1000 resultados para Gestión de proyectos -- Programas de ordenador -- TFC
Resumo:
Incluye anexos de diverso tipo y cuadros intercalados a lo largo de la obra. Índice legislativo por Comunidades Autónomas, p. 30-32
Resumo:
Experiencias de un grupo de maestros sobre la introducción de las nuevas tecnologías, en concreto la aplicación de la informática como medio de aprendizaje en las aulas de educación infantil y primer ciclo de primaria. Las actividades propuestas se refieren a los cuatro campos básicos en educación infantil y primaria: estructuración espacial (psicomotricidad), expresión oral (cuentos populares), lecto-escritura y expresión musical. Se han tenido en cuenta las actividades relacionadas con las propias vivencias individuales y colectivas. El ordenador despierta la curiosidad e interés a través del uso de todos sus componentes: lector de tarjetas, escaner, colección de imágenes, etc. que permiten reforzar las técnicas de expresión oral. Se reconoce la importancia de la música en la educación de los niños. El ordenador les ayuda a trabajar los distintos aspectos musicales. Un apéndice detalla lo que hay que tener en cuenta para trabajar los diferentes programas y dispositivos informáticos.
Resumo:
Desde una perspectiva de renovación pedagógica se ofrece una concepción del currículum y de los materiales de uso docente. Se analizan las relaciones entre la práctica y la teoría partiendo de la hipótesis de que los proyectos curriculares son un importante espacio de intervención práctica. Se define el concepto, quién lo elabora y sus distintos componentes e interacciones sociales del contexto que lo redea. Se presenta la estructura del puesto de trabajo de profesores y los materiales curriculares así como ejemplos y se sugieren estrategias.
Resumo:
Se presentan, desde diferentes perspectivas didácticas, algunos modos de uso del ordenador en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Se dedica un primer capítulo a analizar las relaciones entre metodología de la programación y el pensamiento algorítmico. En el segundo capítulo se ejemplifica el papel de la Enseñanza Asistida por Ordenador en la enseñanza de la matemática. En el capítulo tercero se estudian algunas de las posibilidades que ofrece el ordenador para que el alumno aprenda geometría. Dirigido fundamentalmente a profesores de EGB y ESO, desarrolla una serie de actividades que son resueltas, con ayuda del ordenador, mediante programas cuyos listados se incluyen.
Resumo:
Es una iniciativa conjunta de Diáda Editora y de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa, Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias
Resumo:
Anexos con recopilación de artículos de prensa y revistas especializadas
Resumo:
Incluye una guía de software, direcciones útiles y publicaciones periódicas de interés. Pertenece a la IV Convocatoria de Becas de Ayuda para la Investigación Educativa en el municipio de Cartagena de 1992
Resumo:
Se exponen las ponencias presentadas en las Jornadas de Investigaci??n sobre Nuevas Tecnolog??as Aplicadas a la Discapacidad que tuvieron lugar en Madrid en 1994. Participaron junto con el INSERSO, la Universidad Polit??cnica de Madrid que mostr?? sus investigaciones en el campo de la voz para facilitar la comunicaci??n escrita a personas ciegas, sistemas de reconocimientos de voz para permitir el acceso al ordenador a personas sin movilidad y an??lisis de la voz para corregir y diagnosticar diversas patolog??as y para la intervenci??n logop??dica. La Universidad de C??rdoba investig?? en el campo de la Educaci??n Especial aplicada al tablero de conceptos. La Universidad Polit??cnica de Valencia trat?? sobre las personas discapacitadas y de la tercera edad y el mobiliario adecuado para personas mayores y la Universidad del Pa??s Vasco present?? sus trabajos sobre la comunicaci??n y la comunicaci??n de las personas discapacitadas con otras personas y con ordenadores. Estos proyectos tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los discapacitados.
Resumo:
Esta carpeta ofrece diseños de unidades didácticas, propuestas de proyectos curriculares, orientaciones didácticas para el desarrollo del currículo, recursos diversos, sugerencias de trabajo, para el área de matemáticas en la edad 12-16 años.
Resumo:
La presente publicación recoge los elementos curriculares básicos de los ciclos formativos que constituyen la familia profesional de 'Administración e informática de gestión' y los perfiles profesionales que han servido de referencia para definir la formación de cada uno de ellos. Además, incluye información relativa a las especialidades del profesorado necesarias para su impartición, los requisitos mínimos de espacios e instalaciones que son precisos, el acceso a estudios superiores y las convalidaciones o correspondencias con otras materias, cursos, certificaciones o la práctica laboral, correspondientes. Completa el trabajo un conjunto de anexos en los que se recoge información complementaria que ayuda a comprender el contenido de la documentación del ciclo formativo: normativa jurídica, terminología básica, etc.
Resumo:
Han participado los siguientes centros: Escuelas Infantiles 'Zofío' de Madrid, 'Guadalupe' de Murcia y 'El Cañaveral' de Móstoles y los Colegios Públicos 'Asunción de Nuestra Señora' de Pozuelo (Madrid), 'Príncipe de Asturias' de Madrid, 'Vicálvaro' de Madrid y 'Zalfonada' de Zaragoza
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Investigaci??n publicada. Convocatoria de Concurso Nacional de Proyectos de Investigaci??n Educativa. Resumen basado en el de la publicaci??n. D.L. tomado del cat??logo de la Biblioteca Nacional
Resumo:
Este informe es fruto de la colaboración entre los Departamentos de Atención a la Diversidad y Formación del Profesorado de la Unidad de Programas Educativos de la Dirección Provincial del MEC de Albacete.
Resumo:
Proporciona a los alumnos del último ciclo de secundaria, es decir, de la etapa 4 (key stage 4)los conocimientos requeridos en esta asignatura: diseño, comunicación y proyectos de diseño, materiales y sistemas electrónicos, sistemas mecánicos, ordenadores, microprocesadores y sistemas neumáticos. También, introduce a los alumnos en programas de diseño asistido por ordenador y en las técnicas de representación gráfica.