1000 resultados para Pais e adolescentes


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio dedicado principalmente a docentes para, a través de las nuevas tecnologías, permitir a los mismos tener un acercamiento real a los adolescentes mediante los medios que ofrece la red y poder comprender un poco mejor el mundo e intereses del alumnado .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en el estudio de la primera etapa de la Sociedad Económica de Amigos del Pais Valencià (1776-1808), con el fin de analizar el tipo de educación que llevó a cabo la Sociedad para elevar el nivel cultural de la infancia, y más específicamente la enseñanza profesional de los agricultores y artesanos. Sociedad Económica de Amigos del Pais Valencià. Análisis del contexto demográfico, económico, social y educativo valenciano a fines del XVIII. Estudio del movimiento general de las sociedades económicas en España y su comparación con la valenciana. Análisis de su labor educativa: educación de primeras letras, Formación Profesional, beneficencia, etc. Bibliografía. Documentos del Archivo Histórico Nacional, Archivo del Reino de Valencia, y archivos de las sociedades económicas, en especial de la valenciana. Investigación histórica. Método analítico-descriptivo. Análisis comparativo. Nace la Sociedad Económica Valenciana con un carácter innovador y abierto, dispuesta a producir un cambio ideológico, social, educativo y, sobre todo, económico. Busca una identidad propia, basada en una estructuración concentrada de sus órganos de gobierno y en una adaptación a las necesidades socio económicas de la región, aunque su implantación se reduce a la capital y a algunos pueblos importantes. La educación tiene un papel secundario pero imprescindible para conseguir la mejora económica de España y es utilizada como instrumento de ideologización del poder para reproducirse a sí mismo. En la enseñanza elemental se limita a fomentar y estimular, mediante premios, la escolarización y perfeccionamiento de la enseñanza de las primeras letras, luchando por la escolarización absoluta y la extensión de la Enseñanza Elemental a las niñas y por una metodología basada en el estímulo. Dedica especial importancia a la Enseñanza Profesional, pero mientras que con los labradores, los propios intereses agrícolas de los socios, hicieron que las reformas metodológicas se encaminasen a aumentar la producción de las tierras sin alterar la situación social de los labradores, en el caso de los gremios. La principal batalla se plantea en la reforma legal que cambie los privilegios docentes y comerciales de éstos. La Sociedad Económica Valenciana tuvo el mérito de proyectar una amplia reforma educativa, que fue ahogada por circunstancias históricas en sus primeros pasos. Pero su esfuerzo consiguió iniciar el camino de la institucionalización definitiva de las Enseñanzas Primaria y Profesional y cambiar la mentalidad de la época acerca de la necesidad, utilidad y práctica de la educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comprobar empíricamente si es posible realizar una planificación didáctica que optimice la adquisición de determinadas competencias en adolescentes deficientes severos. Se compone de un alumno de 19 años, diagnosticado como oligofrénico severo como consecuencia del síndrome de Down, causado por una trisonia XXI, posee un CI de 35, lateralidad izquierda y es eneurético secundario nocturno. Pertenece al centro ocupacional escuela de la Diputación Provincial de Valencia. La segunda muestra se compone de 11 alumnos deficientes severos del mismo centro con un CI medio de 32. Basada en el diseño n=1, se pretende describir el comportamiento de un alumno concreto en su nivel inicial, la intervención durante un período de seis meses y el estudio del comportamiento en su nivel final. Para ello, se utiliza la observación sistemática en dos etapas: la observación generalizada e inespecífica y la observación específica sobre seis comportamientos seleccionados: situación de adaptación al trabajo, comportamientos de evasión, emisiones verbales correctas, gritos y murmuraciones, respuestas a preguntas, y berrinches y pataletas. En la segunda parte se comprueba el proceso de adquisición de aprendizajes, partiendo de los programas de comprobación y verificación del rendimiento del instituto Kennedy en distintas áreas: la perceptivo-motriz, de autonomía y cuidado personal, de socialización, manipulativa y ocupacional y desarrollo del lenguaje. Se utiliza el método del test-retest. Técnicas de observación en el aula: observación inespecífica y observación generalizada. Programa de comprobación y verificación del rendimiento del alumno desarrollado en el instituto Kennedy. Análisis cuantitativo: porcentajes, índice de fiabilidad. Análisis descriptivo. En la primera fase de la investigación, la intervención del terapeuta ha logrado resultados significativos: descensos en comportamientos de evasión, de gritos y emisiones verbales que no figuran como respuestas y ascensos en la situación de adaptación al trabajo y respuestas a preguntas, desapareciendo las pataletas. En la segunda fase, el proceso de aprendizaje con resultados positivos, se muestra en todas las áreas y en todos los sujetos, aunque se presenta como un proceso lento. La intervención del profesor y la organización de las situaciones de enseñanza facilitan la tarea de aprender. Cualquier alumno puede adquirir el dominio de una determinada habilidad o tarea de aprendizaje, siempre que los objetivos de aprendizaje sean los adecuados a la problemática de los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene tablas y dos anexos, uno con las puntuaciones del cuestionario y otro con las claves de corrección. Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene tablas. Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

resumen literal de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

153 adolescentes, estudiantes de ESO (12-18 años), calificaron la similitud de 14 adjetivos referidos a -sabiduría-, así como la relevancia de estos calificativos respecto a su yo ideal. Se llevaron a cabo dos categorías de análisis: uno referido a toda la muestra y el otro por edades con el fin de rastrear la posible evolución durante la adolescencia. Los resultados demuestran que -sabiduría-, -inteligencia- y -envejecimiento- son tres conceptos percibidos, en casi todo el rango de edad, como diferenciados entre sí y que sólo en parte los resultados son solapables con los obtenidos por Takahashi y Mordia (2000) respecto a la comparación transcultural de teorías implícitas de sabiduría.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los problemas de conducta de los niños y niñas adoptados es un tema muy frecuente en la investigación internacional aunque en España no existe ningún trabajo que analice ésta variable en éste tipo de población. En este artículo se presentan los problemas de conducta detectados en un grupo de 56 adolescentes adoptados españoles del grupo de adopciones especiales (adoptados con más de 6 años, grupos de hermanos, de etnia diferente a la de los padres adoptivos) utilizando el CBCL (Achenbach y Edelbrock, 1991).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación