1000 resultados para Oficina de Formação
Resumo:
Quiero con esta propuesta colocar en su verdadera dimensión a la oficina de educación médica del HOK, que sirva de apoyo a todo lo que tiene que ver con los procesos de formación y educación médicas y a sus áreas afines
Resumo:
es una megatendencia que se esta imponiendo en la comunidad empresarial y que consiste básicamente, en la contratación externa de recursos anexos mientras la organización se dedica a la razón de ser del negocio. A través de relaciones establecidas estratégicamente con organizaciones externas, las compañías están cambiando la forma de hacer negocios. Hasta hace poco el “outsourcing” se consideraba una forma de reducir costos, sin embargo se ha demostrado que es una herramienta muy útil para el crecimiento de las empresas, a través de el, la empresa no incurre en el error de invertir en todo, sino exclusivamente en las cosas que debe invertir.
Resumo:
Este proyecto de grado tiene como objetivo principal demostrar y analizar el desarrollo de las relaciones comerciales entre Colombia y Ecuador por medio de un eje central que es la Cooperación, con la ayuda y apoyo de la Oficina Comercial del Ecuador en Colombia – Proecuador. Este objetivo se desarrollara analizando el concepto de SoftPower como mecanismo de Poder Blanco que utiliza Ecuador para poder atraer a los Estados del Sistema Internacional. Finalmente y con base en la explicación del SoftPower se encadena el concepto de Interdependencia para entender las relaciones colombo-ecuatorianas a través de la Oficina Comercial del Ecuador.
Resumo:
También existe una versión de la guía en inglés
Resumo:
JosÒo Pedro da Ponte es profesor del Departamento de Educación y Centro de Investigación en Educación, Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa, Portugal. Resumen basado en la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La creaci??n de la Oficina T??cnica para la Construcci??n de Escuelas, posibilit?? la generaci??n definitiva de una arquitectura escolar espec??fica y genuinamente espa??ola. Supuso, adem??s, la creaci??n de modelos de acuerdo al programa pedag??gico de la ILE y la construcci??n en nuestro pa??s de edificios escolares que cumplieran los requisitos educativos, higi??nicos y arquitect??nicos para la ense??anza p??blica. La arquitectura escolar realizada por la Oficina T??cnica fue el resultado de las teor??as desarrolladas durante el siglo XIX y principios del XX. La formalizaci??n definitiva de la arquitectura escolar realizada por la Oficina T??nica se configur?? desde el programa pedag??gico-sanitario racional, mediante el dise??o funcional de la misma, revestido de un estilo nacional-regionalista que pretend??a ser diferenciado para las distintas regiones.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analiza los materiales que se pueden encontrar en un entorno de trabajo cotidiano para poder estudiar las propiedades físicas y químicas de los mismos. Se enumera una relación de objetos para el estudio donde aparecen lápices, sacapuntas, rotuladores, bolígrafos, gomas, papel, grapas, clips, tijeras, calculadoras, etc. Una vez que se clasifican dichos objetos según el material del que están hechos, se pasa a estudiar las propiedades físicas y químicas de los mismos a través de la presentación de cuatro experimentos. El hecho de usar objetos cotidianos tiene un aliciente de curiosidad para el alumnado que repercute positivamente en el aprendizaje.
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Este proyecto trata de acercar la realidad europea a los alumnos. Los objetivos principales son mejorar el conocimiento de idiomas, sobre todo del inglés y del francés; favorecer un acercamiento al entorno social, cultural y laboral de los países de la Unión Europea; crear un punto de información sobre Europa para la comunidad educativa; considerar a las lenguas extranjeras un medio de acceso a otras culturas; colaborar con empresas e instituciones ubicadas en países de la Unión Europea; facilitar el desarrollo de programas de intercambio y de visitas de carácter profesional en países europeos; apoyar el uso de las nuevas tecnologías; fomentar el autoaprendizaje; informar sobre los programas europeos en materia de educación, cultura y juventud; y dotar a los alumnos de una adecuada preparación personal y profesional para acceder al mercado laboral europeo. Algunas de las actividades realizadas son intercambios de alumnos con Francia y Portugal; viajes a Inglaterra; representaciones de teatro en inglés; préstamo de audiovisuales didácticos en inglés y en francés; visionado de películas en versión original; estudio de la Unión Europea y de su proyecto de Constitución; adquisición de información sobre las becas de ámbito europeo; uso de recursos informáticos; celebración de una jornada cultural y del Día de Europa; y visita del personal de un centro escolar francés. Se incluye en anexos la programación de tres actividades.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación