1000 resultados para Monasterio de El Escorial (Madrid). Biblioteca


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

In 2006 the Library of the Andalusian Public Health System (BVSSPA) is constituted as a Virtual Library which provides Resources and Services that are accessed through inter-hospital local area network (corporate intranet) and Internet. On the other hand, the Hospital de la Axarquia still did not have any institutional or self-presence on the Internet and the librarian ask the need to create a space for communication with the "digital users" of the Library of the area through a website. MATERIALS AND METHODS. The reasons why we opted for a blog were: -It was necessary to make no financial outlay for its establishment. It allowed for great versatility, both in its administration and in its management by users. -The ability to compile on the same platform different Web 2.0 communication tools. Between different options available we chose Blogger Google Inc. The blog allowed entry to the 2.0 services or Social Web in the library. The benefits offered were many, especially the visibility of the service and communication with the user. 2.0 tools that have been incorporated into the library are: content syndication (RSS) which allowed users to stay informed about updates to the blog. Share documents and other multimedia as presentations through SlideShare, images through Flickr or Picasa, or videos (YouTube). And the presence on social network like Facebook and Twitter. RESULTS. The analysis of the activity we has been traking by Google Analytics tool, helping to determine the number of blog visits. Since its stablishment, on November 17th 2006, until November 29th 2010 the blog has received 15,787 visitors, 38,422 page views were consulted, at each visit on average 2.4 pages were consulted and each visit has an average stay at the site of 4'31''. DISCUSSION. The blog has served as a communication and information tool with the user. Since the creation of the blog we have incorporated technologies and tools to interact with the user. With all the tools used we have applied the concept of "open source" and the contents were generated from the activities organized in the Knowledge Management Unit from the anatomo-clinical sessions, the training activities, dissemination events, etc. The result has been the customization of library services, contextualized in the Knowledge Management Unit - Axarquia. In social networks we have shared information and files with the professionals and the community. CONCLUSIONS. The blog has allowed us to explore technologies that allow us to communicate with the user and the community, disseminate information and documents with the participation of users and become the "Interactive Library" we aspire to be.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En aquesta recerca es presenta una biblioteca de programari lliure basada en l'heurística constructiva de Clarke & Wright combinada amb simulació Monte Carlo que permet, de manera simple, generar solucions al problema d'adreçament de vehicles. Aquesta metodologia construeix solucions competents en poc temps i sense necessitat d'ajustar o configurar paràmetres previs. La biblioteca pot integrar-se fàcilment en projectes que resolguin variants del VRP amb canvis mínims sobre el codi. Aquest es troba ben documentat i accessible de manera lliure a través de la xarxa. Els resultats computacionals indiquen que es resolen instàncies VRP en temps i costos significativament inferiors a altres propostes de la mateixa família.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La Revolución de Asturias de 1934 supone uno de los capítulos más cruentos de la Segunda República española, en tanto en cuanto muestra que las diferencias sociales, económicas y políticas del momento podían estallar violentamente en cualquier momento.La prensa, muy comprometida ideológicamente,también participó de este acontecimiento de una u otra forma. Esta investigación pretende abordar el caso concreto de ABC y Heraldo de Madrid, los dos periódicos más vendidos del país, y cómo su información y sus opiniones pudieron contribuir a destacar y motivar estas diferencias.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este es un estudio cualitativo de la traducción de los cómics Disney al italiano, un case study que examina una historia larga publicada en 1949. La contextualización histórica introduce el entramado socio-cultural de la época apuntando a uno de los aspectos fundamentales de la historia de los cómics Disney en Italia, el de la progresiva “localización” ― esto es, la realización in loco ― de la producción. Una panorámica de los estudios sobre la traducción del cómic y de otras tipologías afines ayuda a definir el marco teórico en el que se inscribe el trabajo.La propuesta de clasificación, concebida de manera autónoma, guarda relación con los modelos causales de los Translation Studies. La hipótesis es que se trata de un caso de “difference in sameness”, o sea una operación original de conversión de un producto que se distancia de la traducción en la medida en que no parece buscar un efecto “equivalente”.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La pedagogía crítica acentúa la falta de neutralidad de la escuela respecto a las relaciones de poder que existen en la sociedad. Su propuesta consiste en modificar las relaciones de poder en el aula en el sentido de transformar las relaciones coercitivas –las que reproducen las relaciones existentes– en relaciones colaborativas partiendo del reconocimiento y la participación de los alumnos en las actividades escolares. Desde esta perspectiva, uno de los objetivos de las actividades es que los niños produzcan «textos identitarios», entendidos como artefactos que los alumnos se pueden apropiar para promover su desarrollo cognitivo. El artículo muestra el trabajo educativo integrado desde Educación Infantil hasta 6.º de Primaria de una escuela de la provincia de Girona en la que el 97% de los alumnos es de origen extranjero y cuyo propósito es incrementar las habilidades lingüísticas orales y escritas en la lengua escolar, así como la utilización de otros lenguajes multimedia. La unidad didáctica consiste en la elaboración de un cuento a lo largo de un curso escolar por parte de todo el alumnado con la ayuda de los profesores, de dos autores y de tres ilustradores. Cada ciclo escolar decide los personajes y el escenario y explicita textualmente el transcurso de la acción. Los ilustradores producen las imágenes y los autores posibilitan la transición de aquello que ha elaborado un ciclo al producto del siguiente. La actividad basada en la participación y la utilización de procedimientos democráticos de decisión se inserta en la propuesta educativa y lingüística de la escuela, así como en sus concreciones curriculares. Los resultados muestran que los textos construidos por los niños se apoyan en sus «fondos de conocimiento» sociales y familiares y constituyen una fuente de progreso en la consecución de las competencias básicas y en la construcción de valores democráticos

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Selecció de textos presentáis pels ponents espanyols al segon Congreso Internacional de Bibliotecas y Bibliografía, organitzat per I'IFLA i celebrat a Madrid i Barcelona el maig del 1935. Precedeix els textos una introducció histórica sob,re el desenvolupament i continguts generals del Congrés.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu del text és donar a conèixer l'aplicació dels estudis de satisfacció d'usuaris a les biblioteques universitàries catalanes. Es pretén establir, a més, quins factors influeixen en la seva elaboració,especialment els lligats a l'àmbit de la gestió dels centres. Es descriu el procés de la investigació ila metodologia del treball de camp utilitzada (una enquesta enviada perquè l'autoemplenessin els directors de lesbiblioteques). Finalment, s'analitzen els resultats de l'enquesta i es presenten les conclusions generals.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del texto es dar a conocer la aplicación de los estudios de satisfacción de usuarios en las bibliotecas universitarias catalanas. Se pretende establecer, además, qué factores influyen en su realización, especialmente todos aquellos ligados al ámbito de la gestión de los centros. Se describe el proceso de la investigación y la metodología del trabajo de campo utilizada (una encuesta autocumplimentativa enviada a los directores de las bibliotecas). Finalmente, se analizan los resultados de la encuesta y se presentan las conclusiones generales.