999 resultados para Interacção lúdica
Resumo:
La idea de este trabajo ha surgido de la necesidad e interés por introducir la música en la escuela de una forma progresiva y didáctica. Se plantea la posibilidad de investigar la forma de trabajar los distintos parámetros de las cualidades del sonido con alumnado de segundo ciclo de educación infantil. La metodología empleada es la siguiente: 1.- El cuento como medio de motivación para introducir cada tema 2.- Utilización de un mural como recurso visual 3.- Actividades de forma lúdica 4.- Utilización del rincón musical como medio para manipular e interiorizar las características del sonido 5.- La canción como síntesis y asimilación del parámetro del sonido a estudiar 6.- La globalización de la música con las áreas del curriculum de educación infantil. Los objetivos conseguidos se reducen en: a) Desarrollar el sentido auditivo b) Reconocer las distintas características en los sonidos c) Diferenciar los sonidos corporales y los del entorno d) Descubrir los distintos parámetros del sonido, a través de la manipulación de materiales e) Crear un clima favorable musical a través de actividades motivadoras f) Desarrollar la coordinación motora y la imaginación creadora.
Resumo:
Título tomado de la cubierta. Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Fecha aproximada
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Este libro recibió una mención en el Octavo Certamen de Materiales Curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid convocado por la Consejería de Educación en el año 2000
Resumo:
Fecha ed. aproximada
Resumo:
Título tomado de la cubierta. Contiene: La celestina (disquete)
Resumo:
En la Cub.: Materials didàctics
Resumo:
Estudio sobre la didáctica del lenguaje infantil. Dirigido al alumnado del segundo ciclo de educación infantil y de primer ciclo de enseñanza primaria, se estructura en dos grandes apartados: el primero, recoge varios tipos de lenguaje oral: cuentos infantiles, juegos y ejercicios de observación, conversación, vocabulario, invención y, poesía lúdica y juegos dramáticos; éstos juegos y actividades van acompañados de sus correspondientes procesos didácticos, que favorecen la acción educativa de estos niveles. Asimismo, se estudia el aspecto globalizador que debe presidir todo trabajo de educación infantil y la interconexión de los diferentes elementos globalizadores. Y la segunda parte, con el desarrollo de unidades didácticas quincenales, incluyéndose 162 juegos y actividades. Además de los juegos de lenguaje se insertan una serie de juegos psicomotrices que se fundamentan en la expresión lingüística: juegos de imitación o creación de acciones, de animación, de relación, cuentos psicomotrices, cuentos rítmicos, canciones -juegos..
Resumo:
Conjunto de sesiones con sugerencias pedagógicas para el profesor de educación física en la ESO en torno a los diversos deportes y actividades físicas, que se ajustan a los objetivos, contenidos y actitudes que estable la LOGSE. Desde una perspectiva lúdica, para cada deporte se señala la metodología empleada en las diferentes sesiones que se proponen de las que se ofrece una programación secuenciada para cada curso, los valores y actitudes que se pretenden fomentar en el alumnado y una propuesta de evaluación. De cada sesión se indican los objetivos didácticos a conseguir, los materiales necesarios para su puesta en práctica y las fases y tiempos necesarios para su realización.
Resumo:
Conjunto de sesiones con sugerencias pedagógicas para el profesor de educación física en la ESO en torno a los diversos deportes y actividades físicas, que se ajustan a los objetivos, contenidos y actitudes que estable la LOGSE. Desde una perspectiva lúdica, para cada deporte se señala la metodología empleada en las diferentes sesiones que se proponen de las que se ofrece una programación secuenciada para cada curso, los valores y actitudes que se pretenden fomentar en el alumnado y una propuesta de evaluación. De cada sesión se indican los objetivos didácticos a conseguir, los materiales necesarios para su puesta en práctica y las fases y tiempos necesarios para su realización.
Resumo:
Material que corresponde a un curso de educación preescolar de la UNED, que está dentro del Programa Nacional de Especialización del Profesorado de EGB, dirigido a la formación de profesores. Contiene doce unidades, distribuidas cada una en un volumen, que abarcan los siguientes temas: introducción y perspectivas actuales; métodos de estudio del niño preescolar; la educación psicomotriz, expresión dinámica, rítmica y plástica; desarrollo perceptivo y cognitivo, educación de la inteligencia; el lenguaje en la edad preescolar; desarrollo de la personalidad en la edad preescolar; vida afectiva del preescolar; conducta social del preescolar; desarrollo moral del niño, la educación religiosa y moral; psicología del juego, educación y actividad lúdica; la creatividad del niño preescolar, educación y desarrollo de la creatividad; y organización del centro preescolar, recursos y tecnología educativa.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Pretende dada la carencia de recursos didácticos la necesidad de experimentar con materiales no convencionales, buscando la plasmación de valores sociales muy en auge como la ecología y cambiar el escenario habitual de las actividades físicas. Todo ello realizando un proceso instructivo más completo, y contribuyendo asimismo con nuevos recursos a fomentar unidades didácticas novedosas, lúdicas y recreativas. Habitualmente las pautas en la didáctica de una actividad lúdica viene marcada por una explicación y un material prediseñado, fabricado generalmente por adultos, frente a ello, los materiales ecológicos brindan la posibilidad de potenciar juegos y juguetes diseñados y construidos por los propios niños, con objetos cercanos y cotidianos, dando nueva vida a lo aparentemente inservible, lo cual considera que añade nuevos valores educativos y posibilidades didácticas, no sólo por el material, sino también por el proceso.