998 resultados para Laplace, Transformación de
Resumo:
La comarca del Valle de Arán se encuentra situada en el extremo noroccidental de la provincia de Lleida, en plenos Pirineos. En las últimas décadas, este territorio se encuentra inmerso en un proceso de transformación cultural. La situación viene marcada por varios aspectos: a) un fuerte incremento de población, proveniente principalmente de la inmigración; b) la coexistecia en el territorio de tres lenguas oficiales: el occitano-aranés, como lengua propia de la comarca, el catalán y el castellano, y c) una situación de contacto entre lenguas y culturas bastante diferenciadas. El artículo presenta el proceso de transformación que ha sufrido el sistema educativo en el Valle de Arán en los últimos 20 años, caracterizado principalmente por el paso de un modelo de educación monolingüe a un modelo de educación trilingüe.
Resumo:
El tren de alta velocidad (TAV) está viviendo un auge importante en España. Ello implica una transformación territorial como resultado de una modificación del comportamiento de los viajeros debido a una mejora en el transporte ferroviario interurbano. En este contexto hay un elemento que ha obtenido una atención insuficiente. Se trata del acceso a la estación como parte fundamental del viaje puerta-a-puerta. Para hacer frente a la carencia de datos estadísticos sobre este aspecto, hemos realizado una encuesta a los viajeros de alta velocidad en la línea Madrid – Barcelona, que ayuda responder a la pregunta: ¿Cómo llega el viajero a la estación? Es imprescindible conocer este aspecto para planificar y realizar actuaciones de mejora intermodal adecuadas. Los resultados muestran que el acceso en vehículo privado es preponderante y que existe la necesidad de ofrecer más alternativas atractivas para acceder a las estaciones. Se concluye además que las estaciones centrales son preferibles, ya que generan una movilidad más sostenible.
Resumo:
Ruin occurs the first time when the surplus of a company or an institution is negative. In the Omega model, it is assumed that even with a negative surplus, the company can do business as usual until bankruptcy occurs. The probability of bankruptcy at a point of time only depends on the value of the negative surplus at that time. Under the assumption of Brownian motion for the surplus, the expected discounted value of a penalty at bankruptcy is determined, and hence the probability of bankruptcy. There is an intrinsic relation between the probability of no bankruptcy and an exposure random variable. In special cases, the distribution of the total time the Brownian motion spends below zero is found, and the Laplace transform of the integral of the negative part of the Brownian motion is expressed in terms of the Airy function of the first kind.
Resumo:
El estudio de las cifras que reflejan la evolución de la población y de los distintos componentes demográficos que están detrás de la misma, de cada municipio y comarca catalana en el período comprendido entre los años 1975-1996, -especialmente entre los años 1991 y 1996-, ha puesto de manifiesto que se está produciendo un cambio notable en la realidad sociodemográfica en los espacios rurales. Es un proceso que ya había sido detectado hace unos años en otros países industrializados, y cuyos factores explicativos pueden agruparse en tres ámbitos: en primer lugar, se desarrolla una transformación de las estructuras económicas de esos espacios rurales; en segundo lugar, cambia la función de dichas áreas con respecto al conjunto de la formación social catalana -cobrando un papel clave las funciones residenciales y de ocio-; y, finalmente, en tercero -en buena medida como consecuencia de los dos anteriores-, se modifican las relaciones entre las áreas urbanas y las áreas rurales, difuminándose definitivamente las barreras o fronteras entre ambas.
Resumo:
La reciente implantación y extensión de la red de alta velocidad ferroviaria en España está permitiendo relanzar un debate que en muchas ciudades no había sido resuelto de forma satisfactoria: la integración del ferrocarril en el medio urbano. En muchos casos, la llegada del nuevo tren se ha convertido en un instrumento urbanístico de primer orden, ya que conlleva una transformación de gran calado. En este artículo se realiza una lectura transversal, a través de las experiencias de diferentes ciudades españolas, para desarrollar una clasificación de las formas de integración de la alta velocidad ferroviaria y su impacto en la estructura urbana.
Resumo:
En este artículo vamos a ocuparnos de uno de los mecanismos de transformación del patrimonio lingüístico: la metacedeusis. Es un procedimiento que contribuye a la renovación del repertorio léxico y, en especial, del toponímico. Intentamos en primer lugar mostrar que no coincide con lo que se ha venido llamando etimología popular. En segundo lugar enumeramos y ejemplificamos algunos de los factores que favorecen la aparición de este fenómeno. A lo largo de toda la exposición, nos esforzamos en demostrar que solo el conocimiento del léxico patrimonial permite detectar los casos de metacedeusis y, en consecuencia, trazar adecuadamente la historia del topónimo.
Resumo:
La complexitat de la conformació de les societats actuals provoca l’aparició de reptes nous que s’afegeixen a l’emergència de realitats ja existents i no resoltes. Això fa que s’hagin d’analitzar amb mirada i perspectives noves problemes, qüestions i polítiques que es creien resolts o, com a mínim, superats. Obliga, alhora, a repensar les estratègies i també a repensarnos com a societat. La política lingüística, i la planificació que n’és la resultant, no pot quedar al marge d’aquestes reflexions perquè actua en —i per a— una població i en —i per a— una societat determinada, i l’una i l’altra estan en plena transformació i canvi. Els diversos contextos socials actuals en els quals —i per als quals— es prenen les decisions lingüístiques contenen condicionants característics que s’afegeixen i interactuen amb els preexistents. Uns i altres, amb diferents graus d’intensitat, les influencien. Aquest article s’aproxima a alguns d’aquests elements i a aquest context divers, global i local que els dota d’especificitat.
Resumo:
La participación ciudadana en procesos de transformación del espacio público se incluye cada vez con más fuerza en la gestión de las ciudades, como forma de construcción de urbes y ciudadanía con consecuencias positivas en varios niveles. Pero la complejidad de este tipo de experiencias -donde ciudadanía, Administración y profesionales implicados deben trabajar a favor de una mejora substancial- retrasa y a veces paraliza este tipo de procesos, que requieren un cambio de cultura profesional y cívica. En este artículo no se plantean modelos ni fórmulas, sino que se reflexiona sobre seis aspectos transversales a este tipo de experiencias participativas: la ciudadanía como protagonista; la participación como oportunidad de adaptación de la urbe al ciudadano; la emergencia de la creatividad en los procesos; la relación entre participación y representación-generación de identidad; el concepto de apropiación del espacio público, y finalmente la necesidad de permeabilidad por parte de los agentes implicados.
Resumo:
El treball defineix el procés de transformació d'unes taules amb informació econòmica (borses) a l'eina d'edició i maquetació de La Vanguardia, eina genèrica de transformació d'objectes amb plantilles.
Resumo:
Se trata de una obra fundamental para conocer el pensamiento de Casiodoro, así como para profundizar en el estudio de las ciudades de la Italia ostrogoda. En efecto, la ciudad es la verdadera protagonista del libro de Fauvinet-Ranson, una ciudad que se halla en plena transformación y que ya no se encuadra en el marco del Imperio romano, sino en el naciente Reino godo y que en muchos casos se halla en un estado casi crítico.
Resumo:
A lo largo de la historia de la psico-oncología los conceptos de personalidad e identidad de los pacientes oncológicos se han utilizado frecuentemente tanto para explicar la aparición de la enfermedad como los cambios personales inducidos por la misma. Ya sea históricamente vinculado a los orígenes y causas en forma de personalidad que predispone al enfermar, o como transformación identitaria una vez el sujeto ha superado la enfermedad, las formas de ser constituyen también punto de arranque y destino de una parte importante del trabajo psicoterapéutico. Tras analizar las teorías socio-cognitivas de Janoff-Bulman y de Tedeschi y Calhoun sobre el fenómeno denominado crecimiento postraumático los autores se interrogan sobre el posible impacto de los modelos identarios y de crecimiento personal aplicados al ámbito del cáncer hereditario y el consejo genético.
Resumo:
El desarrollo industrial y tecnológico del siglo XX ha conllevado un notable incremento y transformación de los lenguajes artísticos, que también ha afectado al grabado, ampliando los recursos de los grabadores de una forma impensable en generaciones anteriores. Recientemente, sin embargo, han aflorado interrogantes y reflexiones acerca de la sostenibilidad de los procedimientos y materiales que se utilizan y se han valorado sus implicaciones en la salud del artista y en el medio ambiente. Algunos de los nuevos métodos y materiales de grabado de bajo riesgo no son tan nuevos, sino que son mejoras y actualizaciones de antiguos métodos utilizados por los grabadores clásicos: la incorporación de mordientes salinos en sustitución de los ácidos en el grabado al aguafuerte ya eran utilizados por los grabadores de los siglos XVI y XVII, y las formulaciones de los mismos las encontramos en los tratados de Benvenuto Cellini, de Abraham Bosse o de Manuel de Rueda, entre otros.
Resumo:
El objetivo de este trabajo es proponer cuáles son los portadores de coste de las explotaciones ganaderas porcinas intensivas y su valoración. Para ello en primer lugar hemos descrito el proceso productivo para poder determinar los portadores de coste y finalmente la valoración de los mismos así como la producción en curso. Al tratarse de seres biológicos una de las problemáticas que se plantea para la valoración es la existencia de animales fallecidos durante el proceso productivo. A partir de este aspecto proponemos un sistema de valoración de los portadores de coste. Para comprobar que este modelo es factible, desarrollamos en el último apartado una aplicación práctica a los datos de una explotación ganadera porcina. En la elaboración del producto, en cada una de sus fases de transformación, se obtendrán los portadores de coste del proceso de producción y, eslabón a eslabón, se irá completando de forma minuciosa todo el proceso de valoración.
Resumo:
El volcanismo neógenocuaternario de Catalunya está asociado al sistema de fracturas escalonadas, de orientación preferente SW-NE y NW-SE, que condiciona también las depresiones tectónicas o fosas neógenas. Las dataciones radiométricas ponen de manifiesto una actividad volcánica entre 10 y 0.1 m.a., localizándose las erupciones más antiguas en la fosa del Empordà, mientras que el volcanismo cuaternario se concentra en las proximidades de Olot (La Garrotxa). El magmatismo es de carácter alcalino, con términos exclusivamente básicos (basanitas), salvo un afloramiento traquítico. Son frecuentes los xenolitos de rocas sedimentarias y plutónicas básicas y ácidas, presentando estos últimos el mayor grado de transformación. Los caracteres estructurales, geoquímicos y mineralógicos, junto a las relaciones isotópicas Sr8YlSr86 apoyan un origen profundo, subcrustal, del magma, y definen un volcanismo intraplaca como el que corresponde a un modelo de rift embrionario sin atenuación litosférica y con escasas manifestacion
Resumo:
In this paper we consider a stochastic process that may experience random reset events which suddenly bring the system to the starting value and analyze the relevant statistical magnitudes. We focus our attention on monotonic continuous-time random walks with a constant drift: The process increases between the reset events, either by the effect of the random jumps, or by the action of the deterministic drift. As a result of all these combined factors interesting properties emerge, like the existence (for any drift strength) of a stationary transition probability density function, or the faculty of the model to reproduce power-law-like behavior. General formulas for two extreme statistics, the survival probability, and the mean exit time, are also derived. To corroborate in an independent way the results of the paper, Monte Carlo methods were used. These numerical estimations are in full agreement with the analytical predictions.