1000 resultados para Biblioteca Nacional (España)


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se publican los cuestionarios para las pruebas de los Grados Elemental y Superior de Bachillerato, de la disciplina de Formación del Espíritu Nacional, en las convocatorias del año 1966. Son 20 temas en cada uno de los cuestionarios de los dos grados y cada tema abarca hasta 4 cuestiones diferentes en los que se trata aspectos como la personalidad, el salario familiar, el hombre en sociedad, la moral, el derecho y el trabajo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen fotografías del Coro del Instituto 'Padre Isla'; de los directores del Instituto y del coro y del solista ganador

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce el discurso que ofreció el Ministro de Educación Nacional, profesor Lora Tamayo, ante el Consejo Nacional del Movimiento, celebrado el 9 de abril de 1964, en el que habló de los siguientes temas: el nivel cultural en España frente al europeo, la Enseñanza Media y profesional, las enseñanzas artísticas, la enseñanza universitaria, las enseñanzas técnicas y el profesorado en la Enseñanza Superior.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Ministro de Educación Nacional, Profesor Lora Tamayo, inauguró en Barcelona el XXXVI Congreso Internacional de Americanistas en julio de 1964. Pronunció un discurso que enfatizaba el impulso de los estudios americanistas en España, que se plasmaba, entre otras cosas con: la creación de nuevas especialidades de Historia de América en Universidades españolas; la creación de centros especializados en investigaciones americanistas; la fundación del Instituto de Cultura Hispánica, cuyos objetivos eran: el estudio, la defensa y la difusión de la cultura hispanoamericana. Otras acciones al respecto que anunció el Ministro fueron: la ampliación de becas, intercambios y convalidaciones de estudios entre españoles e hispanoamericanos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza cómo se desarrolló el Primer Plan del Fondo Nacional de Igualdad de Oportunidades para la educación, en cada una de las provincias españolas, con el fin de poner en marcha los mecanismos necesarios para que todos los jóvenes pudieran tener acceso a una educación, independientemente de su nivel social y económico. Este Plan de Igualdad de Oportunidades se puso en marcha a través de las Delegaciones Provinciales de Protección Escolar, a partir de 1961, las cuáles, comentan en estas líneas cómo se acogió la convocatoria de becas para disfrutar de dicho Plan.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del tercer centenario del fallecimiento del pintor Francisco de Zurbarán, en 1964, la Dirección General de Bellas Artes convoca un concurso con carácter nacional de trabajos escolares, para estimular entre los jóvenes españoles el estudio y conocimiento de la figura y obra del artista. Está dirigido a alumnos de enseñanza primaria, enseñanza media y preuniversitario y las dotaciones varían dependiendo del curso. También se incluye en el artículo una relación de los nuevos monumentos y conjuntos histórico-artísticos y parajes pintorescos, nombrados en ese año. Finalmente, se incluye el anuncio de la creación por Decreto del Museo Histórico-Arqueológico de La Coruña, instalado en el Castillo de San Antón.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace referencia a la inauguración del nuevo edificio del Instituto 'Andrés Laguna' de Segovia por parte del Ministro de Educación Nacional, profesor Lora Tamayo, y también del Instituto femenino de Ciudad Real por parte del Director General de Enseñanza Media, profesor González Álvarez. Se indican, además, los Decretos y Órdenes por los que han sido creados o clasificados en diversas categorías nuevos Centros de Enseñanza Media oficiales y no oficiales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un repaso por los distintos significados que puede tener el concepto nación como grupo étnico, como lugar de nacimiento, nación, espíritu y voluntad de un grupo humano, como instrumento de poder, y como comunidad de destino. La España de las autonomías se pone en marcha a partir de la Constitución de 1978 y se analizan algunos presupuestos en los que esta se basa. Por último, se destacan algunas de las distintas definiciones que alcanzan las Autonomías y donde la cuestión nacional queda más delimitada.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido por la historia de la biblioteca del Instituto 'Brianda de Mendoza', que nació en 1842, al mismo tiempo que el instituto, y que era financiada por la Diputación Provincial. Se destacan algunos acontecimientos que influyeron en la colección de la biblioteca: su apertura al público en 1851, la Revolución en 1864, la Restauración en 1874 y su separación de la biblioteca provincial en 1902 dando lugar a la Biblioteca actual del Instituto 'Brianda de Mendoza'.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra la transformación producida en las bibliotecas escolares en Centros de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje (CREA) y la necesidad de contar con herramientas de evaluación de competencias informacionales. Se analiza el cambio producido debido a las nuevas necesidades de formación en educación competencial y alfabetización de la información por parte de los usuarios y el auge de la web 2.0 que ha permitido mayor interactuación. Se presentan los principales instrumentos de evaluación de competencias y se informa sobre el proyecto de 'Indicadores para competencias informativas en bibliotecas escolares' desarrollado por el Ministerio de Educación de España.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Bilingüismo y educación'. Resumen basado en el del autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una investigación realizada sobre una de las instituciones de educación no formal más antigua y menos conocida en España: las Universidades Populares. Para el estudio, se han empleado tres cuestionarios y se han caracterizado a los tres componentes esenciales que dan vida a esta institución: los directivos, los monitores y los participantes. Se han utilizado dos estadísticos no paramétricos y un análisis discriminante.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Nebrija, 2008)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: Multiculturalidad y norma policéntrica: aplicaciones en el aula de ELE

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación