1000 resultados para Entrevista Familiar
Resumo:
El objetivo último de las escuelas de padres y madres: la participación activa en la mejora de las condiciones familiares, educativas y sociales de la sociedad en la que vivimos. La función del educador es la de sensibilizar a los asistentes sobre determinada cuestión. Incita a la acción, a la aplicación en la familia, en la escuela y en la comunidad, de lo aprendido. Es el objetivo último la participación activa en la mejora de las condiciones familiares, educativas y sociales.
Resumo:
El proceso educativo que se pretende con las familias, debería capacitar a todas las personas a las que se dirige. De modo que estas puedan actuar sobre su realidad y tomar decisiones de forma autónoma.
Resumo:
Se intenta mostrar los aspectos más relevantes relacionados con la producción de la carta familiar, con dos objetivos : por un lado, señalar algunas particularidades de este género, que la delimitan frente a otros textos escritos y orales. Por otro, establecer a partir de los ejercicios de los alumnos la estructura general de la carta familiar y estudiar cómo se acomete la construcción de las distintas partes, prestando especial atención a los marcadores discursivos.
Resumo:
Reflexiones sobre la obligación que el Estado tiene de disponer los recursos adecuados para favorecer que las familias puedan cubrir las necesidades que el niño tiene para su desarrollo..
Resumo:
Se analiza la necesidad de implicar a las familias en el proyecto de los centros de tiempo libre..
Resumo:
La autora analiza la problemática sobre el léxico, historias nacionales y autodefiniciones de un pueblo presente en el texto testimonial de 'Imaginary Parents', como base para reflexionar sobre la presencia hispana en Estados Unidos.
Resumo:
Se estudia la realización de mapas conceptuales por parte de los alumnos.Se pretenden analizar cuatro puntos en torno a ello. El primero es la existencia de dependencia entre la construcción de mapas conceptuales y la manera en que se pregunta a los estudiantes para obtenerlos. El segundo trata sobre la posibilidad de que no sean reproducibles. El tercero explica la necesidad de habilidades metacognitivas para su construcción. Por último se expone la ausencia de criterios objetivos para su elaboración.
Resumo:
En la cub.: Ambiente socio-familiar y resultados escolares
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Año europeo de las personas con discapacidad'
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Entrevista a Agustín Dosil, presidente de CONCAPA, acerca de la relación entre padres y escuela y las medidas a adoptar para que padres y profesores trabajen en sincronía en la educación de los niños. Se debe fomentar la formación de las familias y tomar conciencia de que la educación no es una cuestión únicamente de las escuelas.