El papel de los diarios de difusión nacional en la Revolución de Asturias de 1934: el caso de ABC y Heraldo de Madrid
Contribuinte(s) |
Universitat Pompeu Fabra. Departament de Comunicació Guillamet, Jaume |
---|---|
Data(s) |
28/09/2011
|
Resumo |
La Revolución de Asturias de 1934 supone uno de los capítulos más cruentos de la Segunda República española, en tanto en cuanto muestra que las diferencias sociales, económicas y políticas del momento podían estallar violentamente en cualquier momento.La prensa, muy comprometida ideológicamente,también participó de este acontecimiento de una u otra forma. Esta investigación pretende abordar el caso concreto de ABC y Heraldo de Madrid, los dos periódicos más vendidos del país, y cómo su información y sus opiniones pudieron contribuir a destacar y motivar estas diferencias. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús de Creative Commons, amb la qual es permet copiar, distribuir i comunicar públicament l'obra sempre que se'n citin l'autor original, la universitat i el departament i no se'n faci cap ús comercial ni obra derivada, tal com queda estipulat en la llicència d'ús (<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/</a>) |
Palavras-Chave | #Premsa -- Astúries #Revolució d'Astúries, 1934 #ABC (Diari) #Heraldo de Madrid (Diari) |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/report |