995 resultados para Biblioteca, tecnologia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra la transformación producida en las bibliotecas escolares en Centros de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje (CREA) y la necesidad de contar con herramientas de evaluación de competencias informacionales. Se analiza el cambio producido debido a las nuevas necesidades de formación en educación competencial y alfabetización de la información por parte de los usuarios y el auge de la web 2.0 que ha permitido mayor interactuación. Se presentan los principales instrumentos de evaluación de competencias y se informa sobre el proyecto de 'Indicadores para competencias informativas en bibliotecas escolares' desarrollado por el Ministerio de Educación de España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el papel que puede desempeñar el modelo de funcionamiento de la biblioteca 2.0 respecto a la alfabetización digital, ayudando de esta forma a la inclusión digital de los usuarios. Se definen los conceptos de inclusión digital, alfabetización digital y biblioteca 2.0. Se reflexiona sobre el rol que puede y debe ejercer la biblioteca en los siguientes aspectos: como formadora; como espacio de acogida; como facilitadora de acceso a la información de calidad; como espacio de creación de contenidos colaborativos; y como defensora de la libertad de acceso a la información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una iniciativa de creación, por parte de alumnos de educación primaria, de una biblioteca de consulta y de un archivo documental. Con la creación de este centro de documentación se pretende sustituir el uso de libros de texto. Así, la lectura y selección de documentos, recortes de periódico, revistas y otros materiales que realizan los alumnos bajo la supervisión de sus profesores, sirven de aprendizaje de los conceptos de su nivel educativo. Finalmente se muestran las áreas temáticas mediante las que se ha sistematizado la información y una serie de ejemplos de documentos seleccionados e incorporados al archivo documental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica de lo acontecido en la exposición sobre San Juan de la Cruz en la Biblioteca Nacional de Madrid, en la conmemoración del cuarto centenario de su nacimiento. En la exposición se exhibían las reliquias veneradas del Santo como parte introductoria. Además, se exponía el tesoro bibliográfico de las obras de San Juan de la Cruz, reproducidas en gran variedad de ediciones de las más antiguas a las más actuales y sus traducciones a los principales idiomas, así como toda la documentación manuscrita del Santo que se custodiaba en diversos conventos. La cartelería que se había editado con el fin de venerar al Santo en años e incluso siglos anteriores; tallas y cuadros y por último bibliografía crítica de la vida y obra de San Juan de la Cruz.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se informa sobre las novedades que se desencadenaron en torno a la Biblioteca de Menéndez Pelayo, en dónde se impuso en su frontispicio la leyenda de 'Hic est cathedra' y el nombre de Marcelino Menéndez Pelayo. Además, la biblioteca Menéndez Pelayo se constituía como Biblioteca central de las del Centro Coordinador de Bibliotecas de la provincia de Santander. Este Centro Coordinador se estableció como regidor de los establecimientos análogos de las localidades de alrededor. Se abrieron sección de fondos modernos de Medicina, Derecho, Ciencias Naturales, Filosofía, etc., dentro del recinto bibliotecario de la Menéndez Pelayo, para favorecer y fomentar la investigación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se determinan las atribuciones del Patronato de la Biblioteca Nacional que entre otras serán: determinar el funcionamiento, desarrollo y mejora de los servicios de la biblioteca; contribuir con su asesoramiento a mejorar instalaciones, fondos, colecciones, etc.; favorecer el intercambio interbibliotecario de información; promover y sufragar la edición de las publicaciones que proponga el director o que acuerde el Patronato; informar de los casos de vacantes en la Biblioteca Nacional; intervenir en lo que se refiere a la adquisición y gestión de los bienes de la Biblioteca y emitir informes sobre todo lo que se lleve a cabo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se adjuntan imágenes del acto de inauguración y de algunas de las piezas expuestas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Revisa todos los aspectos relacionados con los objetivos, organización y administración que puede ofrecer una biblioteca escolar. Muestra los pasos para constituirla, criterios de selección de y organización del fondo bibliográfico y medios audiovisuales, registro, sellado, signatura, clasificación, servicio de orientación y prestamo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la importancia de la biblioteca escolar como pieza básica para conectar la vida escolar con la realidad social y cultural del barrio, pueblo o localidad, convirtiéndola en espacio de desarrollo educativo y cultural. Se presentan aquí las características de este proceso de planificación teniendo en cuenta sus fines y los usuarios a quienes va destinada. Se muestran sus fines ,sus objetivos, servicios con los que debe contar, instalaciones e infraestructura, fondo bibliográfico, equipo audiovisual y provisión de personal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la importancia de la biblioteca escolar no sólo para la escuela, sino fuera del ámbito escolar y las actividades, tanto escolares como extraescolares, que puede desarrollar para contribuir y favorecer el gusto por la lectura. Así pues ,en un programa de actividades la biblioteca escolar debe tener en cuentas las referidas a los objetivos escolares y las relativas a los fines extradocentes. Dentro de las actividades anuales y ocasionales destacan, entre otras, la exposición de los nuevos fondos, conmemoraciones , Fiesta del Libro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la biblioteca como instrumento de iniciación cultural. Se exponen algunos antecedentes históricos de las iniciativas que han tratado de asociar las bibliotecas a las escuelas. La experiencia llevaba siempre a la misma conclusión: que los sectores más necesitados de lectura eran inaccesibles al libro En marzo de 1957 la Comisaría de Extensión Cultural reconsidera uno de sus servicios de más alcance popular para la difusión cultural, y nace una nueva biblioteca circulante, específicamente dedicada a aquellos medios a los que el libro no llega con facilidad. Se hace referencia a diversos servicios bibliotecarios como las bibliotecas de iniciación escolar, las bibliotecas permanentes, escolares, infantiles, municipales ,y Agencias de Lectura. Se detallan la función del maestro, los objetivos de la biblioteca, elección del fondo, servicio de préstamo, material audiovisual, sección de prensa, apertura a las lenguas extranjeras de la biblioteca escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la importancia de la biblioteca escolar en la comunidad educativa y la posibilidad de ampliar su función en la mejora cultural y humana de la sociedad. Para ello hay que entender la biblioteca como algo dinámico que permita la difusión cultural a los adultos de la comunidad. Analiza el ejemplo de Estados Unidos y la Unión Soviética. Sugiere instalar la Biblioteca popular en el Centro educativo, así como disponer de un bibliotecario que sea un maestro, libre de trabajo escolar, dedicado de lleno a la proyección cultural estando bajo las órdenes del director del centro. Para ello es necesario romper el prejuicio de que el Centro Escolar tiene un carácter meramente infantil. Considera que las Bibliotecas no deben emplear solo libros, sino actualizarse con otros medios, como la electrónica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza cómo organizar la biblioteca escolar como un servicio para la formación e información de alumnos, profesores y el resto de la comunidad: la clasificación de los fondos, uso de la biblioteca como aula de trabajo, para la preparación de dossiers individuales y en equipo de las distintas áreas curriculares, hacer de la biblioteca un centro adecuado para satisfacer tanto las necesidades intelectuales como recreativas y estimular el gusto por la lectura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza cómo tradicionalmente se ha dado un sistema de enseñanza donde el profesor expone y el alumno mantiene una actitud receptiva. La didáctica moderna propone el principio de actividad, donde el maestro es promotor y orientador. Destaca el papel del libro, para lo que la biblioteca debe disponer de diversidad de publicaciones, y el libro de texto contener síntesis de ideas y propuestas prácticas. Además considera promover la individualización de la enseñanza por medio del empleo de los libros de la biblioteca, y la actividad cooperativa, con la realización de proyectos en las diferentes formas del trabajo en grupo.