculo epistemolgico elaborado por Gaston Bachelard, as como el obstculo epistemoflico de Pichon Riviere, sus implicaciones en el vnculo grupal y los afectos.
Resumo:
A partir de la conmemoracin del 30º aniversario de la creacin del Departamento de Psicologa Mdica de la Facultad de Medicina, se propone una reflexin sobre el desarrollo de esta disciplina tanto en los aspectos propiamente disciplinares como profesionales. Se reconoce como antecedente el aporte fundamental de los docentes de la lnea de Psicologa del Ciclo Bsico del Plan 68, quienes provenan principalmente del campo psicoanlitico, de la medicina del comportamiento y de la psicologa de la salud. Se destaca la importancia que tuvo la inclusin del modelo biopsicosocial de George Engel tanto en el desarrollo terico como en la prctica asistencial y docente. Se describe el campo profesional en sus aspectos asistenciales y docentes. En especial, se comentan las nuevas propuestas y desafos que surgen a partir del plan de estudio aprobado en el ao 2008 y la forma en que la psicologa mdica est procurando acompaar este desarrollo. Se plantea tambin el enfoque de la medicina centrada en el paciente con nfasis en la mejora de la calidad de la asistencia, el desarrollo de las habilidades comunicacionales del mdico y los temas del profesionalismo.
Resumo:
Nerea Bilbao Gamboa: Psicologa y Psicoterapia lo tuyo lo dejo contigo, pero ¿ cmo lo dejo contigo si est dentro de m?
Resumo:
Yerena Carvallo Hernndez: Psicologa y Psicoterapia Aparte de las imagenes sistmaticas en la remisin de los sntomas en la clnica infantil
Resumo:
Silvia Basteiro Tejero : Psicologa y Psicoterapia. Psicogenealoga y Constelaciones Familiares.
Resumo:
Teresa Nebot Sanz: Psicologa y Psicoterapia. Aportaciones de las Constelaciones familiares a la terapia de pareja
Resumo:
Recursos Educativos - Conhecer
Resumo:
125 p.
Resumo:
111 p.
Resumo:
143 p.
Resumo:
75 p.