1000 resultados para relación profesor-alumno
Resumo:
Resumen de las autoras
Resumo:
Reflexión sobre la situación que viven muchos padres que han de compaginar su situación laboral con la educación de sus hijos. A traves del informe PISA, que analiza la calidad de la enseñanza en España, se extrajeron diferentes conclusiones relacionadas con la relación del alumno, la escuela y la familia.
Resumo:
Cada vez son más los conflictos que aparecen, en especial en jóvenes adolescentes, que tienen como escenario el marco escolar. Esta situación comporta la reformulación de las formas de abordar los problemas para dar respuesta mediante los diferentes recursos existentes.
Resumo:
Reflexión sobre las modificaciones en las estructuras socializadoras (familia, escuela), debido a los cambios de la sociedad..
Resumo:
Reflexión sobre las dificultades que los padres y las madres tienen a la hora de gestionar la familia satisfactoriamente. Se profundiza específicamente en la necesidad de combinar la vida familiar y laboral de los padres para la correcta educación de los hijos.
Resumo:
Los Proyectos Educativos de Ciudad promueven la idea de que la ciudad sea un elemento educador, es decir, la ciudad educadora. Se analizan los aspectos que contienen estos proyectos y se valoran los realizados hasta el momento.
Resumo:
Se propone una organizacion del prácticum en educación basado en las competencias que el estudiante de magisterio debería desarrollar hacia el ejercicio de la profesión. El ámbito de las disciplinas que han de dominar estos estudiantes son tanto específicas como generales. Además las competencias a desarrollar serán tanto competencias como profesionales.
Resumo:
Se presenta un plan de mejora del practicum desarrollado por la Facultad de Educación y Psicología de la Universitat de Girona. Además de presentar el concepto que tiene esta universidad del prácticum se exponen los principales puntos fuertes y débiles de esta nueva concepción del prácticum.
Resumo:
Se exponen las opiniones de cuatro escuelas sobre la llegada de estudiantes en prácticas a sus aulas. Se hace énfasis en lo que supone la incorporación de los futuros maestros en la dinámica del centro, con el análisis de pros y contras, y aspectos a mejorar. La recuperación del sentido común o la organización más efectiva del centro educativo en relacion a las prácticas.
Resumo:
La investigación que se presenta aborda, básicamente, el estudio de las funciones que desarrollan y deben desarrollar los maestros-tutores durante el periodo en el que tienen asignados estudiantes de magisterio. De los resultados procedentes de las entrevistas recogidas y analizadas, podemos deducir que el papel primordial del maestro-tutor ha consistido en colaborar, orientar y proporcionar la información que necesitase al estudiante en prácticas. Finaliza con unas conclusiones a modo de implicación derivadas de las mismas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Este documento no est?? publicado
Resumo:
Resumen basado en el de la autora